El CSN detecta “significativas carencias” en la documentación de Berkeley para la planta de uranio de Retortillo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Pleno del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) ha decidido este miércoles informar al Ministerio de Industria, Energía y Turismo de las “carencias significativas” de la memoria descriptiva presentada por Berkeley Minera España para la autorización previa de la planta de tratamiento de uranio de Retortillo (Salamanca).
El organismo regulador señaló en nota de prensa que, antes de reanudar el proceso de licenciamiento de la autorización previa de la planta, la compañía debe incluir en el documento las estructuras o depósitos del hueco de mina para el almacenamiento a largo plazo de los residuos radiactivos por la planta.
Así, el CSN pide que se integre como parte de una instalación radiactiva única de la planta de tratamiento y el almacenamiento definitivo de los residuos radiactivos generados en la misma.
Además, de acuerdo con la reglamentación vigente, el CSN apunta que los residuos que se generen en la planta tendrán carácter de radioactivos, y no como residuos radiactivos de origen natural tal y como figuraba en los documentos de la memoria descriptiva remitidos por Berkeley, por lo que su gestión “tiene que ser acorde con ese carácter hasta su posible desclasificación”.
Esta decisión del Pleno del CSN se produce después de que el organismo recibiera el pasado 3 de enero de 2014 una solicitud de informe de Industria sobre la idoneidad de la documentación presentada por Berkeley a la solicitud de autorización previa de la planta de tratamiento de mineral de uranio de Retortillo.
En cualquier caso, la emisión del preceptivo informe del CSN sobre la autorización previa de la instalación radiactiva de primera categoría, queda supeditada al otorgamiento de la concesión de explotación minera del yacimiento de Retortillo-Santidad por parte de la Junta de Castilla y León, recordó el organismo.
(SERVIMEDIA)
05 Mar 2014
SMV/gja