Sector inmobiliarioLa digitalización aumenta un 60,16% entre los agentes de la propiedad inmobiliariaLa digitalización entre los agentes de la propiedad inmobiliaria ha aumentado un 60,16% en el último año, gracias a la utilización de la herramienta TAS///API, que es la aplicación oficial online del Colegio Oficial y Asociación de Agencias y Agentes Inmobiliarios de Madrid (CoapiMadrid–AIM) para la realización telemática de informes periciales de tasaciones de bienes inmuebles de los agentes de la propiedad inmobiliaria
EmpresasAedas Homes vende viviendas por más de 12 millones a clientes que no han pisado el punto de venta a través de 'LIVE Virtual Tours'Aedas Homes ha vendido viviendas por más de 20 millones de euros desde que lanzó en 2019 ‘LIVE Virtual Tours’, una plataforma que permite a clientes visitar los inmuebles en construcción desde cualquier parte del mundo acompañado virtualmente por un consultor que pasea por la vivienda en un tour en 3D y atiende sus preguntas. De esa cuantía se han cerrado transacciones por más de 12 millones sin que el comprador pisase el punto de venta
Sector financieroDBRS Morningstar ve “mejor preparados” a los bancos frente a la crisis pero augura que requerirán más provisionesLa agencia de calificación de solvencia DBRS Morningstar ve “mejor preparados” a los bancos españoles “para afrontar un entorno cada vez más desafiante”, aunque cree “probable” que “necesiten provisiones para pérdidas crediticias para cubrir futuros incumplimientos” tras el fuerte esfuerzo realizado ya por el sector y que penalizó sus cuentas en el 2020
AyudasEl BOE publica el decreto-ley que regula las ayudas a la hostelería, el turismo y el comercio por importe de 4.220 millonesEl Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este miércoles el real decreto-ley de medidas urgentes de apoyo al sector turístico, la hostelería y el comercio, y en materia tributaria, que ayer aprobó el Consejo de Ministros y que incluye un paquete de ayudas por importe de 4.220 millones de euros para estos sectores que están entre los más afectados por la crisis sanitaria
Sector inmobiliarioLa suspensión de los desahucios provocará pérdidas más de 132 millones por morosidad, según la Agencia Negociadora del AlquilerLa nueva suspensión de los desahucios que previsiblemente decretará el Gobierno en los próximos días provocará unas pérdidas acumuladas de más de 9.000 euros por cada propietario envuelto en un proceso judicial, y disparará la morosidad del sector, que, cuando finalice el estado de alarma en mayo, acumulará más de 132 millones de euros en impagos, según los cálculos de Agencia Negociadora del Alquiler (ANA)
ClimaLas emisiones mundiales de CO2 de los edificios marcan un nuevo récord anual, según la ONULas emisiones de gases de efecto invernadero relacionadas con los edificios alcanzaron el año pasado un nuevo récord de 9,95 gigatoneladas de CO2 (GtCO2) debido a un mayor uso de combustibles fósiles para la generación de energía, con lo que el sector debe quintuplicar sus esfuerzos de descarbonización para ser climáticamente neutro en 2050
Sector inmobiliarioEspaña registra 4,8 millones de anuncios inmobiliarios en Internet cada mesEspaña registra 4,8 millones de anuncios inmobiliarios en Internet cada mes, mientras que las capitales de Madrid, Barcelona, Valencia, Alicante y Málaga son las que mayor volumen de anuncios acaparan, según los Agentes Inmobiliarios de Cataluña (AIC)
CATALUÑAEl 'procés' hizo perder a Barcelona 100.000 visitantes y 230 millones al quedarse sin la Agencia Europea del MedicamentoLa ciudad de Barcelona ha perdido más de 100.000 visitantes y 230 millones de euros de ingresos al no haber logrado en noviembre de 2017 la sede de la Agencia Europea del Medicamento (EMA), cuya nueva sede fue decidida en estas fechas hace tres años coincidiendo con el 'procés', pero que terminó ubicada en Ámsterdam tras dejar Londres por el 'Bréxit'
DiscapacidadJuristas piden "pedagogía" para que el nuevo Código Civil genere "un cambio radical de mentalidad" sobre la discapacidadLa catedrática de Derecho Civil de la Universidad de Santiago de Compostela, Mari Paz García; la fiscal delegada para la protección de las personas con discapacidad de Canarias, Rosa Rubio; el director de Ssuntos Sociales de Fundación Aequitas, Federico cabello de Alba, y el presidente de Down Sevilla y miembro de la junta directiva de Down España, Florentino González, coinciden en que la reforma del Código Civil sobre capacidad jurídica implica “un cambio radical de mentalidad”, por lo que reclaman un esfuerzo de “pedagogía” para hacerla efectiva en la práctica
Los agentes inmobiliarios sitúan a los consumidores en el "epicentro" de la sostenibilidad de las ciudadesEl Colegio Oficial y Asociación de Agencias y Agentes Inmobiliarios de Madrid (CoapiMadrid–AIM) ha destacado la creciente importancia del acceso a la vivienda y de las nuevas tecnologías como elementos que favorecen la sostenibilidad y ha reclamado una normativa homogénea que ofrezca más seguridad jurídica en la actividad profesional hacia los consumidores y usuarios