ALARMA EN GRAN BRETAÑA POR EL TRAFICO DE UNA DROGA INVENTADA POR LOS NAZISLas autoridades británicas están preocupadas ante la introdución en el país de un estimulante alucinógeno, procedente del sureste asiático, que fue concebido por los nazis para mantener al ejército despierto, según informa el diario "Observer"
UGT APUESTA POR LA PREVENCION PARA LUCHAR CONTRA LAS DROGASEl sindicato UGT difundió hoy un comunicado, con motivo del Día Mundial contra las Drogas que se celebra mañana, en el que lanza una apuesta decidida po la prevención como la mejor forma para luchar contra las drogas
LA EDAD DE INICIO EN LAS DROGAS SE SITUA POR DEBAJO DE LOS 15 AÑOS, SEGUN UN ESTUDIO DE LA UNADLa edad a la que se empieza a consumir drogas es cada vez más temprana, ya que los adolescentes empiezan a probar pastilas de drogas sintéticas antes de los 15 años, según refleja un estudio sobre los usuarios de programas de desintoxicación que tiene en marcha la Unión Española de Asociaciones y Entidades de Atención al Drogodependiente (UNAD)
DROGA. LOS LABORATORIOS DE DROGAS SE QUEDAN SIN PRECURSORES QUIMICOS PARA TRANSFORMAR LOS ESTUPEFACIENTES, SEGUN LA JIFEEl número deenvíos de precursores químicos para transformar los opiaceos y la pasta de coca, principalmente, en drogas, que las autoridades han interceptado antes de que llegaran a los traficantes se ha multiplicado vertiginosamente en el curso de los últimos años, según el informe anual de la Junta Internacional de Fiscalización de Drogas, presentado hoy en Madrid
UN 14% DE LOS TRABAJADORES ABUSAN DEL ALCOHOL Y UN 8% DE LOS PSICOFARMACS, SEGUN SINDICATOS Y PATRONALCasi 2 millones de trabajadores son alcohólicos o abusan del alcohol (un 14,4 por ciento de los asalariados), mientras que un 8,7 por ciento abusan de los psicofármacos, según los datos facilitados hoy, en rueda de prensa, por UGT, CCOO, CEOE y el delegado del Plan Nacional sobre Drogas (PNSD), Gonzalo Robles. A pesar de estas cifras, los agentes sociales indicaron que el consumo de alcohol en el ámbito laboral descendió un 40 por ciento en los 10 últimos años, frente al hábito de tomar psicofármacos, que se incrementó un 30 por ciento, propiciado principalmente por la presión que sufren algunos trabajadores en sus empresas, según indicaron las mismas fuentes
PERROS. LA GUARDIA CIVIL SOLO LOCALIZO 6 PELEAS ILEGALES DE PERROS EN LOS ULTIMOS CINCO AÑOSEl Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) de la Guardia Civil sólo consiguió desmantelar seis peleas ilegales de perros entre 1994 y 1998, y en ninguno de esos casos pudo detener a nadie, ya que estos espectáculos clandestinos pueden ser castigados co multas, pero no con penas de cárcel, salvo que los animales sean robados, según datos de la Benemérita a los que tuvo acceso Servimedia
DROGA. EL CONSUMO DE COCAINA Y ANFETAMINAS HA AUMENTADO EN LA UEEl consumo de cocaína y anfetaminas ha aumentado en la Unión Europea. En el caso de la heroína y otros opiáceos se ha mantenido estable, aunque hay signos de una nueva generación de consumidores. Estas son algunas conclusiones del informe anual de Centro Europeo de Vigilancia sobre las Drogas y la Adicción de Drogas (EMCDDA)
EL DOPAJE SIGUE PRESENTE EN EL DEPORTE DE ELITE, A PESAR DE LOS CONTROLESUn estudio realizado por el peridico británico "The Independent" revela que un gran número de deportistas británicos de élite admite utilizar anabolizantes antes de las competiciones, a pesar de los avances en las pruebas anti-dopaje
DROGA. AUMENTA EL CONSUMO DE DROGAS EN TODO EL MUNDOLa primera conclusión del informe 1997/98 elaborado por el Observatorio Geopolítico de las Drogas (OGD) es que el consumo de éstas aumenta en todo el mundo. En Europa, el éxtasis es el estupefaciente que experimeta un mayor crecimiento desde mediados de los años 90
TRES DE CADA DIEZ JOVENES BRITANICOS CONSUMEN DROGAS ILEGALES REGULARMENTETres de cada diez jóvenes británicos consumen drogas ilegales regularmente, y más de siete de cada diez las han probado alguna vez en su vida, según un libro publicado en el Reino Unido, titulado "Illegal Leisure" El libro, basado en una investigación realizada durante cinco años, demuestra que la ilegalidad de las drogas no disuade a los jóvenes, que las consumen aun siendo conscientes de los riesgos que implican
DROGA. LA DROGA ES EL PROBLEMA QUE MAS PREOUPA A LOS ESPAÑOLES SUPERANDO INCLUSO AL TERRORISMOLas drogas son el segundo problema que más preocupa a la sociedad española, siendo sólo superado por el paro y diez puntos por delante del terrorismo, según una encuesta realizada por Unión Española de Atención al Drogodependiente (UNAD), la mayor ONG de España dedicada a las drogodependencias, a la que ha tenido aceso Servimedia
EURPOARLAMENTARIOS PIDEN MAYOR REPRESION Y COOPERACION PARA ATAJAR EL CONSUMO DE DROGAS SINTETICASUna mayor represión y cooperación policial y una más amplia armonización de las normativas nacionales. Estas son las dos principales propuestas aprobadas en un informe por la comisión de libertades públicas e nterior para frenar el crecimiento del consumo de las nuevas drogas sintéticas, extasis, LSD y anfetaminas
LA OMS CUMPLE MAÑANA 50 AÑOS, PERIODO EN EL QUE LA ESPERANZA DE VIDA MEJORO UN 40 POR CIENLa Organización Mundial de la Salud cumple mañana 50 años. Nacida con el objetivo de coordinar la lucha internacional en favor de la salud pública, actualmente se enfrenta a nuevos retos: las enfrmedades altamente contagiosas, la globalización de las epidemias y los nuevos problemas emergentes
EL CONSUMO PROLONGADO DE DROGAS PUEDE PROVOCAR EMBOLIAS POR MALFORMACIONES EN LOS VASOS SANGUINEOSEl cnsumo prolongado de anfetaminas, cocaína o "éxtasis" puede causar hemorragia intracerebral, también conocida como embolia, como consecuencia de una malformación de los vasos sanguíneos y no a causa de la presión sanguínea, como se pensaba hasta ahora, según un estudio publicado en el último número de la revista "Lancet"
UN 15% DE LOS TRABAJADORES ESPAÑOLES CONSUMEN DROGASUn 15% de lostrabajadores españoles empleados consumen drogas, según reveló hoy José Navarro, autor de un estudio publicado por la Agencia Antidroga de la Comunidad de Madrid, en el que se recogen datos del año 1996
OBESIDAD. UNA PERDIDA DE PESO MODERADA REDUCE HASTA UN 20 POR CIEN LAS ENFERMEDADES DE LOS OBESOSUna pérdida moderada de peso en las personas obesas, de diez a quince kilos, reduce hasta en un 20 por ciento los problemas de salud asociados a esta enfermedad crónica, que se caracteriza por una acumulación de grasas provocada por el desequilibrio entre la ingestión de alimentos y la eliminación de grasas, según explicó hoy en Lanzarote Basilio Moreno, jefe del Sericio de Endrocrinología del Hospital Gregorio Marañón, de Madrid, y secretario de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición