Búsqueda

  • Tiempo Temperaturas suaves y más lluvia que sol esta semana en casi toda España El tiempo de esta semana, en la que se cumple el primer mes de estado de alarma por la pandemia del Covid-19 (enfermedad causada por el nuevo coronavirus), será variable en la mayor parte de España, con más nubes, lluvias y chubascos que sol, y con temperaturas que experimentarán altibajos con valores templados y normales para esta época del año Noticia pública
  • Tiempo Semana Santa 'fantasma' con más lluvia y nubes que sol en España El ambiente primaveral se impondrá en esta Semana Santa 'fantasma' sin las tradicionales procesiones ni los habituales millones de desplazamientos por carretera debido al estado de alarma decretado por el Gobierno para frenar la expansión del Covid-19, enfermedad causada por el nuevo coronavirus, puesto que habrá más tormentas, lluvias y nubes que sol en la mayor parte de España Noticia pública
  • Tiempo No es Semana Santa para el sol, salvo en el Mediterráneo El ambiente primaveral se impondrá en esta Semana Santa 'fantasma' sin las tradicionales procesiones ni los habituales millones de desplazamientos por carretera debido al estado de alarma decretado por el Gobierno para frenar la expansión del Covid-19, enfermedad causada por el nuevo coronavirus, puesto que habrá más tormentas, lluvias y nubes que sol en la mayor parte de España Noticia pública
  • Más sol que lluvia y termómetros al alza darán la bienvenida a la Semana Santa El tiempo casi primaveral se impondrá en buena parte de España al inicio de esta Semana Santa atípica por el estado de alarma ante la pandemia del Covid-19, puesto que este Domingo de Ramos lucirá más el sol que la lluvia, que aparecerá en el noroeste peninsular, y habrá más de 20 grados en el sur peninsular, Galicia, el área cantábrica y los archipiélagos Noticia pública
  • Laboral UPTA califica los datos laborales de “tremendamente preocupantes” La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) calificó este jueves los datos de paro registrado y afiliación a la Seguridad Social de marzo como “tremendamente preocupantes” Noticia pública
  • Sector financiero Ampliación El Banco de España no activará el colchón anticíclico hasta que los efectos económicos y financieros del Covid-19 se disipen El Banco de España ha decidido no activar el colchón anticíclico que podía exigir a las entidades por su exposición crediticia ante la situación creada por el Covid-19 y lo mantendrá así "por un período de tiempo prolongado" o, al menos, "hasta que los principales efectos económicos y financieros derivados de la crisis del coronavirus se hayan disipado” Noticia pública
  • Temporal Adiós invernal a marzo, con frío, nieve y lluvia en amplias zonas de España El mes de marzo se despedirá este martes con un tiempo invernal porque predominará el frío (las temperaturas estarán entre 5 y 10 grados más bajas de lo normal en media España), nevará en cotas relativamente bajas y lloverá de forma generalizada en la península y Baleares, todo lo cual ayudará a quedarse en casa para combatir la pandemia del Covid-19, enfermedad causada por el coronavirus Noticia pública
  • Tiempo Marzo se despide invernal, con frío, nieve y lluvia para quedarse en casa El tiempo invernal protagonizará el final de marzo este lunes y este martes, con temperaturas entre 10 y 15 grados más bajas de lo normal en el interior peninsular, nevadas en la mitad norte con cotas tan bajas como 300 metros y lluvias generalizadas en la península y Baleares, lo que ayudará a quedarse en casa para combatir la pandemia del Covid-19, enfermedad causada por el coronavirus Noticia pública
  • Coronavirus El Banco de España cree que es momento de los eurobonos y de compartir los “riesgos presupuestarios” El gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, considera que la emisión de eurobonos es “una forma de dar esa respuesta europea” a la crisis sanitaria generada por el coronavirus Covid-19 y aboga por compartir "los riesgos presupuestarios de los Estados miembros” Noticia pública
  • Sector financiero Ampliación Hernández de Cos urge una “respuesta fiscal más ambiciosa y coordinada a escala europea” y garantiza que el BCE hará “todo” lo que sea necesario El gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, aseguró este viernes que el Banco Central Europeo (BCE) está dispuesto a hacer todo lo que sea necesario frente a la crisis provocada por el Covid-19, pero para atacar con éxito el problema estimó imprescindible “una respuesta fiscal más ambiciosa y coordinada a escala europea” Noticia pública
  • El FMI considera “sumamente inciertas” las perspectivas económicas de España por el Covid-19 y recomienda garantizar los recursos sanitarios suficientes El Fondo Monetario Internacional (FMI) señaló este miércoles que “las perspectivas económicas” de España “son sumamente inciertas a corto plazo debido al brote global de coronavirus”, y recomendó al Gobierno “proteger a la población” con la política fiscal y dotando al sector sanitario con los recursos suficientes para hacer frente al brote Noticia pública