Más de 15.000 profesionales asisten desde hoy al Congreso Internacional de Enfermería en BarcelonaBarcelona acoge desde hoy hasta el jueves el Congreso Internacional de Enfermería, al que asisten más de 15.000 enfermeras y enfermeros de todo el mundo y en el que se abordarán temas como los recursos humanos para la salud, la cobertura sanitaria universal y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, entre otros, según informaron el Consejo General de Enfermería y el Consejo Internacional de Enfermeras (CIE), que representan a 12 millones de profesionales de todo el mundo
Más de 15.000 profesionales asistirán al Congreso Internacional de EnfermeríaBarcelona acogerá desde mañana, 27 de mayo, hasta el 1 de junio el Congreso Internacional de Enfermería, al que asistirán más de 15.000 enfermeras de todo el mundo y en el que se abordarán temas como los recursos humanos para la salud, la cobertura sanitaria universal y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, entre otros, según informa el Consejo General de Enfermería y el Consejo Internacional de Enfermeras (CIE), que representan a 12 millones de enfermeras de todo el mundo
Satse reclama más enfermeras en salud mental para los servicios de saludEl sindicato de enfermería Satse reclamó este viernes más enfermeras para poder priorizar el abordaje de la salud mental en los servicios de salud de las distintas comunidades autónomas, una reclamación que hace con motivo de la celebración del Día Mundial de la Salud, que este año se centra en la depresión
Satse denuncia el “insignificante” aumento de enfermeros especialistasEl Sindicato de Enfermería (Satse) aseguró este martes que la nueva oferta de formación sanitaria especializada para enfermeras supone menos de dos plazas nuevas por comunidad autónoma de media respecto a la anterior convocatoria, lo que no cubre las necesidades del Sistema Nacional de Salud
Agenda social para la semana del 14 al 20 de marzoLa conversión en permanente de la Comisión para las Políticas Integrales de la Discapacidad del Congreso de los Diputados, el VI Congreso Iberoameticano sobre Síndrome de Down y el XXIII Congreso Nacional de Enfermería de Salud Mental son los principales acontecimientos sociales que van a tener lugar durante la semana del 14 al 20 de marzo
Agenda social para la semana del 14 al 20 de marzoLa conversión en permanente de la Comisión para las Políticas Integrales de la Discapacidad del Congreso de los Diputados, el VI Congreso Iberoameticano sobre Síndrome de Down y el XXIII Congreso Nacional de Enfermería de Salud Mental son los principales acontecimientos sociales que van a tener lugar durante la semana del 14 al 20 de marzo
MSF reconstruye por primera vez rostros desfigurados de personas en NigeriaLa organización médico-humanitaria Médicos Sin Fronteras (MSF) ha realizado su primera intervención quirúrgica en Nigeria a personas con noma, una enfermedad infecciosa gangrenosa que produce la destrucción de los tejidos de la cara, especialmente de la boca y de la mejilla, y que afecta principalmente a niños en países pobres de África
Casi medio millón de personas mueren asesinadas cada año en el mundoAlrededor de 475.000 personas fueron asesinadas en todo el planeta en 2012, año en el que el homicidio se convirtió en la tercera causa de muerte entre hombres de 15 a 44 años, con lo que es necesaria una acción global más decisiva para prevenir la violencia
Madrid. La Comunidad ha atendido a 2.500 niños tutelados con alguna discapacidad o trastorno en la última décadaDesde 2004, la Comunidad de Madrid ha atendido a 2.500 menores con algún tipo de discapacidad o trastorno que se encontraban bajo alguna medida de protección del Gobierno regional, ya fuera a través de la figura de tutela o de guarda. Estos menores son atendidos a través de los 15 centros específicos que existen en la región, siete de los cuales son para menores con trastornos de la conducta y salud mental y ocho para la atención de la discapacidad
Más de un millón de españoles viven con algún trastorno mental graveMás de un millón de personas conviven en España con algún trastorno mental grave, según datos de la Confederación de Agrupaciones de Familiares y Personas con Enfermedad Mental (Feafes), que pide más sensibilización y mejores equipos de atención para estos pacientes en su día mundial
Personas con enfermedad mental piden más y mejores unidades de atención en los centros de saludEl presidente de la Confederación Española de Agrupaciones de Familiares y Personas con Enfermedad Mental (Feafes), José María Sánchez Monge, afirmó este lunes que las unidades de atención para este tipo de pacientes existentes en los centros de salud no son “suficientes” ni “completas”, por lo que pidió más y mejores equipos en esta materia
Madrid. El nuevo consejero de Sanidad niega la existencia de una “privatización encubierta”El nuevo consejero de Sanidad, Javier Rodríguez, que compareció este miércoles, a petición propia, ante la comisión correspondiente de la Asamblea de Madrid para explicar las principales líneas de su trabajo, negó que exista una “privatización encubierta, ya que no se están derivando más cirugías o pruebas diagnosticas a centros concertados”
Expertos internacionales piden atención integral para los pacientes con esquizofreniaPsiquiatras, investigadores, asesores políticos, enfermeros, pacientes, cuidadores y grupos de apoyo han presentado en Bruselas un informe internacional sobre la esquizofrenia, en el que piden un abordaje integral para los 26 millones de europeos que viven con esta enfermedad
Accidente tren. Cruz Roja moviliza a todas sus Unidades de Apoyo PsicosocialCruz Roja Española ha alertado a sus 22 Unidades de Respuesta Inmediata ante Emergencias (ERIE) de Apoyo Psicosocial, ante el accidente ferroviario ocurrido en las cercanías de Santiago. Los Equipos de Respuesta Inmediata en Emergencias (ERIE) de Intervención Psicosocial se crean como un modelo de respuesta de Cruz Roja Española ante situaciones de emergencias es las que es necesaria una actuación psicosocial
Satse pide un estudio "riguroso" de necesidades de enfermeros en EspañaEl sindicato de enfermería Satse considera "claramente insuficiente" la propuesta de plazas formativas para enfermeras residentes 2012-2013 y por eso pide un estudio "riguroso" sobre las necesidades de la sanidad pública en esta especialidad
Casi 38.000 aspirantes buscan hoy una de las 8.264 plazas MIRUn total de 37.799 titulados universitarios optan este sábado a una de las 8.264 plazas de formación sanitaria especializada de la convocatoria 2011-2012, que en esta ocasión exigirá un conocimiento más exhaustivo del castellano