Madrid. Inaugurado en Tres Cantos el mayor Centro de Recuperación de Fauna Salvaje de EspañaLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, inauguró hoy el mayor Centro de Recuperación de Animales Silvestres (CRAS) de España, situado en Soto de Viñuelas, en el término municipal de Tres Cantos, donde a partir de ahora se concentrará la gestión de la fauna silvestre de la región, sustituyendo así al que hasta la fecha ha gestionado el Ejecutivo en Buitrago de Lozoya
Pimienta y asnos "guardianes" para salvar al ganado de las fierasUsar simples aerosoles de pimienta y cambiar los tradicionales perros guardianes por asnos pueden convertirse en eficaces armas para las granjas africanas contra los ataques de elefantes, leones, guepardos, hipopótamos y hienas
El Seprona detuvo a 540 personas en 2009El Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil (Seprona) detuvo a 540 personas e imputó a otras 1.225 durante el año 2009 por infracciones contra el medio ambiente
Animan a los ayuntamientos a declararse "libres de circos con animales"La coalición Infocircos, formada por las organizaciones Faada, ANDA y Born Free, ha instado a los ayuntamientos españoles a que se declaren "libres de circos con animales" con el fin de que la fauna salvaje no sea utilizada en espectáculos circenses porque su hábitat natural es la plena naturaleza
Animan a los ayuntamientos a que se declaren "libres de circos con animales"La coalición Infocircos, formada por las organizaciones Faada, ANDA y Born Free, instó hoy a los ayuntamientos españoles a que se declaren "libres de circos con animales" con el fin de que la fauna salvaje no sea utilizada en espectáculos circenses porque su hábitat natural es la plena naturaleza
Madrid. Un libro ilustrado muestra cómo era la región antes de la aparición del hombreEl Gobierno madrileño ha editado ‘Madrid antes del hombre’, un libro ilustrado dedicado a la palentología en el que se da una visión amplia y sencilla de cómo era la región antes de la aparición del hombre, qué animales la habitaban y cómo eran los paisajes del pasado
Incendios. 65 detenidos hasta agostoEl Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil (Seprona) detuvo en los primeros ocho meses del año a 366 personas por delitos relacionados con el medio ambiente. De ellos, 65 fueron por provocar incendios forestales
CASI 800.000 EUROS PARA PROMOCIONAR ACTIVIDADES DE EDUCACIÓN AMBIENTALEl Consejo de Gobierno aprobó destinar 797.060 euros a promocionar la realización de actividades de educación y sensibilización ambiental gracias a un convenio de colaboración con la Fundación para la Investigación y el Desarrollo Ambiental (FIDA), explicó su portavoz, Ignacio González
EL COMERCIO ILEGAL PUEDE LLEVAR A LA EXTINCIÓN AL ORANGUTÁN DE SUMATRALa falta de rigor en la aplicación de la ley contra el tráfico ilegal de especies en Indonesia amenaza la supervivencia de orangutanes y gibones en Sumatra, según un estudio de "Traffic", red de vigilancia del comercio ilegal de especies salvajes a la que pertenece WWF
2008 CERRÓ CON 511 DETENIDOS POR DELITOS AMBIENTALESEl Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil (Seprona) detuvo en 2008 a 511 personas e imputó a otras 1.183 por agresiones contra el medio ambiente
EL CERNÍCALO PUEDE AYUDAR A CONTROLAR LAS PLAGAS DE TOPILLOSUn estudio del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) que se ha extendido a lo largo de 11 años ha puesto de manifiesto la posibilidad de utilizar las poblaciones del cernícalo vulgar para controlar las plagas de topillos
TIROTEAN EN SALAMANCA A "EUFEMIA", UN ÁGUILA REAL SEGUIDA POR SATÉLITE"Eufemia", un ejemplar de águila real nacida en el Centro de Cría en Cautividad del Grupo de Rehabilitación de la Fauna Autóctona y su Hábitat (Grefa) y liberada en Galicia tras implantarle un transmisor por satélite, ha sido abatida en la provincia de Salamanca, en un coto de caza intensiva
EL INSTITUTO JANE GOODALL CREA UN PROGRAMA PARA APADRINAR A 140 CHIMPANCÉS HUÉRFANOS DEL CONGOEl Instituto Jane Goodall, de la famosa primatóloga británica, ha puesto en marcha un programa para pedir a sus suscriptores que colaboren en la manutención, cuidados médicos y futura reintroducción en la naturaleza de 140 chimpancés huérfanos del santuario de Tchimpounga, en República Democrática de Congo