UGT y CCOO demandan “mayores esfuerzos” a los empresarios para cerrar el acuerdo de negociación colectivaUGT y CCOO han enviado una circular a sus federaciones estatales y uniones de comunidades en la que demandan mayores esfuerzos a las patronales empresariales CEOE y Cepyme para impulsar las negociaciones y cerrar de manera definitiva el nuevo Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC), cuya vigencia finaliza este año
La Aemet actualizará su periodo de referencia estadístico a 1981-2010 por el cambio climáticoLa Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha aceptado la propuesta de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) de poner al día el actual periodo de referencia estadístico al periodo 1981-2010, en lugar del actual 1971-2000, con el que los científicos y servicios meteorológicos vigilan el tiempo y el clima, para analizar la variabilidad del clima y el cambio climático a largo plazo
RSC. Los pequeños inversores deberán recibir información sobre el impacto socio-ambientalEl Parlamento Europeo aprobó este martes una serie de medidas con el objetivo de proteger a los pequeños inversores, por el que los gestores les deben de proporcionar un folleto informativo estandarizado con información comparable y en el que se incluyan los objetivos medioambientales o sociales concretos que persigue el producto, en caso de que los haya
RSC. El Observatorio de RSC considera que el ERE en Coca-Cola no es coherente con la imagen que proyectaLa regulación de empleo planteada en la empresa embotelladora de Coca-Cola, que podría afectar a cerca de 1.000 trabajadores e implicar el cierre de varias plantas, es una decisión incoherente con la imagen que está proyectando la compañía de refrescos en sus campañas de publicidad, según el coordinador del Observatorio de RSC, Orencio Vázquez
Madrid. UPyD pide al Gobierno que “abandone definitivamente” la privatización de la sanidadEl portavoz de UPyD de la Asamblea de Madrid, Luis de Velasco, celebró hoy la decisión del Tribunal Superior de Justicia de Madrid de “mantener la suspensión cautelar de la privatización de la gestión” de seis hospitales públicos y pidió al Gobierno regional que “abandone definitivamente sus planes privatizadores”
(Reportaje) Ninguna persona con enfermedad mental o discapacidad intelectual en prisión‘Peligro, se legisla’ reza el título de un artículo firmado desde FEAFES para manifestarse contra el “controvertido” Código Penal aprobado por el Gobierno, actualmente en trámite parlamentario. Los legisladores “no son capaces” de adaptarse a la Convención de la ONU sobre discapacidad que firmaron. La normativa vulnera derechos de las personas con enfermedad mental y discapacidad intelectual y atentan contra su imagen. Este es un caso flagrante, también sangrante, y urge desmantelar el “falso” mito de que estos dos colectivos son “peligros”. Aún más perentorio, evitar que vayan a prisión
Telespectadores piden una ley contra las entrevistas pagadas a imputados o expresidiariosLa Asociación de Consumidores de Medios Audiovisuales de Cataluña (TAC) pidió hoy una ley en la que los condenados con indemnizaciones pendientes, los exconvictos e incluso los imputados, no puedan recibir una retribución económica por asistir a un programa de televisión
CGPJ. Tomás Gómez: “He renunciado por coherencia y por principios”El secretario general del PSM, explicó hoy que renuncia a su escaño en el Senado “por coherencia, por principios y porque quiero poder seguir estando al lado de la gente, de los médicos, de los pacientes y de todas las personas que defienden nuestra sanidad”
AmpliaciónEl Gobierno mejorará 2.700 leyes estatales y autonómicas para eliminar trabas burocráticasEl Gobierno ha elaborado un plan de racionalización normativa con el que han contabilizado más de 2.700 normas, tanto estatales como autonómicas, que estarían afectando a la unidad de mercado por obstaculizar el libre acceso y/o ejercicio de las actividades económicas