LAS PATATAS MULTIPLICAN POR 8 SU PRECIO DEL CAMPO A LA TIENDAEl agricultor está recibiendo 8 céntimos de euro por kilo de patatas, mientras que el precio medio en las tiendas son 68 céntimos, es decir, los consumidores pagan 8,5 veces más por un kilo de patatas que lo que ingresa el productor, según los precios origen-destino del Ministerio de Agricultura correspondientes a la semana del 20 al 26 de diciembre de 2004
EL TEMPORAL ARRASA LA PRODUCCIÓN DE ALMENDRA, SEGÚN ASAJAEl temporal de frío de los últimos días ha arrasado 10.000 hectáreas de almendra en las zonas productoras de Levante, provocando pérdidas de más de 8 millones de euros, según denunció hoy la patronal Asaja
ALIMENTOS. ECONOMIA VE POSIBLES PRACTICAS ANTICOMPETITIVAS EN LA DISTRIBUCION DE FRUTAS Y HORTALIZASLa Dirección General de Defensa de la Competencia cree que podría haber prácticas restrictivas de la competencia en la cadena de distribución de frutasy hortalizas frescas, que registraron un incremento de precios en 2003 muy superior al IPC general, según el "informe preliminar" presentado hoy en rueda de prensa por el director general de Defensa de la Competencia, Fernando Jiménez Latorre
LAS NARANJAS SE VENDEN POR DIEZ VECES EL PRECIO PAGADO AL AGRICULTORLas naranjas se venden a un precio medio de 1,29 euros el kilo, más de diez veces más que el precio pagado al agricultor, según los datos de precios origen-destino de los alimentos frescos correspondientes a la semana del 29 de diciembre al 4 de enero difundidos por el Gobierno
ALIMENTOS. EN NOVIEMBRE BAJO EL TOATE Y EL POLLO, PERO SUBIERON HUEVOS Y PLATANOSLa inflación no cede entre los alimentos frescos a tenor de los datos publicados hoy por el Ministerio de Economía. Bajan ostensiblemente los tomates con respecto a octubre (un 16,8%) y el pollo (un 12,1%), pero suben otros tan básicos como estos: los plátanos de Canarias (un 16,3%) o los huevos (un ,1%)
ALIMENTOS. VARIEDADES DE PATATA, TOMATE Y LECHUGA LLEVAAN DOBLE ETIQUETADO A MODO DE PRUEBALa comisión de Doble Etiquetado del Observatorio de Precios de los Alimentos eligió hoy las distintas variedades de tomate, lechuga y patata que llevarán doble etiquetado en una primera fase experimental, según informaron a Servimedia fuentes del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación
ALIMENTOS. LOS VEGETARIANOS SE QUEJAN DE LA SUBIDA DE LAS VERDURASLos vegetarianos se han quejado de la escalada de precios en septiembre de las verduras ms utilizadas (lechugas -14%-, judías verdes -40%-, tomates -34%-) y algunas frutas como las peras, que constituyen la base de su dieta y, por ello, les supone un fuerte aumento en el coste de la cesta de la compra
SE DISPARAN LOS PRECIOS DE VERDURAS Y FRUTAS POR EL MAL TIEMPO, PERO BAJAN LOS PESCADOSEl precio de las verduras y las frutas se disparó durante el pasado mes de febrero 2002 si bien fue compensado en parte en la bolsa de la compra por una rebaja del precio del pescado, según los datos hechos públicos hoy por el secretario de Estado de Comercio, Juan Costa
20 ALIMENTOS DE GRANCONSUMO CUESTAN ENTRE UN 8% Y UN 30% MAS QUE HACE UN AÑOUna veintena de alimentos básicos se han encarecido entre noviembre de 2001 y noviembre de 2002 entre un 8% (el doble que el IPC) y un 30%, según un nuevo informe de la Secretaría de Estado de Comercio y Turismo, de periodicidad mensual
UNA SUSTANCIA CONTENIDA EN EL HUEVO PREVIENE LAS ENFERMEDADES DEGENERATIVAS DEL OJOEl consumo abundante de espinacas, brécol o huevos disminuye en más del 20% el riesgo de desarrollar cataratas y en más del 40% la posibilidad de sufrir una degeneración de la mácula (zona cental de la retina) asociada a la edad (DMAE), según afirma el doctor Félix Armada, adjunto de la Sección de Retina del Servicio de Oftalmología del Hospital La Paz, de Madrid
LA "BACTERIA DE LA HAMBURGUESA" ES MORTAL EN MAS DE UN 5% DE LOS CASOSLa "escherichia coli" o "bacteia de la hamburguesa", según ha sido bautizada, es responsable de decenas de epidemias de gastroenteritis, colitis hemorrágicas y diarreas sangrantes, llegando a ser mortal entre un 5 y 6 por ciento de los casos, según publica "Le Figaro"