Búsqueda

  • El sisón común, Ave del Año 2017 en España para SEO/BirdLife El sisón común (‘Tetrax tetrax’) ha sido declarado Ave del Año 2017 por SEO/BirdLife, que iniciará acciones dirigidas a mejorar el estado de conservación de esta especie, típica de entornos agrarios. Las aves ligadas a los campos de cultivo son precisamente las más amenazadas en la Península Ibérica y, dentro de ellas, el sisón una de las que muestran tendencias poblacionales más negativas Noticia pública
  • Agricultura reparte 72,5 millones entre las comunidades para la reconversión del viñedo en 2017 Gobierno y autonomías acordaron este lunes la distribución de 72,5 millones de euros entre las comunidades para la reestructuración y reconversión del viñedo para el ejercicio 2017 Noticia pública
  • La década de 1430 fue la más fría del último milenio en Europa Europa padeció en 1430 y los años siguientes la década más fría del último milenio, cuando las bajas temperaturas presidieron muchos inviernos en los Países Bajos, los escoceses tuvieron que usar el fuego para derretir el vino en botellas antes de beberlo, numerosos ríos y lagos del centro del continente se congelaron y en regiones generalmente suaves del sur de Francia y en el norte y en el centro de Italia hubo inviernos y primaveras que duraron hasta abril, a menudo con heladas tardías Noticia pública
  • Telemadrid estrena esta noche un programa sobre productos de calidad de Madrid Telemadrid estrena esta noche, a las 21.30 horas, 'De origen Madrid', un programa que descubrirá productos de calidad que se elaboran en la región madrileña y a los artífices que lo hacen posible Noticia pública
  • La década más fría del último milenio en Europa fue la de 1430 Europa vivió en 1430 y los años siguientes la década más fría del último milenio, cuando las bajas temperaturas presidieron muchos inviernos en los Países Bajos, los escoceses tuvieron que usar el fuego para derretir el vino en botellas antes de beberlo, numerosos ríos y lagos del centro del continente se congelaron y en regiones generalmente suaves del sur de Francia y el norte y en el centro de Italia hubo inviernos que duraron hasta abril, a menudo con heladas tardías Noticia pública
  • El Gobierno actualiza la norma de aplicación del programa de ayuda al sector vitivinícola El Consejo de Ministros aprobó este viernes, a propuesta del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, un real decreto que actualiza la norma de aplicación del Programa de Apoyo al Sector Vitivinícola para el periodo 2014-2018 Noticia pública
  • Telemadrid estrena un programa sobre productos de calidad de Madrid Telemadrid estrenará mañana, a las 21.30 horas, 'De origen Madrid', que descubrirá productos de calidad que se elaboran en la región madrileña y a los artífices que lo hacen posible Noticia pública
  • Ampliación El sector de bebidas alcohólicas asegura que la subida de impuestos supondrá una pérdida de riqueza y de empleos El sector de bebidas alcohólicas aseguró este martes de forma conjunta en la presentación de un informe elaborado por Analistas Financieros Internacionales (AFI), que un cambio de la fiscalidad indirecta puede poner en marcha una pérdida de la actividad en la recaudación de riqueza y una pérdida sustancial de empleos Noticia pública
  • La cosecha de Rioja alcanza los 442,4 millones de kilos “con altas expectativas de calidad” El balance provisional de la cosecha 2016 realizado por el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Rioja estima una producción de 442,4 millones de kilos, cifra muy similar a los 441,18 kilos del año pasado, de los que resulta una elaboración de 318,5 millones de litros de vino Noticia pública
  • El consumo de agua del sector agrario creció un 4,1% en 2014 El volumen de agua de riego utilizado por las explotaciones agrarias españolas ascendió a 15.129 hectómetros cúbicos durante el ejercicio 2014, lo que muestra un aumento del 4,1% respecto al ejercicio anterior Noticia pública
  • Agricultura autoriza 4.173 hectáreas de nuevo viñedo en 2016 El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha concedido autorizaciones para 4.173 hectáreas de nuevas plantaciones de viñedo, lo que supone la totalidad de la superficie disponible para 2016 Noticia pública
  • El cambio climático afectará a la producción del vino en el sur de España Los viñedos de la mitad sur peninsular sufrirán más los efectos negativos del cambio climático, por lo que conviene adoptar estrategias de adaptación de estos cultivos para que los vinos de alta gama sigan siendo competitivos en el mercado internacional, según un estudio realizado por investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) en colaboración con la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) Noticia pública
  • El cambio climático perjudicará la producción del vino en el sur de España Los viñedos de la mitad sur peninsular sufrirán más los efectos negativos del cambio climático, por lo que conviene adoptar estrategias de adaptación de estos cultivos para que los vinos de alta gama sigan siendo competitivos en el mercado internacional, según un estudio realizado por investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) en colaboración con la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) Noticia pública
  • Tejerina inaugura un paseo en el Ministerio con varios olmos resistentes a la grafiosis La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, inauguró este martes el Paseo de la Olmeda, ubicado en el interior del recinto del Ministerio y donde ha plantado varios ejemplares de olmos pertenecientes a los siete clones ibéricos de la especie ‘Ulmus minor’, resistentes a la grafiosis Noticia pública
  • COAG pone en marcha una investigación sobre ‘Cambio climático y viñedo en España’ La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG), con el apoyo del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente a través de la Fundación Biodiversidad, ha puesto en marcha un proyecto de investigación sobre ‘Cambio climático y viñedo en España’ Noticia pública
  • Agricultura fija en 4.173 hectáreas la superficie para nuevas plantaciones de viñedos El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente publicó este sábado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) la resolución sobre la aplicación del régimen de autorizaciones de plantaciones de viñedo para 2016 en la que establece una superficie de 4.173 hectáreas para nuevas explotaciones Noticia pública
  • UPA rechaza que se permita plantar 5.800 nuevas hectáreas de viñedo en España en 2016 La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) ha trasladado este viernes al Ministerio de agricultura su rechazo a la propuesta que fija en un 0,6% el porcentaje a nivel nacional de la superficie plantada de viñedo a 31 de julio de 2015 que se podrá conceder para autorizaciones de nuevas plantaciones en 2016, lo que equivale a 5.752 hectáreas Noticia pública
  • Seis hospitales españoles acogerán un ensayo clínico para evitar recaídas en leucemia infantil La Fundación Cris Contra el Cáncer presentó este miércoles la campaña ‘#uvasdevida’, una iniciativa para recaudar fondos para poner en marcha la segunda fase del Proyecto Lydia, un ensayo clínico con niños con leucemia aguda que dirige el doctor Antonio Pérez y que se desarrolla en seis hospitales españoles Noticia pública
  • Agricultura distribuye 72,5 millones entre las CCAA para la reestructuración y reconversión del viñedo en 2016 La Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural ha acordado este martes la distribución de 72.532.000 euros para la medida de reestructuración y reconversión de viñedo en el ejercicio 2016, según informó el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente en una nota Noticia pública
  • El CSIC expone sus investigaciones sobre vino y vid en el Real Jardín Botánico de Madrid El presidente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Emilio Lora-Tamayo, ha inaugurado este jueves en el Real Jardín Botánico de Madrid la exposición 'La vid, el vino y el CSIC. Dos siglos de investigación' Noticia pública
  • El nuevo régimen de autorizaciones de viñedo entra en vigor el 1 de enero de 2016 El Consejo de Ministros aprobó este viernes la normativa del nuevo régimen de autorizaciones de plantaciones de viñedo, por lo que a partir del 1 de enero de 2016 el régimen de derechos de plantación que ha estado vigente en las tres últimas décadas dará paso a un nuevo sistema Noticia pública
  • Los Caminos de Santiago del Norte y el paisaje del viñedo en La Rioja aspiran a ser Patrimonio Mundial El Comité del Patrimonio Mundial de la Unesco (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) decidirá a partir de mañana, viernes, en Bonn (Alemania) si los Caminos de Santiago del Norte de España y el paisaje vitivinícola de La Rioja y la Rioja alavesa entran en la Lista del Patrimonio Mundial, que consta actualmente de 1.007 sitios, de los cuales 779 son culturales, 197 naturales y 31 mixtos Noticia pública
  • Los Caminos de Santiago del Norte y el paisaje del viñedo en La Rioja aspiran a ser Patrimonio Mundial El Comité del Patrimonio Mundial de la Unesco (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) decidirá a partir del próximo viernes en Bonn (Alemania) si los Caminos de Santiago del Norte de España y el paisaje vitivinícola de La Rioja y la Rioja alavesa entran en la Lista del Patrimonio Mundial, que consta actualmente de 1.007 sitios, de los cuales 779 son culturales, 197 naturales y 31 mixtos Noticia pública
  • ILUNION Viajes da a conocer el Alcalá de Henares más accesible a los mayores de 60 años ILUNION Viajes, agencia de viajes del grupo empresarial de la ONCE y su Fundación, inicia a partir de junio su ruta ‘Alcalá de Henares Accesible’, destinada a mayores de 60 años de la Comunidad de Madrid Noticia pública
  • Rafael Nadal será imagen de productos españoles en el exterior La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, presentó este lunes como imagen internacional de los alimentos españoles al tenista Rafael Nadal, quien será la cara visible de spots publicitarios y afiches en los que se ofrecerá al mundo el vino, el aceite de oliva, las aceitunas de mesa y el cerdo ibérico de España Noticia pública