LOS EMBALSES DE LA COMUNIDAD MADRILEÑA ESTAN AL 50 POR CIENTO DE SU CAPACIDADLos 12 embalses del Canal de Isabel II están en la actualidad a la mitad de su capacidad, con un total de 464 hectómetros cúbicos de agua, lo que representa unos 49 millones de metros cúbicos menos que el añopasado por estas fechas, en las que el agua embalsada ascendía a 513 hectómetros cúbicos
UGT Y CCOO PRESENTARON HOY EN BARCELONA UNA CAMPAÑA CONTRA LA XENOFOBIA Y EL RACISMOLos sindicatos UGT y CCOO presentaron hoy en Barcelona una campaña contra la xenofobia y el racismo que está viviendo en los últimos meses Cataluña, como "una respuesta a las últimas muestras de intolerancia contra los colectivos gitanos o de extanjeros"
EL 33% DE LOS 1.455 CASOS DE EXTINCION DEL CONTRATO IMI FUE PORQUE SUS SOLICITANTES ADQUIRIERON UN MEJOR NIVEL DE VIDAEl 33 por ciento de los 1.455 casos de extinción del Ingreso Madrileño de Integración (IMI) registrados en los primeros 15 meses de aplicación, desde octubre de 199 a 31 de diciembre de 1991, fue por la "obtención de recursos económicos en cuantia igual o superior a la que pudiera corresponder en razón de la prestación periódica del IMI", según datos de la Consejería de Integración Social a los que accedió Servimedia
EL "VIOLADOR DE ALCALA" FUE IDENTIFICADO POR SEIS DE SUS VICTIMAS, QUE RELATARON CON TODO DETALLE LAS AGRESIONESSeis de las ocho mujeres agredidas por "el violador de Alcalá" entre noviembre de 1988 y octubre de 1990 en Alcalá de Henares (Madrid) identificaron durante el proceso sumarial a Ignacio Javier Hidalgo López como el hombre que las asaltó, según confrmaron hoy ante el tribunal que juzga al acusado en la Audiencia de Madrid por delitos de violación, agresión sexual, abusos deshonestos y robo
45 PERSONAS FALLECIERON ESTE AÑO EN ATENTADOS TERRORISTASCuarenta y cinco personas fallecieron este año en los más de 100 atentados perpetrados por la banda armada ETA en toda España. La mayoría de ellas, murieron a consecuencia de las gravísimas heridas que les provocaron los coches-bomba o los artefactos explosivos que los terroristas adosaron a sus automóviles
45 PERSONAS MURIERON ESTE AÑO EN ESPAÑA EN ATENTADOS TERRORISTASCuarenta y cinco personas fallecieron este año en los más de cien atentados perpetrados por la banda terrorista ETA en toda España. La mayoría de ellas murieron a consecuencia de las gravísimas heridas que les provocaron los coches-omba o los artefactos explosivos adosados a sus automóviles
UNA TERRORISTA DEL EXERCITO GUERRILLEIRO SUFRE UNA CRISIS EPILEPTICA AL CONOCER SU PUESTA EN LIBERTADLa portuguesa Susana López Pocas, que estaba internada en la prisión Puerto II, de ElPuerto de Santa María (Cádiz), por participar en varios atentados terroristas del Exército Guerrilleiro do Povo Galego Ceibe, fue ingresada en la tarde del pasado miércoles en el Hospital Puerta del Mar, de la capital gaditana, como consecuencia de los ataques epilépticos que le dieron al serle comunicada su puesta en libertad por haber cumplido la condena
LAS REGULACIONES DE EMPLEO AUMENTARON UN 27 POR CIEN EN LOS SIETE PRIMEROS MESESUn total de 188.911 trabajadores esultaron afectados por expedientes de regulación de empleo aprobados entre y julio por la Administración, lo que supone un incremento del 27,1 por ciento respecto al mismo periodo del año pasado, según datos del Ministerio de Trabajo
AUMENTA EL CENSO DE CERNICALO PRINILLA EN COLMENAR VIEJOUn ave que elige cada año con mayor asiduidad el municipio madrileño de Colmenar Viejo para anidar es el cernícalo prinilla, según el último censo elaborado por el Aula Ecológica de este Ayuntamiento
Cataluña sufre la tasa más alta de afectados -------------------------------------------Los enfermos de SIDA registrados en España hasta el pasado mes de septiembre ascendían a 10.032 casos, según los datos actualizados del Ministerio de Sanidad y Consumo. De ellos, 3.989 fallecieron desde 1981, fecha en la que el departamento comenzó a realizar la estadística
EL FUEG DESTRUYE GRAN PARTE DE LA FABRICA DE YAMAHA EN BARCELONAUn incendio destruyó esta mañana gran parte de la factoría que la firma japonesa Yamaha tiene en la localidad barcelonesa de Palau de Plegamans, ocasionando pérdidas por valor de unos 4.000 millones de pesetas y sin que se registraran daños personales, según fuentes de la empresa