Casi la mitad de los médicos de la sanidad pública carecen de plaza en propiedadEl 46,7% de los médicos que trabajan actualmente en el Sistema Nacional de Salud (SNS) lo hacen sin plaza en propiedad, una situación que en el caso del 26,2% de ellos se prolonga ya durante diez años, según evidencian los datos de una encuesta realizada por la Organización Médica Colegial (OMC) a un total de 9.763 facultativos de 46 provincias españolas, presentada este martes en Madrid
Corrupción. Sánchez asegura que Rajoy comparecerá en el Congreso “tarde, mal y a rastras”El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, aseguró este sábado en Sevilla que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, irá “tarde, mal y a rastras” al Congreso de los Diputados para hablar del problema de la corrupción en España y de las medidas que deben tomarse al respecto
Paro. CCOO denuncia que sólo crece "una forma espuria de reparto de los puestos de trabajo”CCOO advirtió este martes, tras la publicación de los datos de empleo y afiliación del mes de octubre, que “no está creciendo el empleo, sino una forma espuria de reparto de los puestos de trabajo, tanto en número de horas de jornada como de rotación de las personas por los mismos”
Paro. ATA asegura que el empleo crece “paso a paso” aunque de forma “constante”La Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) afirmó hoy que el empleo crece “paso a paso” aunque de forma “constante” tras conocerse que el número de autónomos aumentó en 80.753 personas en octubre respecto al mismo mes de 2013
Paro. Tardà critica las “cronificadas” cifras de desempleoEl diputado de ERC Joan Tardà manifestó este martes que los datos del paro hechos públicos hoy por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social demuestran que las cifras de desempleo están “cronificadas”
AmpliaciónEl paro encadena tres meses de subida, con un aumento de 79.154 personas en octubreEl número de parados registrados en los Servicios Públicos de Empleo aumentó en octubre en 79.154 personas, lo que supone el tercer mes consecutivo de subida, hasta alcanzar un total de 4.526.804 desempleados, según datos publicados este martes por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social
AvanceEl paro encadena tres meses de subida con un aumento de 79.154 personas en octubreEl número de parados registrados en los Servicios Públicos de Empleo aumentó en octubre en 79.154 personas, lo que supone el tercer mes consecutivo de subida, hasta alcanzar un total de 4.526.804 desempleados, según datos publicados este martes por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social
Paro. La Carolina (Jaén), ciudad con más desempleo femenino de España (79%)La localidad jienense de La Carolina presenta un nivel de paro femenino del 79%, de manera que es el municipio con la tasa de desempleo entre las mujeres más elevada. En la misma provincia, Bailén, Linares y Andújar completan los primeros puestos
Paro. El CJE subraya que los jóvenes españoles son los “campeones del desempleo europeo”El presidente del Consejo de Juventud de España (CJE), Héctor Saz, afirmó hoy a Servimedia que los jóvenes españoles han pasado a ser los “campeones del desempleo europeo”, tras los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística
Paro. Asempleo advierte de una ralentización en el crecimiento de la ocupaciónLa patronal de las agencias privadas de empleo Asempleo advirtió este jueves de que los datos de la EPA del tercer trimestre del año muestran una “cierta contención” en el ritmo de crecimiento de la ocupación, especialmente si se observan los datos corregidos de estacionalidad
Paro. CCOO alerta sobre la destrucción de empleo indefinidoComisiones Obreras (CCOO) considera que los datos de la EPA del tercer trimestre del año son “positivos” ya que aumenta la ocupación y baja el paro, pero alerta de que reflejan la precarización del mercado de trabajo
Paro. El PP ve los datos de desempleo "un acicate" para seguir "en esa línea de esfuerzo"El portavoz adjunto del PP en el Congreso de los Diputados, Rafael Merino, afirmó este jueves que el descenso en 195.200 personas del número de parados en el tercer trimestre “debe ser un acicate para seguir en esa línea de esfuerzo” emprendida por la sociedad española y “una motivación" para consolidar la senda del crecimiento y del empleo
Paro. El Gobierno considera “una magnífica noticia” la bajada del paroEl ministro de Justicia, Rafael Catalá, consideró este jueves que la cifra de paro, que bajó entre julio y septiembre en 195.200 personas, es “una magnífica noticia” porque supone “un paso más” en la consolidación de la idea de “recuperación económica y del empleo”