Blanco ve "mucha hipocresía" en el debate sobre el almacén nuclearEl ministro de Fomento, José Blanco, afirmó este martes que es "muy difícil mantener un debate sosegado" en torno a la energía nuclear y al almacén de residuos porque el asunto "está rodeado de mucha hipocresía"
AvanceNucleares. Cospedal: el doble cargo "no afecta a mi neutralidad"La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, afirmó hoy que su doble cargo como dirigente nacional del partido y presidenta del PP de Castilla-La Mancha "no afecta a mi neutralidad" respecto al uso de la energía nuclear y la instalación de un cementerio de residuos nucleares en su comunidad autónoma
Nucleares. Los socialistas de Castilla y León piden a los populares que aclaren sus contradicciones internasEl secretario de Política Municipal e Institucional del PSCyL, Julián Simón, se refirió hoy a las “contradicciones internas” del PP en torno a la energía nuclear y denunció el “silencio clamoroso de la Junta” mientras algunos representantes de los populares como María Dolores de Cospedal y Javier Arenas “mantienen posturas enfrentadas”
Nucleares. Mas: "El silencio de Montilla ha sido clamoroso"El presidente de CiU, Artur Mas, aseguró hoy que el silencio del presidente de Cataluña, José Montilla, sobre que Ascó sea candidata a albergar el Almacén Temporal Centralizado (ATC), "ha sido clamoroso" y aunque celebró que haya cambiado de opinión, subrayó no entender "por qué ha tardado tanto”
Las energías renovables cubrieron el 27% de la demanda en 2009La producción de energía de origen renovable alcanzó el 27% de la demanda en 2009, dato cercano al objetivo del 30% fijado en el Plan de Energías Renovables para 2010. En 2008 estas energía cubrieron el 23%
Nucleares. Yebra se postula para albergar el ATCEl Pleno del Ayuntamiento de Yebra (Guadalajara) aprobó hoy la candidatura para albergar el Almacén Temporal Centralizado (ATC) de residuos nucleares, con los votos a favor de los cinco representantes del PP y los votos en contra de los dos del PSOE
La demanda española de gas natural cayó un 10,5% en 2009La demanda española de gas natural en el año 2009 se situó en 402 teravatios/hora (TWh), es decir, unos 34,6 miles de millones de metros cúbicos (bcm), cifra un 10,5% inferior a la de 2008
La energía eólica fue la tercera tecnología del sistema eléctrico en 2009La energía eólica se consolida como tercera tecnología del sistema eléctrico español al haber alcanzado en 2009 una producción de 36.188 GWh (gigavatios/hora), sólo superada por las centrales térmicas de gas de ciclo combinado, 78.364GWh, y las nucleares, que alcanzaron los 52.741 GWh
Asturias busca un nuevo modelo energético europeo compatible con su defensa del carbónEl presidente de Asturias, Vicente Álvarez Areces, afirmó hoy que entre los objetivos de su comunidad "está un nuevo modelo energético europeo que haga frente al cambio climático y hacerlo compatible con nuestra defensa del carbón, que no es incompatible con el desarrollo de energías renovables y con una política comunitaria de conservación de la biodiversidad"
Nucleares. El Gobierno abrirá la convocatoria para emplazar el almacén temporal de residuosEl Gobierno aprobó este miércoles un paquete legislativo que modifica la normativa nuclear y da luz verde a la convocatoria del Almacén Temporal Centralizado (ATC). Según informó la vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, cerca de 100 municipios han solicitado información al respecto
La demanda de energía eléctrica desciende un 4,6% en 2009La demanda peninsular de energía eléctrica durante 2009 fue de 251.305 GWh, un 4,6% inferior que en el año 2008. Este descenso representa la primera tasa negativa anual en la serie de registros que viene realizando Red Eléctrica sobre la evolución de la demanda desde 1985
Bernabé Unda considera "muy negativa" la subida de tarifas eléctricasEl consejero de Industria, Innovación, Comercio y Turismo del Gobierno vasco afirmó hoy en Bilbao que la próxima subida de las tarifas eléctricas es “muy negativa”, porque hará que las empresas pierdan competitividad. Agregó que así lo expresará en el Consejo Consultivo de Electricidad de la Comisión Nacional de Energía y “propondremos que se alargue el periodo de tiempo para esas subidas”
RSC. La inversión en empresas sostenibles alcanza 1,25 billones de dólares en los últimos tres añosLa inversión en empresas privadas sostenibles se ha situado en 1,25 billones de dólares (848.632 millones de euros) durante los tres últimos años, según el ranking Global Climate Prosperity que acaba de lanzar Ethical Markets Media y Climate Prosperity Alliance, informa el portal de Internet “SustainableLifemedia.com”