Solicitan a las administraciones sanitarias que no recorten en tratamientos de fertilidadExpertos en el ámbito de la fertilidad solicitaron hoy a las administraciones sanitarias que no recorten en tratamientos de reproducción, ya que la infertilidad conlleva un “alto coste social y económico” y las cifras de natalidad son "muy inferiores" para poder garantizar el reemplazo generacional
Madrid. La Comunidad cuenta con el mercado laboral más paritario de EspañaEl consejero de Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, Salvador Victoria, visitó hoy la exposición "XXI: un futuro en femenino", que analiza la igualdad las sociedades actuales. Según datos oficiales del Gobierno autonómico, la región madrileña cuenta con el mercado laboral más paritario en España, con un 47% de trabajadoras
(Esta noticia sustituye a la distribuida con el titular "Reforma laboral. Las horas de lactancia no se podrán acumular en 15 días de permiso", por un error en datos proporcionados en la fuente informante)Reforma laboral. El permiso de lactancia sólo podrá ser disfrutado por el padre o por la madreLas horas de lactancia que la normativa ofrece a las madres o los padres tras la baja por maternidad sólo podrán ser disfrutadas por uno de los progenitores, y no podrán repartirse entre ambos
El Gobierno aprueba bonificaciones de cuotas para empleadores de trabajadores domésticosEl Ministerio de Empleo y Seguridad Social ha aprobado la Orden de Cotización para 2012 en la que se incluyen nuevas bonificaciones por el empleo de trabajadores domésticos. El objetivo es incentivar la incorporación de los empleados de hogar al nuevo Sistema Especial del Régimen General de la Seguridad Social
Asociaciones de hombres piden que el 19 de marzo sea “el Día del Padre Igualitario”Distintas organizaciones de hombres que promueven la igualdad de género promoverán campañas y actividades reivindicativas en varias ciudades españolas en torno al 19 de marzo, a fin de convertir esta fecha en “el Día del Padre igualitario o responsable”
Aborto. Gallardón asegura que con la ley del PP "ninguna mujer irá a la cárcel"El ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, aseguró este miércoles en el Congreso de los Diputados que "ninguna mujer irá a la cárcel" con la ley del aborto que apruebe el Partido Popular, que, dijo, velará también por el derecho a la maternidad
PSOE. Rubalcaba reta al PP a revisar el acuerdo con el Vaticana si prosgue su "retroceso"Alfredo Pérez Rucalcaba expuso este sábado ante el 38 Congreso Federal del PSOE su proyecto para la Secretaría General con la advertencia al PP de que si prosigue su "retroceso" en derechos y libertades los socialistas se plantearán "seriamente" los acuerdos con el Vaticano
Aborto. CCOO rechaza la vuelta a la "indefensión" para las mujeresLa Secretaría Confederal de la Mujer de CCOO consideró este miércoles que la declaración del ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, sobre la ley del aborto supone la vuelta a una situación "de indefensión" para las mujeres españolas
Aborto. La Unaf ve "un retroceso" en la modificación de la leyLa presidenta de la Unión de Asociaciones Familiares (Unaf), Julia Pérez, dijo hoy que las modificaciones legislativas en la ley del aborto anunciadas por el ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, son un "claro retroceso" en los derechos de las mujeres y en el camino hacia una sociedad igualitaria
Aborto. Asociaciones de mujeres auguran la vuelta de “los viajes a Londres” si se reforma la leyLas federaciones de Mujeres Progresistas y de Asociaciones de Mujeres Separadas y Divorciadas (FMP y Famsp, respectivamente) criticaron este miércoles la reforma de la ley del aborto anunciada por el ministro Alberto Ruiz-Gallardón, que a su juicio “supondrá un aumento del turismo abortivo y de la clandestinidad”
El Hospital Nisa Pardo de Aravaca, especialista en embarazos de alto riesgoRetrasar la maternidad conlleva dificultades a la hora de quedarse embarazada y además también suele provocar embarazos de alto riesgo. Por esto, algunos hospitales se están especializando en este tipo de gestaciones, como el Nisa Pardo de Aravaca (Madrid)
230.537 niños nacieron en España en el primer semestre de 2011, un 1,1% menos que en 2010Durante el primer semestre de 2011, el número de nacimientos en España fue de 230.537, un 1,1% menos que en el mismo periodo de 2010, según datos de la encuesta Movimientos Naturales de la Población e Indicadores Demográficos Básicos realizada por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
Aborto. DAV pide a las CCAA que no subvencionen "el negocio del aborto"Derecho a Vivir (DAV) ha impulsado una campaña en la que pide a los gobiernos autonómicos que eliminen de sus presupuestos las partidas destinadas a financiar "el negocio del aborto" y dediquen esos recursos a la promoción de la maternidad y la protección de la vida