Búsqueda

  • Celaá plantea un Bachillerato con un tercer año para recuperar materias pero sin repetidores La ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, dijo este miércoles que los alumnos de Ballicherato que pasan “con alguna asignatura suspendida” a segundo curso y se matriculan en otras de ese nuevo curso, si tampoco aprueban todo tendrían un tercer año para terminar. Esto se añade a la propuesta de conceder el título de Bachillerato a alumnos con un suspenso, siempre a criterio de los profesores Noticia pública
  • Infancia Los niños urbanitas pobres tienen más riesgo de morir que los rurales La supuesta ‘ventaja urbana’, por la cual quienes viven en entornos urbanos tienen más recursos y, por tanto, un mejor nivel de vida que quienes habitan en el medio rural, no sería tal en el caso de los niños pobres, según un informe de Unicef, que habla más bien de “paradoja urbana” al revelar que los menores pobres tienen más riesgo de morir en las ciudades Noticia pública
  • Concierto benéfico La Fundación Padre Arrupe celebra esta noche la 22ª edición de su Concierto de Navidad La Fundación Padre Arrupe celebra hoy la 22ª edición de su Concierto de Navidad en el Auditorio Nacional de Música, a partir de las 19.30 horas. Los fondos recaudados irán destinados a consolidar el proyecto educativo de la fundación en El Salvador y a mejorar el nivel de la educación pública del país Noticia pública
  • Los niños urbanitas pobres tienen más riesgo de morir que los rurales La supuesta ‘ventaja urbana’, por la cual quienes viven en entornos urbanos tienen más recursos y, por tanto, un mejor nivel de vida que quienes habitan el medio rural, no sería tal en el caso de los niños pobres, según un informe de Unicef, que habla más bien de “paradoja urbana” al revelar que los menores pobres tienen más riesgo de morir en las ciudades Noticia pública
  • Los niños urbanitas pobres tienen más riesgo de morir que los rurales La supuesta ‘ventaja urbana’, por la cual quienes viven en entornos urbanos tienen más recursos y, por tanto, un mejor nivel de vida que quienes habitan el medio rural, no sería tal en el caso de los niños pobres, según un informe de Unicef, que habla más bien de “paradoja urbana” al revelar que los menores pobres tienen más riesgo de morir en las ciudades Noticia pública
  • Carrefour y Famosa presentan ‘Escudero 2.0’ a favor de la infancia con discapacidad En el marco del ‘Año Carrefour a favor de la Infancia con Discapacidad Física y Orgánica’, Fundación Solidaridad Carrefour presentó este lunes la iniciativa social ‘Escudero 2.0’. Un proyecto que permitirá a la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) adquirir vehículos adaptados con el objetivo de mejorar el nivel de autonomía y bienestar de más de 500 menores con discapacidad Noticia pública
  • La Fundación Padre Arrupe celebra la 22ª edición de su Concierto de Navidad La Fundación Padre Arrupe celebrará mañana, martes, la 22ª edición de su Concierto de Navidad en el Auditorio Nacional de Música, a partir de las 19.30 horas. Los fondos recaudados irán destinados a consolidar el proyecto educativo de la fundación en El Salvador y a mejorar el nivel de la educación pública del país Noticia pública
  • Discapacidad El secretario de Estado de Educación inaugura hoy el congreso sobre sordera infantil e inclusión educativa de Fiapas El secretario de Estado de Educación, Alejandro Tiana, presidirá este viernes en Madrid la apertura del Congreso Científico 'Sordera infantil. Del diagnóstico a la inclusión educativa. Retos y futuro', organizado por la Confederación Española de Familias de Personas Sordas (Fiapas) Noticia pública
  • Duque ve “el colmo de la preocupación” que el 5,2% de españoles use terapias alternativas en sustitución de tratamiento médico El ministro de Ciencia, Innovación y Universidades, Pedro Duque, definió este jueves como el “colmo de la preocupación” que el 5,2% de españoles use terapias alternativas en sustitución de tratamiento médico y que el 14,4% las use como tratamiento complementario a la medicina Noticia pública
  • El secretario de Estado de Educación inaugura mañana el congreso sobre sordera infantil e inclusión educativa de Fiapas El secretario de Estado de Educación, Alejandro Tiana, presidirá mañana, viernes, la apertura del Congreso Científico 'Sordera Infantil. Del diagnóstico a la Inclusión Educativa. Retos y Futuro', que organiza la Confederación Española de Familias de Personas Sordas (Fiapas) Noticia pública
  • Educación Save the Children pide a Educación que la segregación social entre colegios se aborde en la reforma de la Lomce La directora de Sensibilización y Políticas de Infancia de Save the Children, Ana Sastre, exigió al Ministerio de Educación que la segregación social entre colegios se aborde en la reforma de la Lomce Noticia pública
  • Discapacidad La CNSE aplaude que el Parlamento Europeo inste a los gobiernos a cumplir el derecho a una educación en lengua de signos La Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) aplaude que el Parlamento Europeo inste a los gobiernos a cumplir el derecho a una educación en lengua de signos tras haber dado luz verde a una resolución sobre las normas mínimas para las minorías en la Unión Europea; un hecho que a su juicio pone de relieve el valor de la lengua de signos como lengua de comunicación, transmisión de conocimiento y garante de participación Noticia pública
  • Violencia en las aulas El Defensor del Profesor atendió el curso pasado a 2.179 profesores que sufrieron ataques El Defensor del Profesor del sindicato independiente de la enseñanza pública ANPE atendió el curso 2017-2018 un total de 2.179 casos de acoso y violencia hacia los docentes, lo que supone una reducción del 3% respecto al curso anterior Noticia pública
  • Madrid La Comunidad se persona de nuevo como acusación popular en un caso de violencia de género El Gobierno madrileño se va a personar de nuevo como acusación popular en el caso de violencia de género ocurrido en Arganda del Rey el pasado 11 de octubre, en el que una mujer de 67 años fue presuntamente asesinada por su pareja sentimental, según explicó el portavoz del Ejecutivo autonómico, Pedro Rollán Noticia pública
  • Crisis humanitaria Yemen se enfrenta a la peor hambruna desde la I Guerra Mundial El conflicto generalizado, el declive económico, la inseguridad alimentaria y el colapso de los servicios públicos esenciales han confluido para que Yemen se enfrente a la peor hambruna desde la I Guerra Mundial, puesto que cerca de 14 millones de personas (casi la mitad de la población) están al borde de esa situación tras más de tres años de guerra Noticia pública
  • Educación y Discapacidad Comienza en Madrid el IV Congreso Internacional Universidad y Discapacidad, que propondrá iniciativas de educación inclusiva El IV Congreso Internacional Universidad y Discapacidad, que se celebra hoy y mañana en Madrid organizado por Fundación ONCE, propondrá a la comunidad educativa internacional “programas muy innovadores” que pueden servir como acicate para lograr una universidad inclusiva, pues esta institución “es más que un centro de formación para personas, es uno de los actores más relevantes para el cambio social”. “La universidad es algo más que tener un título, es un proyecto de vida” Noticia pública
  • País Vasco Aizega (BCC) advierte de que la mala alimentación es en muchos países “la primera causa de enfermedades crónicas” El director general del Basque Culinary Center (BCC), Joxe Mari Aizega, destacó este miércoles en el ‘Fórum Europa. Tribuna Euskadi’ la necesidad de que las familias y las escuelas enseñen a los más jóvenes la importancia de una alimentación sana, factor que a su juicio posee una “influencia mucho mayor” de lo que la sociedad cree. En este sentido, advirtió de que la mala dieta sigue siendo en muchos países “la primera causa de enfermedades crónicas” Noticia pública
  • Educación Celaá: “La mayor voladura de los pactos educativos la hizo la ‘Ley Wert’” La ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, defendió este miércoles que “el Gobierno trabaja planteando propuestas para alcanzar acuerdos cada día” y que depende del Partido Popular para que se pueda alcanzar uno a nivel educativo. “La mayor voladura de los pactos educativos la hizo la ‘Ley Wert’”, dijo, justificando la reforma de la Lomce con una nueva normativa cuyo articulado el Ejecutivo difundirá “la próxima semana” Noticia pública
  • Educación y Discapacidad El IV Congreso Internacional Universidad y Discapacidad propondrá desde mañana iniciativas de educación inclusiva El IV Congreso Internacional Universidad y Discapacidad, que se celebrará mañana y el viernes en Madrid organizado por Fundación ONCE, propondrá a la comunidad educativa internacional “programas muy innovadores” que pueden servir como acicate para lograr una universidad inclusiva, pues esta institución “es más que un centro de formación para personas, es uno de los actores más relevantes para el cambio social”. “La universidad es algo más que tener un título, es un proyecto de vida” Noticia pública
  • Tres nuevos emprendedores sociales y cuatro nuevas escuelas se suman a Ashoka, la mayor red de innovación social del mundo Gonzalo Fanjul y su proyecto ‘porCausa’, Helena Puig y su trabajo ‘Build Up’ y Oriol Vilalta con la Fundación Pau Costa, han sido elegidos Emprendedores Sociales Ashoka y, junto a cuatro Escuelas Changemaker, formarán parte de su red global de innovadores sociales, la mayor red de innovación social del mundo Noticia pública
  • El 80% de los profesores usa habitualmente la tecnología para desarrollar sus clases, según un estudio de Samsung El 80% de los profesores españoles usa de forma habitual la tecnología para preparar y desarrollar sus clases, lo que representa un incremento de 20 puntos porcentuales respecto a hace cuatro años Noticia pública
  • La CNSE exige que se deje de penalizar a los estudiantes sordos La Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) manifestó este martes su malestar ante la situación que atraviesan numerosos estudiantes sordos en el ámbito universitario al ver denegado su acceso a una titulación universitaria por tener que acreditar un nivel B1 del idioma extranjero, a pesar de que en anteriores etapas educativas estuvieran exentos de su aprendizaje. Algo que la CNSE lamentó porque, a su juicio, “lastra su futuro académico y laboral” Noticia pública
  • CSIF acudirá a los tribunales si el Gobierno no desarrolla un estatuto docente consensuado La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) advirtió este jueves a la ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, que acudirá a los tribunales si no convoca de manera urgente la mesa de negociación para impulsar una legislación de la función docente básica y a nivel nacional y que desarrolle un estatuto docente Noticia pública
  • Educación y Discapacidad El IV Congreso Internacional Universidad y Discapacidad propondrá iniciativas de educación inclusiva El IV Congreso Internacional Universidad y Discapacidad propondrá a la comunidad educativa internacional “programas muy innovadores” que pueden servir como acicate para lograr una universidad inclusiva, pues esta institución “es más que un centro de formación para personas, es uno de los actores más relevantes para el cambio social”. “La universidad es algo más que tener un título, es un proyecto de vida” Noticia pública
  • Varias comunidades autónomas presentan sus proyectos de innovación TIC en Simo Educación Las consejerías de Educación de Aragón, Asturias, Canarias, Castilla–La Mancha, Castilla y León, Madrid, País Vasco, Extremadura, Murcia y Galicia presentarán sus proyectos de innovación TIC en distintos centros educativos en Simo Educación, salón organizado por Ifema, del 13 al 15 de noviembre en la Feria de Madrid Noticia pública