Búsqueda

  • Educación. Los sindicatos prometen “movilizaciones duras y sostenidas” este curso, sin descartar la huelga Los sindicatos educativos FETE-UGT, FECCOO, CSIF enseñanza, ANPE y STES criticaron este martes los recortes en los presupuestos de educación por parte del Ministerio y las comunidades autónomas, y auguraron un “otoño ardiente”, con “protestas continuas” Noticia pública
  • ERC pide la comparecencia de Morenés y Montoro para explicar el aumento del presupuesto de Defensa ERC ha solicitado la comparecencia de los ministros de Defensa, Pedro Morenés, y de Hacienda, Cristóbal Montoro, para que expliquen el aumento en un 30% del presupuesto de Defensa, en un momento en que se están recortando derechos sociales Noticia pública
  • Rubalcaba inicia “un nuevo tiempo” en su oposición a un Gobierno “arrogantemente solo” El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, sigue pensando que la gestión de Mariano Rajoy “merece una oposición durísima, pero España no”, a pesar de lo cual constató ante el Comité Federal que el PP “no quiere acuerdos” y esbozó por ello las alternativas que los socialistas plasmarán en un “nuevo tiempo” de oposición a un Gobierno “arrogantemente solo” Noticia pública
  • Rubalcaba asume un “cambio de posición” por la "arrogancia" del Gobierno y se pone “al frente del rechazo” a los recortes El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, expuso este domingo ante el Comité Federal, el máximo órgano de dirección entre congresos, los ejes de un “cambio de posición” determinado por el desprecio del Gobierno a cualquier tipo de acuerdo y que le lleva a colocarse “al frente del rechazo” a las políticas de Mariano Rajoy Noticia pública
  • Ampliación El Gobierno pide un crédito para pagar la deuda dejada por Chacón en Defensa El Consejo de Ministros aprobó hoy un Real Decreto Ley por el que se concede un crédito extraordinario en el presupuesto del Ministerio de Defensa para que pague una pequeña parte de la deuda dejada por la socialista Carme Chacón, cuya cuantía total asciende a 27.000 millones de euros Noticia pública
  • El Gobierno espera penas más duras contra los pirónomanos para el próximo verano El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, insistió este jueves en Madrid en la necesidad de reformar el Código Penal con el fin de endurecer las penas para quienes provoquen incendios, y aseguró que solo el 5% de los mismos se producen por causas naturales. El Gobierno espera que en la próxima campaña contra el fuego, en el verano de 2013, la ley haya sido modificada y los jueces puedan aplicar ya los nuevos castigos Noticia pública
  • Incendios. El Gobierno espera penas más duras contra los pirónomanos para el próximo verano El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, insistió este jueves en Madrid en la necesidad de reformar el Código Penal con el fin de endurecer las penas para quienes provoquen incendios, y aseguró que solo el 5% de los mismos se producen por causas naturales. El Gobierno espera que en la próxima campaña contra el fuego, en el verano de 2013, la ley haya sido modificada y los jueces puedan aplicar ya los nuevos castigos Noticia pública
  • La industria aeroespacial española ha perdido el 17% de sus empresas desde 2008 La Federación de Industria de CCOO denunció este lunes que el Gobierno ha reducido sus aportaciones a la industria aeroespacial española desde el inicio de la crisis, lo que ha supuesto la pérdida del 17% de las compañías dedicadas a este sector en el periodo comprendido entre 2008 y 2011 Noticia pública
  • Andalucía. Griñán considera los acuerdos del CPFF un "ataque frontal" y pide una revisión El presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, considera que las limitaciones de endeudamiento impuestas a su comunidad por el Ejecutivo central son un “ataque frontal” contra el Gobierno andaluz. Por eso, pidió a Mariano Rajoy que revise la decisión adoptada por el ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, en el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) Noticia pública
  • Gas Natural Fenosa suministrará la luz a La Moncloa y al Ministerio de Defensa Gas Natural Fenosa se ha adjudicado, para un periodo de dos años, el suministro eléctrico de las instalaciones del Complejo de la Moncloa, así como para las instalaciones del Ministerio de Defensa en toda España, por valor total de más de 55 millones de euros Noticia pública
  • Valenciano: “El Gobierno se está equivocando muchísimo” Es vicesecretaria general del PSOE desde el pasado 5 de febrero, cuando Alfredo Pérez-Rubalcaba se convirtió en el nuevo líder de los socialistas españoles. Se muestra preocupada por el actual "recorte del Estado social, el mayor que ha conocido la democracia española", porque considera que pone en peligro "la igualdad y las condiciones de vida de las personas más vulnerables" Noticia pública
  • El Senado da el visto bueno definitivo al techo de gasto para 2013 El Pleno del Senado aprobó este jueves, con los votos del PP y de UPN, el techo de gasto de los presupuestos de 2013, así como el objetivo de estabilidad Noticia pública
  • Ampliación Montoro admite que “estamos en un momento de extrema debilidad” y advierte de que “el peor mensaje es la división dentro de España” El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, admitió este jueves que España se encuentra “en un momento de extrema debilidad”, provocado por el endeudamiento externo, que “hace que seamos zarandeados por los mercados”, y advirtió de que “el peor mensaje que podemos lanzar es la división dentro de España” Noticia pública
  • Avance Montoro admite que “estamos en un momento de extrema debilidad” y advierte de que “el peor mensaje es la división dentro de España” El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, admitió este jueves que España se encuentra “en un momento de extrema debilidad”, provocado por el endeudamiento externo, que “hace que seamos zarandeados por los mercados”, y advirtió de que “el peor mensaje que podemos lanzar es la división dentro de España” Noticia pública
  • Ampliación El Gobierno saca adelante el techo de gasto con el único apoyo de UPN El Gobierno ha vuelto a quedarse prácticamente sólo en el Congreso de los Diputados con sus reformas. El Ejecutivo a logrado sacar adelante el techo de gasto del Estado, pero con el único apoyo de UPN, que también apoyó los decretos sobre la subida del IVA y el mecanismo de financiación de las comunidades autónomas Noticia pública
  • El Gobierno saca adelante sus recortes con el único apoyo de UPN Además de los votos del PP, el Gobierno sólo ha logrado el apoyo de UPN en el Congreso de los Diputados para sacar adelante la convalidación del real decreto para garantizar la estabilidad presupuestaria y fomento de la competitividad, que incluye, entre otras medidas, la subida del IVA o la eliminación de la paga de Navidad a los funcionarios Noticia pública
  • La Policía Nacional tendrá una festividad “low cost” La Dirección General de la Policía anunció hoy que la próxima festividad de esta institución, que se celebra el 3 de octubre, tendrá lugar en Madrid y no en Cádiz para ahorrar. Además, se ha trasladado a las jefaturas provinciales que en estas celebraciones deben ser “consecuentes” con la crisis económica del país Noticia pública
  • López defiende su "modelo social" frente a los recortes de Rajoy El presidente vasco, Patxi López, confirmó este martes que las medidas adoptadas la semana pasada por el Gobierno central serán recurridas por el Gobierno Vasco "en todos los casos" en los que haya invasión competencial, mientras que en el caso de que sean de obligado cumplimiento, buscará los "mecanismos de compensación" para que los parados y jubilados "no paguen más" por las medicinas y, en el caso de los funcionarios, el Ejecutivo estudiará la "forma menos lesiva" para su implementación Noticia pública
  • Andalucía mantendrá íntegra la paga extra de verano a los empleados públicos El portavoz del Gobierno andaluz, Miguel Ángel Vázquez, ha anunciado la próxima modificación del Decreto-ley de Medidas Fiscales, Administrativas y Laborales para el Reequilibrio Económico-Financiero de la Junta de Andalucía, aprobado el 19 de junio de 2012 por el Consejo de Gobierno, para que los empleados públicos de la Administración autonómica cobren de forma íntegra la paga extra del mes de julio y no sufran "un doble castigo" en sus retribuciones anuales tras las medidas de ajuste adoptadas por el Gobierno central Noticia pública
  • Discapacidad. Feaps y Afem defienden todas las modalidades de empleo para personas con discapacidad intelectual o del desarrollo Feaps y Afem han expresado su defensa de "todas las modalidades de empleo para personas con discapacidad intelectual o del desarrollo" y han resaltado "la importante labor que desempeñan los Centros Especiales de Empleo (CEE) en la creación de puestos de trabajo estables y de calidad, lo que, sin duda, contribuye a la inclusión sociolaboral de las personas con discapacidad intelectual" Noticia pública
  • Madrid. UGT, CCOO, PSM e IU anuncian un referéndum sobre los recortes de Rajoy Los secretarios generales de Madrid de CCOO, UGT y PSM, Javier López, José Ricardo Martínez y Tomás Gómez, así como el coordinador regional de IU, Gregorio Gordo, ofrecieron, en el salón de actos del Parlamento regional, una rueda de prensa para mostrar su intención de crear una plataforma en defensa de la universidad pública y de promover un referéndum sobre los recortes del Gobierno central, ya que no estaban en el programa electoral del PP Noticia pública
  • Discapacidad. Feaps y Afem defienden todas las modalidades de empleo para personas con discapacidad intelectual o del desarrollo Feaps y Afem han expresado en una nota su defensa de "todas las modalidades de empleo para personas con discapacidad intelectual o del desarrollo" y han resaltado "la importante labor que desempeñan los Centros Especiales de Empleo (CEE) en la creación de puestos de trabajo estables y de calidad, lo que, sin duda, contribuye a la inclusión sociolaboral de las personas con discapacidad intelectual" Noticia pública
  • Las empresas militares no tendrán que devolver los anticipos a Industria hasta que Defensa salde sus deudas con ellas El Consejo de Ministros acordará después del verano que las empresas militares no tendrán que devolver el dinero que les adelantó el Ministerio de Industria para la ejecución de los programas de armamento mientras el Ministerio de Defensa no salde sus deudas con aquéllas Noticia pública
  • IU pide la comparecencia del presidente en funciones del CGPJ El Grupo Parlamentario IU-ICV-CHA: La Izquierda Plural, liderado por Cayo Lara, ha pedido la comparecencia en el Congreso de los Diputados del presidente en funciones del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Fernando de Rosa, para “informar sobre la situación actual y medidas de gestión y control de los gastos” del máximo órgano de gobierno de jueces y magistrados Noticia pública
  • Un error del PP permite aprobar en el Congreso una iniciativa de La Izquierda Plural Un fallo de votación del PP permitió hoy sacar adelante en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley de La Izquierda Plural en defensa de “la situación de las personas promotoras de empleo en los Servicios Públicos de Empleo” Noticia pública