Búsqueda

  • El Congreso convalidará mañana el adelanto de la rebaja del IRPF El Pleno del Congreso de los Diputados celebrará mañana, miércoles, el debate de convalidación o derogación del real decreto de medidas urgentes para reducir la carga tributaria soportada por los contribuyentes del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) y otras iniciativas de carácter económico Noticia pública
  • El hambre amenaza a un millón y medio de personas en Guatemala Tras cuatro años de lluvias irregulares, Guatemala arrastra un período de sequía en la época de siembra, lo que ha provocado una situación de emergencia alimentaria en el Corredor del Seco que, según Acción contra el Hambre, pone en peligro la seguridad alimentaria de casi un millón y medio de personas Noticia pública
  • El Congreso convalida el miércoles el adelanto de la rebaja del IRPF El Pleno del Congreso de los Diputados celebra este próximo miércoles el debate de convalidación o derogación del real decreto de medidas urgentes para reducir la carga tributaria soportada por los contribuyentes del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) y otras iniciativas de carácter económico Noticia pública
  • El Gobierno publica en el BOE el adelanto de la rebaja del IRPF El Gobierno publica este sábado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el real decreto de medidas urgentes que recoge el adelanto a este mes de julio de la rebaja del IRPF que estaba prevista para enero de 2016, y que se aplicará técnicamente mediante una nueva y única tarifa que, con carácter transitorio, tendrá efectos desde enero hasta diciembre de 2015 Noticia pública
  • Ampliación El Gobierno da luz verde al adelanto de la rebaja del IRPF El Consejo de Ministros aprobó este viernes un real decreto que recoge el adelanto a este mes de julio de la rebaja del IRPF que estaba prevista para enero de 2016, y que se aplicará técnicamente mediante una nueva y única tarifa que, con carácter transitorio, tendrá efectos desde enero hasta diciembre de 2015 Noticia pública
  • Discapacidad. La nueva Ley de Protección Civil asume la dimensión inclusiva de la discapacidad La nueva Ley del Sistema Nacional de Protección Civil, publicada hoy en el Boletín Oficial del Estado (BOE), asume la dimensión inclusiva de la discapacidad, al haberse incorporado en el Parlamento las propuestas y planteamientos en este sentido del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) Noticia pública
  • Aemet ofrece una predicción especial para la Operación Paso del Estrecho La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) publica desde este martes en su web una predicción especial para la Operación Paso del Estrecho, durante la cual se prevé que se desplacen 2,5 millones de personas y 600.000 vehículos por los puertos de Alicante, Almería, Motril, Málaga, Algeciras y Tarifa Noticia pública
  • Riesgo extremo de incendios forestales en casi toda España La mayor parte de la península Ibérica y de Baleares se encuentran este lunes en riesgo extremo de incendios forestales debido a las altas temperaturas por la segunda ola de calor del verano, que podrían llevar a los termómetros a marcar 45 grados centígrados en la campiña de Córdoba y 42 en el valle del Tajo que transcurre por Toledo Noticia pública
  • El PP asegura que la ley de protección civil dará una “rápida respuesta” ante cualquier emergencia El PP se reunió este jueves en el Parlamento con representantes de protección civil, con quienes ahondó sobre la importancia de la nueva Ley del Sistema Nacional de Protección Civil Noticia pública
  • Casi toda España, en riesgo extremo o muy alto de incendios forestales por el calor La mayor parte de la Península Ibérica y de Baleares se encuentran en riesgo extremo o muy alto de incendios forestales debido a las altas temperaturas, que podrían llevar a los termómetros a marcar 42 grados centígrados en zonas del interior peninsular Noticia pública
  • Cáritas pide a la ONU acabar con las 'devoluciones en caliente' La experta del Equipo de Incidencia y Comunicación de Cáritas Española Sonia Olea Ferreras intervino este jueves en Ginebra en la 29ª sesión del Consejo de Derechos Humanos de la ONU y alertó de las 'devoluciones en caliente' que se producen en Ceuta y Melilla. Asimismo, pidió que se derogue la Disposición Final primera de la Ley de Protección a la Seguridad Ciudadana, que las hace posible Noticia pública
  • Hoy se pone en marcha la ‘Operación Paso del Estrecho’ Hoy se pone en marcha la primera fase de la ‘Operación Paso del Estrecho’ entre España y Marruecos, que este año prevé un flujo de 2,5 millones de pasajeros y 600.000 vehículos. Se trata fundamentalmente de personas de origen magrebí que viajarán hacia África o entrarán desde este continente con destino a países europeos con motivo de las vacaciones de verano Noticia pública
  • Mañana se pone en marcha la ‘Operación Paso del Estrecho’ Mañana, lunes, se pone en marcha la primera fase de la ‘Operación Paso del Estrecho’ entre España y Marruecos, que este año prevé un flujo de 2,5 millones de pasajeros y 600.000 vehículos. Se trata fundamentalmente de personas de origen magrebí que viajarán hacia África o entrarán desde este continente con destino a países europeos con motivo de las vacaciones de verano Noticia pública
  • Fernández Díaz asegura que la futura Ley de Protección Civil dará “solidez” al sistema de emergencias El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, aseguró hoy que la futura Ley de Protección Civil, que próximamente aprobará el Congreso, dará “solidez” al sistema español frente a emergencias y catástrofes Noticia pública
  • La ‘operación Paso del Estrecho’ moverá este año 2,5 millones de pasajeros y 600.000 vehículos La ‘operación Paso del Estrecho’ entre España y Marruecos prevé este año un flujo de 2,5 millones de pasajeros y 600.000 vehículos, que corresponde a los ciudadanos que viajarán hacia África o entrarán desde este continente en Europa con motivo de las vacaciones de verano Noticia pública
  • La reconstrucción duradera de Nepal empezará en seis meses, según Acción contra el Hambre Los supervivientes de los dos recientes terremotos de Nepal vivirán en alojamientos precarios durante los próximos seis meses porque la reconstrucción duradera de las zonas afectadas no comenzará una vez concluidas la temporada de monzones y lo más duro del próximo invierno Noticia pública
  • El Gobierno pide extremar precauciones para evitar incendios ante un verano más caluroso y seco de lo habitual El Gobierno recordó hoy la necesidad de extremar las precauciones y evitar las imprudencias ante un verano en el que aumentará el riesgo de incendios forestales por la previsión de temperaturas superiores a lo habitual y el actual déficit hídrico acumulado. Estas condiciones y el hecho de que la mayor parte de los incendios tienen su origen en las negligencias humanas han sido algunos de los temas abordados en la reunión del Comité Estatal de Coordinación de Incendios Forestales Noticia pública
  • La Armada realiza en el puerto Málaga un simulacro de desactivación de explosivos La Armada, la Subdelegación del Gobierno, la Autoridad Portuaria y la Capitanía General de Málaga, apoyados por el Ayuntamiento de la ciudad y la Delegación de la Junta de Andalucía, realizaron este miércoles un ejercicio conjunto de activación del Plan de Protección del puerto malagueño con el fin de comprobar los procedimientos de actuación y coordinación entre los organismos participantes Noticia pública
  • Llega el día más caluroso del año: alerta en 23 provincias y termómetros a 41ºC Un total de 23 provincias de nueve comunidades autónomas estarán este miércoles en alerta naranja (riesgo importante para la población) o amarilla (riesgo) por temperaturas excepcionalmente altas que dispararán los termómetros hasta los 41ºC en zonas del sur peninsular Noticia pública
  • El calor sofocante pone mañana en alerta a 23 provincias Un total de 23 provincias de nueve comunidades autónomas estarán mañana miércoles en alerta naranja (riesgo importante para la población) o amarilla (riesgo) por temperaturas excepcionalmente altas que dispararán los termómetros hasta los 41ºC en zonas del sur peninsular Noticia pública
  • La Armada participará en ejercicios de seguridad marítima con otros 25 organismos públicos La Armada participará entre los días 12 de mayo y 1 de junio junto a otros 29 organismos estatales, autonómicos y locales en un ejercicio conjunto de seguridad marítima denominado Marsec-2015, en el que se realizará adiestramiento sobre 11 escenarios diferentes que se desarrollarán en varios puntos de la costa española Noticia pública
  • El Gobierno aprueba obras de emergencia para frenar nuevas crecidas del Ebro El Consejo de Ministros aprobó este viernes una inversión de 3.997.500 euros para obras de emergencia destinadas a la reparación de los daños ocasionados por las avenidas e inundaciones ocurridas en los pasados meses de febrero y marzo en la cuenca del Ebro Noticia pública
  • Grupos armados liberarán a miles de niños soldado en la República Centroafricana Los líderes de los grupos armados en la República Centroafricana acordaron este martes la liberación de entre 6.000 y 10.000 niños actualmente asociados a sus tropas y a la finalización inmediata de cualquier nuevo reclutamiento de menores Noticia pública
  • Pesquero ruso. Fomento prevé un impulso del sellado del barco hundido este fin de semana El Ministerio de Fomento prevé que la llegada de dos nuevos ROV submarinos a la zona del hundimiento del barco ruso Oleg Naydenov, a unos 25 kilómetros al sur de Gran Canaria, el próximo fin de semana permitirán dar un impulso a las tareas de sellado que está llevando a cabo la empresa especializada en trabajos submarinos Otech Noticia pública
  • Nepal. Unicef y la UE entregan 80.000 kilos de suministros de salvamento Unicef y la Unión Europea entregarán suministros de emergencia en Nepal a través de dos aviones cargados con un total de 80.000 kilos de suministros destinados a los habitantes de las regiones del país afectadas por el terremoto del pasado 25 de abril Noticia pública