EL SISTEMA EDUCATIVO ESPAÑOL PIERDE ESTE CURSO 100.000 ALUMNOS Y GANA 6.000 PROFESORESEl sistema educativo español tendrá este curso 2001-2002 un total de 8.304.226 alumnos, lo que supone 99.760 estudiantes menos que el año pasado y un descenso del 1,2%, según los datos oficiales presentados hoy en rueda de prensa por la ministra de Educación, Pilar del Castillo
ROUCO VARELA AFIRMA QUE "ES IMPOSIBLE QUE EL DINERO QUE LA IGLESIA RECIBE DEL ESTADO VAYA A GESCARTERA"El cardenal arzobiso de Madrid y presidente de la Conferencia Episcopal Española, monseñor Antonio María Rouco Varela, aseguró hoy que "es imposible que ni un céntimo del dinero que la Iglesia recibe del Estado vaya a Gescartera a través deuna institución religiosa o un centro docente, vinculado a la Iglesia"
LOS RECTORES CRITICAN LA SUSPESION DEL PROGRAMA DE BECAS DE AECI Y LA FUNDACION CAROLINALa Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE) criticó hoy la suspensión del programa de becas de la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECI) del Ministerio de Asuntos Exteriores, que dejará sin becas de doctorado a más de 300 investigadores universitarios extranjeros en España
ESPAÑA CONTINUA A LA COLA DEL GASTO UNIVERSITARIO EN EUROPAEspaña continúa, un año más, en el furgón de cola de los países de la Unión Europea en cuanto a inversión en enseñanza superior y se sitúa como la penúltima nación en gasto por universitario, sólo superada por Grecia, según el último informe anual sobre educación de la OCDE
SATSE PIDE QUE LOS ENFERMEROSPUEDAN PRESCRIBIR MEDICAMENTOSEl Sindicato de Enfermería SATSE pidió hoy nuevas competencias para los enfermeros españoles, entre las que se encuentran el que puedan prescribir medicamentos y promocionar la salud en los centros escolares
EL 80% DE LOS EDIFICIOS ESPAÑOLES TIENE BARRERAS ARQUITECTONICASEl 80 por ciento de los edificios españoles tiene barreras arquitectónicas, según afirmó Ana Sánchez-Ostiz, profesora de la Escuela Superior de Arquitectura de la Universidad de Navarra, durante su intervención en la jornada sobre voluntariado con discapacitados organizada por la asociación Universitarios por la Ayuda Social (UAS)
PILDORA. EL 39% DE USUARIAS DE LA PILDORA POSTCOITAL TIENE MENOS DE 20 AÑOSEl 39,39% de las usuarias españolas de la "píldora del día después" tiene menos de 20 años, según el estudio Pre-Ven sobre Anticonepción Postcoital en España, que analizó 5.000 expedientes clínicos recogidos en 8 comunidades autónomas durante el año 1996
LOS RECTORES DEFIENDEN QUE EL TRABAJO DEL ESTUDIANTE CUENTE PARA LOS CREDITOS UNIVERSITARIOSLos rectores españoles son partidarios de un sistema común europeo de evaluación de los estudiantesen el que el trabajo del alumno cuente en la definición del crédito académico, en línea con la tesis defendida en el encuentro de expertos de la UE celebrado la semana pasada en Salamanca
ETA. LOS RECTORES EUROPEOS SUSCRIBEN LA DECLARACION DE LEJONA EN CONTRA DEL TERRORISMO Y EN DEFENSA DE LA LIBERTADLa Asociación de la Universidad Europea (EUA), constituida en Salamanca como resultado de la fusión de la Conferencia de Rectores Europeos (CRE) y la Confederación de Conferencias de Rectores de la Unin Europea (CCRUE), suscribió hoy la declaración de Lejona, impulsada por los rectores españoles en contra del terrorismo y en defensa de la libertad el pasado mes de febrero
UNIVERSIDAD. CCOO PIDE SOLUCIONES A LA FALTA DE FINANCIACION DE LAS UNVIERSIDADES ESPAÑOLASEl sindicato Comisiones Obreras considera prioritario que la nueva Ley Universitaria solucione la falta de financiación de estos centros, y mantenga el modelo contractual actual de los profesores, según manifestó a Servimedia el responsable de Universidad de CCOO, Francisco Espadas
UNIVERSIDAD. FET-UGT PIDE QUE LOS PROFESORES SIGAN SIENDO FUNCIONARIOSEl secretario general de FETE-UGT, Jesús Ramón Copa Novo, considera que el sistema de habilitación para selección de profesores, que recoge el proyecto de Ley Universitaria, debe ser estatal y mantener el carácter funcionarial de los cuerpos docentes de la univerdidad española "evitando una dinámica de contratación laboral"
UNIVERSIDAD. LOS RECTORES TEMEN QUE PUEDA POLITIZARSE EL PROCESO DE SU ELECCION CON LA NUEVA LEYEl presidente de la Conferencia de Rectores de Universidades Españolas (CRUE), Saturnino de la Plaza, teme que el nuevo sistema de elección de los rectores, basado en un sufragio ponderado, complique el proceso y provoque "un cierto grado de politización", aunque aplaudió la implicación de toda la comunidad univesitaria en la designación del rector
LA UNED OFERTA TRES NUEVAS TITULACIONES ACADEMICAS E INCORPORA NUEVOS PLANES DE ESTUDIOLa Universiad Nacional de Educación a Distancia (UNED) incorporará nuevos planes de estudios a diversas titulaciones ya existentes y ofertará, además, los nuevos títulos de licenciado en Filología Inglesa, licenciado en Psicopedagogía y diplomado en Educación Social, según informó hoy el centro universitario