LOS COLEGIOS PROFESIONALES CRITICAN SU AUSENCIA DEL CES EUROPEOl presidente de la Unión de Profesionales (UP), Carlos Carnicer, criticó hoy el proyecto de Constitución Europea, aprobada recientemente en el seno de la Unión Europea (UE), tras conocer que este colectivo quedará excluido de la composición del Comité Económico y Social Europeo (CES)
LOS ARTISTAS VISUALES CRITICAN LA SUBIDA DE LOS MUSEOSLa Unión de Asociaciones de Artistas Visuales (UAAV) criticó hoy la subida de las entradas a los museos estatales que ha anunciado el Gobierno, por considerar que dificulta el acceso de los cudadanos a la cultura
LOS CONSUMIDORES CRITICAN LA SUBIDA DEL 50% DE LAS ENTRADAS DE LOS MUSEOSLas organizaciones de consumidores mostraron hoy su desagrado ante el anuncio del Gobierno de una próxima subida del 50 por ciento en el precio de las entradas de los museos públicos. La presidenta de la Unión de Consumidores de España (UCE), Celina Menaza, declaró a Servimedia que este incremento es "una barbaridad" y supone "una falta de estímulo a la cultura española"
RELIGION. DEL CASTILLO TACHA DE "DOGMATICO" AL PSOE POR SUS CRITICAS AL TRATAMIENTO DE LA RELIGIONLa ministra de Educación, Cultura y Deporte, Pilar del Castillo arremetió este mediodía contra el PSOE por "mirar al remotísimo pasado", con una "visión muy dogmática", tal y como demuestran sus críticas al tratamiento que el Gobierno da a la asignatura de la religión. además, agregó esos reproches se basan en "falsedades"
LLAMAZARES CREE QUE EL GOBIERO DEBE DESTITUIR A CARDENAL O SUPRIMIR LA FISCALIA ANTICORRUPCIONEl coordinador general de IU, Gaspar Llamazares, consideró hoy que, ante las declaraciones del fiscal general del Estado, Jesús Cardenal, pronunciándose a favor de la supresión de la Fiscalía Anticorrupción, "el Gobierno está ante una disyuntiva: destituir a Cardenal o suprimir la Fiscalía Anticorrupción"
VARIAS ONG CRITICAN EL ESCASO CONTROL DEL COMERCIO DE ARMASLa Unión Europea carece de normas que regulen el comercio de armas y sólo la mitad de los socios comunitarios -incluyendo los que entrarán en 2004- cuentan con leyes nacionales al respecto
LOS FABRICANTES DE CLIMATIZADORES CRITICAN EL DECRETO DE PREVENCION DE LEGIONELLAEl gerente de la Asocición Española de Fabricantes de Equipos de Climatización (AEFC), José María Ortiz, dijo hoy que su asociación discrepa de la nueva normativa aprobada por el Gobierno para prevenir los brotes de legionella en las instalaciones de riesgo, como torres de refrigeración y condensadores evaporativos
PAC. ARIAS CAÑETE DEFIENDE QUE LA REFORMA APORTA 2.752 MILLONES DE EUROS MAS AL CAMPO ESPAÑOL HASTA 2013El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Miguel Arias Cañete, defendió que la reforma de la Política Agraria Común (PAC) aprobada hoy en Luxemburgo es buena para España, no implicará el cierre de ninguna exlotación agraria y ganadera y, además, el campo español recibirá 2.752 millones de euros adicionales a los ya previstos hasta el 2013
MADRID. LAS ONG PIDEN A GALLARDON QUE DESTINE MAS FONDOS A COOPERACION AL DESARROLLO EN EL AYUNTAMIENTOLa vicepresidenta de la Federación Madrileña de ONG (FONGDCAM), María José Hueso, exigió hoy al nuevo alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, que "no se lleve" al consistorio la política que ha llevado a cabo en la Comunidad de Madrid en materia de cooperación y que destine más fondos a este menester desde su nueva responsabilidad
LOS SINDICATOS DE BANCA CRITICAN A LA AEB POR BLOQUEAR EL CONVENIOLos sindicatos con representación en el sector bancario arremetieron hoy contra la postura de la Asociación Española de la Banca (AEB) en la negociación del convenio colectivo y, tras reunirse en Madrid, acusaron a los responsables de la banca de bloquear la renovación del convenio
25-M. EL CIRCULO DE EMPRESARIOS RECLAMA A LOS PARTIDOS PROPUESTAS ECONOMICAS EN VEZ E CENTRARSE EN IRAQ Y EL PRESTIGEEl Círculo de Empresario hizo público hoy un informe sobre la actual campaña electoral en el que denuncia que el debate se centre en asuntos como la guerra de Iraq y el "Prestige", y que falten ofertas por parte de toos los partidos en asuntos económicos que afectan a los ciudadanos, como el problema de la vivienda, de los alquileres, la financiación de los ayuntamientos o la unidad de mercado entre comunidades autónomas