BAJA LA CIFRA DE FUMADORES EN ESPAÑA HASTA SITUARSE EN EL 35,9%El número de fumadores en España ha bajado por primera vez del 36 por ciento y se sitúa en el 35,9 por ciento, según los primeros datos de la Encuesta Nacional de Salud de 1997 facilitados hoy por el director general de Salud Pública, Juan José Francisco Polledo, durante la presentación del "Libro Blanco sobre el Tabaquismo en España"
FUMAR PUEDE REDUCIR EL RIESGO DE PADECER UN TIPO DE CANCER DE PECHO POCO FRECUENTEFumar puede reducir el riesgo de padecer un tipo de cáncer de pecho poco habitual, aunque los científicos advierten que esto no debe inducir a las mujeres a adquirir el hábito, según publica la revista norteamericana "Journal o the National Cancer Institute"
TABACO. CLUB DE FUMADORES: NO SE REDUCIRA EL CONSUMO POR PROHIBIR LA PUBLICIDAD DE TABACOEl portavoz del Club de Fumadores por la Tolerancia, Raimundo de los Reyes, considera que la prohibición de hacer publicidad del tabaco en los países de la Unión Europea a partir del 2006 no reducirá su consumo, ya que nadie comieza a fumar por ver un anuncio de cigarrillos
TABACO. EL CLUB DE FUMADORES AFIRMA QUE NO SE REDUCIRA EL CONSUMO POR PROHIBIR LA PUBLICIDADEl portavoz del Club de Fumadores por la Tolerancia, Raimundo De los Reyes, manifestó hoy que la prohibición de la publicidad del tabaco en los países de la Unión Europea a partir del 2006 no reducirá su consumo, ya que nadie comienza a fumar por ver un anuncio de cigarrillos
LA UE PROHIBE LA PUBLICIDAD DEL TABACO A PARTIR DEL 2006La publicidad del tabaco estará prohibida en los países de la Unión Euopea (UE) a partir del año 2006, según la resolución aprobada hoy por el pleno del Parlamento Europeo, que convalida un acuerdo adoptado el pasado 12 de febrero por el Consejo Europeo
DEBATE NACION. ANASAGASTI: "BORRELL PLANTEO MAL EL DEBATE"Iñaki Anasagasti, portavoz del PNV en el Congreso, opinó hoy que el candidato socialista a la pesidencia del Gobierno, José Borrell, "planteó estratégicamante muy mal" su intervención en el Debate sobre el Estado de la Nación
EL 36% DE LOS ESPAÑOLESFUMA Y EL 90% DE LOS FUMADORES ADQUIRIO ESTE HABITO ANTES DE CUMPLIR 20 AÑOSEl 36 por ciento de la población española fuma y más del 90 por ciento de los fumadores adquirieron el hábito antes de los 20 años, según los datos aportados por los expertos que participan en el XXXI Congreso Nacional de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR), que se celebra en Madrid entre el 9 y el 12 de mayo
TOMAR VITAMINAS NO MINIMIZA LOS RIESGOS DE FUMAR EN EL EMBARAZOLas mujeres embarazadas que siguen fumando pensando que las vitaminas que toman mitigarán los efectos nocivos del tabaco, se engañan a sí mismas, según un estudio de la Universidad de Búfalo, publicado e "Annals of Epidemiology"
UN TRIBUNAL AUTORIZA AL PRIMER MINISTRO JAPONES A FUMAR EN PUBLICOEl primer ministro japonés, Ryutaro Hashimoto, podrá seguir fumando en público, al autorizarle un tribunal ue resolvió negativamente una denuncia de cinco ciudadanos nipones que le acusaron de fomentar el tabaquismo
LOS FUMADORES HABITUALES CORREN DOBLE RIESGO DE SUFRIR DEPRESIONLos fumadores habituales tienen el doble de riesgo de sufrir depresiones que los ocasionales. Fumar causa epresión, pero además, la depresión incita a fumar más, según un estudio realizado por "Henry Ford Health System" y publicado en la revista "Archives of General Psychiatry"
LOS GRANDES PERSONAJES DEL CINE FUMAN CADA VEZ MASLos personajes de la televisión y el cine fuman mucho más, desde principios de la década de los noventa, según un estudio realizado por la Universidad de California, que detecta una vuelta a la situación de los años sesenta
MADRID. 600.000 VACUNAS CONTRA LA GRIPE A PARTIR DEL 1 DE OCTUBRE EN LOS CENTROS DE SALUDRosa Posada, consejera de Sanidad y Servicios Sociales, presentó hoy el programa de vacunación antigripal 1998-99 y dijo que se distribuirán un total de 602.250 dosis, lo que permitirá la cobertura gratuita de grupos de riesgo, fundamentalmente personas mayores de65 años. Las vacunas podrán conseguirse a partir del 1 de octubre en centros de salud
TABACO. LA UE PIDE A LOS MEDICOS QUE DEN EJEMPLO Y NO FUMENEl Comité Permanente de Médicos de la UE ha pedido a los médicos europeos "que den ejemplo dejando de fumar". Asimismo, ha decidido apoyar firmemente la posición común del Consejo de Ministros de la UE en vistas a la prohibición de toda publicidad sobre el tabaco
TABACO. SE ENDURECEN LAS MEDIDAS ANTITABACO EN LA UNION EUROPEALas autoridades comunitarias son cada vez menos permisivas con eltabaco. Las últimas normas, aprobadas el pasado diciembre, prohíben cualquier publicidad del tabaco en las calles y estaciones de metro a partir de finales del 2001. El objetivo es claro: evitar que el tabaco siga siendo la primera causa de muerte evitable en la Unión Europea, donde el 42% de los adultos fuma
TABACO. HERNANDEZ SITO: "NADIE LE OBLIGO A FUMAR DE MANERA TAN INTEMPESTIVA"Isidoro Hernández Sito, ex diputado del PP y actual presidente de la Compañía Española de Tabaco en Rama (CETARSA), calificó de "exagerada" la demanda presentada contr Tabacalera por la familia de un fotógrafo que murió a causa de un cáncer del pulmón y añadió que "nadie le obligó a fumar de manera tan intempestiva"