Búsqueda

  • Bolsas y mercados El Ibex crece un 1,1% semanal y supera los 11.400 puntos El Ibex-35 se revalorizó en el conjunto de la semana un 1,09%, hasta colocarse en los 11.401,9 puntos, con lo que encadena cuatro sesiones en verde Noticia pública
  • Inmigración Albares rechaza las “soluciones milagro” para la inmigración El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, afirmó este viernes que “quien diga que tiene soluciones milagro” para la inmigración “está mintiendo a la ciudadanía” Noticia pública
  • Industria Hereu anima a las empresas a optar a la segunda edición del Perte Agro, dotado con 100 millones de euros El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, hizo este viernes un llamamiento a las empresas del sector agroalimentario a que participen en la segunda edición del Perte Agro, dotado con 100 millones de euros en subvenciones, cuya ventanilla de solicitudes se abrirá el próximo 19 de septiembre y se cerrará el 21 de octubre Noticia pública
  • Educación CCOO pide al nuevo secretario de Estado de Educación que impulse un estatuto docente que mejore las condiciones laborales del profesorado La Federación de Enseñanza de CCOO pidó este viernes al nuevo secretario de Estado de Educación, Abelardo de la Rosa, "poner en marcha de forma inmediata las negociaciones en la Mesa Sectorial para un Estatuto Docente, una Ley del profesorado que mejore sus condiciones y haga realidad de verdad que esta sea la legislatura del profesorado como dijo la ministra en su momento" Noticia pública
  • Premios Cruz Roja otorgará 18.000 euros en los premios ‘Impulsa al Autoempleo’ Cruz Roja repartirá en los premios ‘Impulsa Autoempleo’ 12 ayudas económicas por valor total de 18.000 euros dentro de cuatro categorías: ‘Iniciativas Impulsa’, ‘Emprendedoras’, ‘Internacional’ y ‘Emprendimiento rural’ Noticia pública
  • Doñana Almonte y Transición Ecológica avanzan para la firma del convenio del Gobierno de 8 millones El Ayuntamiento de Almonte (Huelva) y el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico mantuvieron este jueves una reunión para avanzar la firma del convenio en el que se contemplará el reparto de ocho millones de euros, procedentes de los Presupuestos Generales del Estado, para ayudar a los municipios a su desarrollo local de forma sostenible con el entorno de Doñana Noticia pública
  • Industria Hereu y Sàmper muestran su intención de colaborar tras su primera reunión en Barcelona El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, y el consejero de Empresa y Trabajo de la Generalitat de Cataluña, Miquel Sàmper, mostraron este jueves su interés de impulsar la colaboración institucional en su primera reunión en Barcelona Noticia pública
  • Migración El PSOE recuerda al PP que defendió la "migración circular" y el "impulso de acuerdos con terceros países" para una migración "ordenada" El PSOE recordó este jueves al Partido Popular que defendió la "migración circular" y el "impulso de acuerdos con terceros países", al igual que está haciendo el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en su viaje a Mauritania, Gambia y Senegal Noticia pública
  • Clima El cambio climático reducirá las tierras para madera en favor de los cultivos La superficie destinada a producción de madera -necesaria para muchas aplicaciones en la vida moderna, desde papel y cartón hasta muebles y edificios- disminuirá a medida que las tierras adecuadas para cultivar alimentos se desplazan hacia el norte Noticia pública
  • Banca CaixaBank lanza un programa de FP Dual CaixaBank ha lanzado la primera edición del Programa de FP Dual, dirigido a estudiantes de Formación Profesional, convirtiéndose en la primera entidad financiera con su propio programa de formación dual, según informó este miércoles CaixaBank en un comunicado Noticia pública
  • Hacienda El Gobierno autoriza transferir 150 millones de Educación a Economía para financiar actuaciones de impulso a las pymes El Consejo de Ministros autorizó este martes una transferencia de crédito por importe de 150 millones de euros del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes al Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, para financiar actuaciones de impulso de las pymes dentro del Fondo de Resiliencia Autonómica Noticia pública
  • Viaje a África Sánchez firmará acuerdos de “migración circular” para frenar las llegadas irregulares de Mauritania, Gambia y Senegal El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, firmará acuerdos de “migración circular” para frenar las llegadas irregulares procedentes de Mauritania, Gambia y Senegal en su viaje por estos países a partir de este martes tras el parón estival Noticia pública
  • Viaje a África Sánchez firmará acuerdos de “migración circular” para frenar las llegadas irregulares de Mauritania, Gambia y Senegal El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, firmará acuerdos de “migración circular” para frenar las llegadas irregulares procedentes de Mauritania, Gambia y Senegal en su viaje por estos países a partir de este martes tras el parón estival Noticia pública
  • Empresa Pastoret encarga la venta de la empresa a Arcano, que ya busca un nuevo socio inversor La empresa familiar Pastoret, famosa por su elaboración de yogures artesanales de alta calidad, ha decidido poner a la venta la marca. La familia Pont, liderada por Xavier Pont y Teresa Valles, fundadora y propietaria de la compañía desde 1992, ha contratado los servicios de Arcano, el banco de inversión español de referencia, para que les asesore en la búsqueda de nuevos inversores estratégicos Noticia pública
  • 35 aniversario José Manuel González Huesa augura "un gran futuro" a Servimedia por su labor informativa, audiovisual y el éxito de Discamedia El director de Servimedia desde 2005, José Manuel González Huesa, señala que su parte informativa se ha visto reforzada por la audiovisual y por la creación del diario digital 'Discamedia.es', por lo que augura un "gran futuro" a la agencia Noticia pública
  • Juegos Paralímpicos La llama paralímpica ya va rumbo a París después de su encendido en Stoke Mandeville Los Juegos Paralímpicos de París 2024 son los primeros que protagonizan el encendido de la llama paralímpica en esta localidad del Reino Unido. El fuego ya ha emprendido un recorrido a cargo de 1.200 portadores de antorcha hasta que prenda el pebetero durante la ceremonia de inauguración, el próximo miércoles 28 de agosto. La ceremonia estuvo acompañada de un clima típicamente británico, pues la lluvia protagonizó el histórico encendido del fuego paralímpico, que este domingo ya llegará a territorio francés. Stoke Mandeville es la cuna del deporte paralímpico al celebrar una competición deportiva para personas con discapacidad en 1948 -coincidiendo con los Juegos Olímpicos de Londres-. Esos Juegos se celebraron gracias al impulso del neurólogo británico Ludwig Guttmann, que en 1944 fundó un centro para lesionados medulares por la II Guerra Mundial con el fin de que estos pudieran rehabilitarse a través de la práctica deportiva en Stoke Mandeville. Cuatro años después, en 1948, tuvo lugar un pequeño acontecimiento deportivo en la parte trasera de un hospital de rehabilitación para 16 veteranos de guerra. Esos Juegos de Stoke Mandeville inspiraron los primeros Juegos Paralímpicos, que se celebraron en Roma (Italia) en 1960. Ahora, las citas paralímpicas suponen el tercer evento deportivo más grande del mundo. Desde los Juegos Paralímpicos de Invierno de Sochi 2014 en adelante, este lugar de nacimiento del movimiento paralímpico ha albergado un evento de iluminación de llamas patrimoniales en cada edición de los Juegos Paralímpicos. Esas llamas patrimoniales han contribuido luego a la llama paralímpica creada en cada país anfitrión de los Juegos. De la misma manera que se enciende la llama olímpica en Olimpia (Grecia), el plan ahora ha sido encender la llama paralímpica en Stoke Mandeville, lo que marcará el inicio del relevo de la antorcha paralímpica. CANAL DE LA MANCHA La antorcha con la llama paralímpica de París se ha prendido en una ceremonia organizada por el Comité Paralímpico Internacional (IPC, pro sus siglas en inglés), en la que además de su presidente, el citado Andrew Parsons, también estuvo el presidente del Comité Organizador de los Juegos de París, Tony Estanguet. Este domingo, la llama recorrerá el túnel del Canal de la Mancha, conocido como Eurotúnel. Un total de 24 relevistas británicos la llevarán en antorcha al inicio del túnel. A medio camino entre Reino Unido y Francia, la llama comenzará a ser portada por 24 franceses, que la llevarán al territorio galo en los primeros Juegos Paralímpicos de Verano en la historia de Francia. Al salir del túnel de Calais, la llama paralímpica será recibida por Tony Estanguet y Marie-Amélie Le Fur, presidenta del Comité Paralímpico y de Deportes de Francia (CPSF, por sus siglas en inglés). Luego, se multiplicará digitalmente en 12 llamas que recorrerán Francia para llegar al mayor número de personas posible. Estas 12 llamas simbolizan los 12 días de festividades y emociones de los Juegos Paralímpicos (uno de ceremonia de inauguración y 12 de competición). Como excepción a la regla, se encenderá una 13ª antorcha en París el primer día del relevo, este domingo. 1.200 RELEVISTAS Alrededor de 1.200 portadores de la antorcha paralímpica se turnarán durante cuatro días en más de 50 pueblos y ciudades. Cada una de las 12 llamas tomará su propia ruta a través de todas las regiones del país y convergirán en París. El recorrido de los relevos pondrá de relieve la dedicación de las ciudades al deporte y a los Juegos, promoverá la inclusión en el deporte, aumentará la concienciación sobre la discapacidad y mostrará la historia y el patrimonio franceses. La llama paralímpica participará este domingo en las ceremonias conmemorativas del 80º aniversario de la Liberación de París y se unirá a la ceremonia oficial prevista en la Place Denfert-Rochereau (distrito 14 de París). Además, cruzará dos sedes paralímpicas, concretamente el 27 de agosto el Velódromo Nacional de Saint-Quentin-en-Yvelines (donde se celebrarán las pruebas de ciclismo en pista) y el 28 de agosto en Los Inválidos (tiro con arco). El relevo de la antorcha llegará a su fin el próximo 28 de agosto en París con el encendido del icónico pebetero de los Juegos de París 2024, coincidiendo con la ceremonia de apertura de los Juegos Paralímpicos. Durante los Juegos Olímpicos, casi 200.000 personas se acercaron al pebetero en los Jardines de las Tullerías y decenas de miles de espectadores se reunieron en los alrededores para verlo subir cada noche. No en vano, el Caldero volverá a estar abierto al público durante la cita paralímpica de 11.00 a 19.00 horas entre el 29 de agosto y el 7 de septiembre, con acceso gratuito. Cada atardecer despegará varios metros sobre el suelo, como en los Juegos Olímpicos. "Después de la ola de emociones que nos recorrió durante los Juegos Olímpicos, lo último que queremos es decir adiós a los Juegos. La buena noticia es que los Juegos no han terminado, ya que los Juegos Paralímpicos de Verano pronto llegarán a Francia por primera vez en la historia”, según Tony Estanguet, presidente del Comité Organizador de los Juegos de París 2024. Estanguet añadió: “En solo cinco días, la llama paralímpica se encenderá en Stoke Mandeville, la histórica cuna de los Juegos Paralímpicos, donde se celebraron las primeras competiciones deportivas para los veteranos de la Segunda Guerra Mundial”. “Estamos ansiosos por dar la bienvenida a 1.200 relevistas que saldrán a conocer a hombres y mujeres franceses durante cuatro días trascendentales. Durante este relevo, 12 llamas arderán simultáneamente para celebrar las regiones que reflejan la riqueza y la diversidad del patrimonio francés y el compromiso compartido con la promoción del deporte y la inclusión", subrayó Noticia pública
  • Juegos Paralímpicos La llama paralímpica se enciende hoy por primera vez en Stoke Mandeville, cuna del deporte paralímpico Los Juegos Paralímpicos de París 2024 serán los primeros que iniciarán el encendido de la llama paralímpica en la localidad inglesa de Stoke Mandeville (Reino Unido), desde donde emprenderá este sábado su recorrido cerca de 1.200 portadores de antorcha hasta que prenda el pebetero durante la ceremonia de inauguración, el próximo miércoles 28 de agosto Noticia pública
  • Bolsas y mercados El Ibex sube un 3% semanal y asalta los 11.200 puntos tras la confirmación de la Fed de que bajará los tipos de interés El Ibex-35 se revalorizó en el conjunto de la semana un 2,99%, hasta colocarse en los 11.278,10 puntos, tras la confirmación de la Reserva Federal de que bajará los tipos de interés en septiembre Noticia pública
  • Juegos Paralímpicos La llama paralímpica se enciende este sábado por primera vez en Stoke Mandeville, cuna del deporte paralímpico Los Juegos Paralímpicos de París 2024 serán los primeros que iniciarán el encendido de la llama paralímpica en la localidad inglesa de Stoke Mandeville (Reino Unido), desde donde emprenderá este sábado su recorrido con cerca de 1.200 portadores de antorcha hasta que prenda el pebetero durante la ceremonia de inauguración, el próximo miércoles 28 de agosto Noticia pública
  • Discapacidad El Cermi insta al Gobierno a liderar dentro de la UE la demanda de una Convención de la ONU sobre derechos de las personas mayores El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) instó este viernes al Gobierno de España a liderar en el seno de la Unión Europea la demanda de que el sistema ONU se dote de una Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas Mayores Noticia pública
  • Empresas El 39% de las empresas españolas cree que su negocio es más débil ahora que hace un año El 39% de las empresas españolas asegura que su negocio es ahora más débil respecto a hace un año en términos de ingresos, eficiencia y resiliencia, un dato que es cinco puntos inferior a la media europea (44%) Noticia pública
  • Industria Industria convoca la segunda edición del Perte Agroalimentario dotado con 100 millones El Ministerio de Industria y Turismo publicó este jueves la Orden de Bases y la convocatoria de la segunda edición del Perte Agroalimentario dotado con 100 millones de euros en subvenciones, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. A esta cantidad se le sumarán otros 200 millones de euros en préstamos provenientes de la adenda que se publicará más adelante Noticia pública
  • Vivienda Vivienda acepta ampliar el plazo para la finalización de las obras de 159 proyectos del PIREP Local La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, anunció este miércoles que su departamento ha aceptado ampliar hasta finales de 2024 el plazo para materializar los 159 proyectos enmarcados dentro del Programa de Impulso a la Rehabilitación de los Edificios Públicos (Pirep) destinado a entidades locales Noticia pública
  • Salud El Hospital Gregorio Marañón organiza una boda para un paciente de paliativos El Hospital General Universitario Gregorio Marañón organizó este miércoles una boda "exprés" en sus instalaciones para un paciente de cuidados paliativos y su pareja, en la que pudieron contar con anillos y flores gracias al personal del centro Noticia pública
  • Cataluña Montero afirma que el acuerdo con ERC “ni es un concierto económico ni una reforma al uso del modelo de financiación” La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, aseguró este miércoles que el acuerdo entre el PSC y ERC en Cataluña “ni es un concierto económico ni una reforma al uso del modelo de financiación” Noticia pública