Búsqueda

  • España, el tercer país de la UE con más zonas de baño contaminadas El agua de las playas, ríos y lagos europeos fue, en general, de gran calidad el año pasado, ya que más del 95% de esas zonas reunía los requisitos mínimos y el 83% cumplió con las normas más estrictas con una nota de “excelente”, pero España forma parte del furgón de cola en el grupo de países de la UE con mayor proporción de zonas de calidad "insuficiente" o contaminadas con bacterias Noticia pública
  • 24-M. Podemos dice que va a ganar las elecciones El secretario Político de Podemos, Iñigo Errejón, dijo este martes en Toledo que su partido va a ganar las elecciones que se celebrarán el próximo domingo y que la victoria les permitirá emprender un nuevo proyecto de país Noticia pública
  • Madrid. Afectados por la Hipoteca registran casi 400 menores en riesgo de perder su hogar en la región La Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) afirma que en Madrid se registraron entre 2012 y 2013 un total de 392 niños y adolescentes en riesgo de perder su hogar, según datos provisionales que recogen 188 casos de familias con procedimientos abiertos de desahucio Noticia pública
  • 24-M. El PP afronta con optimista la recta final de campaña El Partido Popular afronta la recta final de la campaña de las elecciones autonómicas y municipales con optimismo y con la convicción de que sus expectativas electorales mejoran a medida que se acerca el 24 de mayo Noticia pública
  • La Fundación Aquae lanza una campaña para celebrar el Día de la Biodiversidad La Fundación Aquae puso en marcha este lunes en su web la ‘Campaña Biodiversa’ con el fin de difundir los valores asociados a la biodiversidad, impulsar conocimiento y celebrar la múltiple y rica variedad en que se expresa la vida en el planeta Noticia pública
  • CIS. C’s de Castilla-La Mancha ve “lógico” que gobierne la lista más votada y niega un pacto contra el PP El candidato de Ciudadanos a la Junta de Castilla-La Mancha, Ángel Ligero, considera “lógico” que el partido más votado gobierne y busque con ellos acuerdos sobre propuestas, siempre que el resto de fuerzas no muestren una posición común. En este sentido, negó que los pactos por la sanidad pública y la dependencia firmados por todos los partidos menos el PP supongan un pacto contra éste último Noticia pública
  • Zapatero apuesta por plantear una reforma electoral tras las generales El expresidente del Gobierno español José Luis Rodríguez Zapatero se mostró hoy partidario de abordar una reforma electoral en España una vez se hayan celebrado las elecciones generales previstas para este año Noticia pública
  • El PP vasco reconoce que la corrupción les hace daño Los candidatos del PP a las alcaldías de las tres capitales vascas expresaron hoy contundentemente, en el 'Fórum Europa. Tribuna Euskadi', su condena y rechazo a los casos de corrupción que sacuden la política española día tras día y entienden que la sociedad “esté harta y cansada”. Asimismo, reconocieron que la corrupción les hace daño Noticia pública
  • REPORTAJE 24-M. La estructura territorial, a debate En las próximas elecciones autonómicas y municipales, los electores decidirán la composición de todos los parlamentos autonómicos (a excepción de los de Andalucía, Cataluña, País Vasco y Galicia), así como la de los ayuntamientos. Asimismo, se elegirán los representantes en los cabildos en Canarias y consejos en Baleares, las diputaciones forales en el País Vasco y el consejo de Arán. Posteriormente, los ayuntamientos elegirán a sus representantes en las diputaciones provinciales. Una estructura terrritorial muy compleja y costosa cuyo mantenimiento está en discusión Noticia pública
  • REPORTAJE Libros versus 'E-books': El papel se resiste a desaparecer El ciudadano del siglo XXI lee a todas horas y, cada vez más, frente a una pantalla: los titulares del día, las recetas de cocina que buscamos en Google y los programas electorales de los partidos para los próximos comicios inundan nuestros 'smartphones' y 'tablets'. Pero el libro de papel, cual aldea de irreductibles galos, se resiste a desaparecer del mapa Noticia pública
  • Margallo celebra que el Gobierno ha conseguido que la UE haya convertido la frontera sur de Europa en “una prioridad” El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, celebró este miércoles que gracias a la labor del Gobierno español, la UE ha convertido la frontera sur del viejo continente en “una prioridad” Noticia pública
  • Madrid. Gabilondo dice que las políticas sociales son “una vértebra de las políticas públicas” El candidato socialista a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Ángel Gabilondo, dijo hoy que “las políticas sociales son una vértebra de las políticas públicas”, tras el encuentro mantenido con diferentes organizaciones del Tercer Sector Noticia pública
  • 24-M. El diputado general de Álava ve insuficiente e inútil un pacto entre PNV y PSE tras las elecciones El candidato del PP y actual diputado general de Álava, Javier de Andrés, se mostró hoy convencido en el 'Fórum Europa. Tribuna Euskadi' de que, tras los resultados de las próximos comicios de mayo, un posible pacto entre el PNV y el PSE sería “insuficiente” y cree que no sería de utilidad dada la actual fragmentación del mapa político actual Noticia pública
  • Expertos alertan de que el cambio climático degrada el suelo del planeta La secretaria general de la Sociedad Española de la Ciencia del Suelo, Irene Ortiz; el ingeniero agrónomo y catedrático emérito de la Universidad de Lleida Jaume Porta, y el director del Servicio de Conservación de Recursos Naturales del Departamento de Agricultura de EEUU, Michael Robotham, advirtieron este jueves, en un encuentro informativo en Servimedia, sobre los efectos del cambio climático en la conservación del suelo Noticia pública
  • Madrid. Gabilondo propone que el bilingüismo llegue a “todos los lugares” de la Comunidad de Madrid El candidato socialista a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Ángel Gabilondo, apostó hoy por garantizar una oferta educativa bilingüe “coherente y equitativa” y explicó que “sólo queremos que no sea un principio de discriminación y que se analice seriamente el modelo para que llegue a todos los lugares de la región” Noticia pública
  • 24-M. El PP, en un vídeo electoral, reivindica su “equipo” y “no haberse cruzado de brazos” El Partido Popular reivindica en su vídeo electoral de cara a las elecciones autonómicas y municipales del próximo 24 de mayo “el equipo” de la formación liderada por Mariano Rajoy. “Yo creo en este equipo, creo en vosotros y creo en este país”, asegura una joven que interrumpe con su intervención el vídeo titulado ‘Juntos por un gran país’ que el PP presentó en la Convención Nacional de enero Noticia pública
  • Discapacidad. Famma denuncia que las patronales del taxi “boicotean” el uso de la 'app' para localizar taxis adaptados La Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid (Famma-Cocemfe) ha denunciado este jueves que la Federación Profesional del Taxi de Madrid (FPTM) y la Asociación Gremial de Autotaxi de Madrid (AGAM) “boicotean” el uso de la aplicación gratuita para teléfonos móviles y tabletas ‘Accesibility Plus Eurotaxi’ para facilitar la geolocalización y petición de servicios de taxi adaptado Noticia pública
  • RSF homenajea a ‘100 héroes de la libertad de prensa’ en el mundo Reporteros Sin Fronteras (RSF) ha publicado un álbum de fotografías que tiene como protagonistas a un centenar de personalidades que han destacado por su lucha en defensa de la libertad de prensa Noticia pública
  • Tráfico. Los motoristas llaman a la puerta de la DGT tras el repunte de muertos en Semana Santa La Asociación Mutua Motera (AMM) reclamó este martes a la Dirección General de Tráfico (DGT) que ponga en marcha un plan específico para reducir la siniestralidad entre los motoristas, ante el repunte de fallecidos registrado en esta última Semana Santa Noticia pública
  • País Vasco. El PNV dice que este Aberri Eguna marca el inicio de “un ciclo decisivo" La presidenta de la Ejecutiva del PNV, Itxaso Atutxa, aseguró hoy que el Aberri Eguna o Día de la Patria Vasca que se celebra este domingo marca el inicio de “un ciclo decisivo para el futuro de la nación vasca" Noticia pública
  • Economía afirma que Bankia "va a valer mucho más" en los próximos trimestres El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, aseguró este lunes que Bankia "va a valor mucho más en bolsa en los próximos trimestres" y que la entidad "nos va a dar muy buenas noticias" Noticia pública
  • La Seguridad Social ganó 12.313 afiliados extranjeros en febrero La afiliación a la Seguridad Social de ciudadanos extranjeros en España creció un 0,81% en febrero, lo que supone 12.313 ocupados nuevos y sitúa la cifra total en 1.528.369 Noticia pública
  • Andalucía. Tania Sánchez dice que los resultados electorales obligan a IU a reflexionar La exdiputada de IU de la Asamblea de Madrid Tania Sánchez dijo hoy, en relación al resultado de la coalición en las elecciones andaluzas ,que es “malo e injusto” y comentó que su candidato, Antonio Maillo, “ha hecho una buena campaña y es un buen candidato, pero ha pesado sobre él una marca que tiene serias dificultades”, aunque añadió que deben obligar a IU a realizar una reflexión sobre su futuro Noticia pública
  • Andalucía. Teresa Rodríguez dice que Podemos impedirá los "pactos secretos” en el Parlamento andaluz Teresa Rodríguez aseguró este domingo que Podemos va a realizar “un trabajo parlamentario brillante” en el Parlamento andaluz y que “nunca más” habrá “pactos secretos” en esta Cámara autonómica Noticia pública
  • Un centenar de musulmanes radicalizados salieron de España para unirse a Estado Islámico Diez años después de los atentados terroristas del 11-M en Madrid, la radicalización de una parte de la población musulmana que vive en España es una realidad creciente que los servicios de inteligencia y los tribunales intentan atajar. Los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado han censado más de un centenar de personas que en los últimos dos años han tratado de viajar a zonas de conflicto para unirse al denominado Estado Islámico y la Audiencia Nacional tiene 125 investigaciones abiertas por presuntos actos de terrorismo yihadista Noticia pública