AmpliaciónEl IPC subió en julio tres décimas, hasta el 2,2%La tasa interanual general del Índice de Precios de Consumo (IPC) en el mes de julio subió tres décimas, hasta el 2,2%, y la inflación subyacente aumentó una décima y se situó en el 1,4%, según el Instituto Nacional de Estadística (INE)
RSC. Carestream Health recoge 1.140 kilos de material radiográfico para su reciclajeLa multinacional Carestream Health ha recogido durante los cuatro primeros meses de este año 1.140 kilos de material radiográfico, lo que supone el reciclaje de 120.000 películas al año. La ONG portuguesa AMI será la encargada de reciclar las radiografías de la compañía y el dinero que se obtenga irá destinado a programas de acción social
Valenciano: “El Gobierno se está equivocando muchísimo”Es vicesecretaria general del PSOE desde el pasado 5 de febrero, cuando Alfredo Pérez-Rubalcaba se convirtió en el nuevo líder de los socialistas españoles. Se muestra preocupada por el actual "recorte del Estado social, el mayor que ha conocido la democracia española", porque considera que pone en peligro "la igualdad y las condiciones de vida de las personas más vulnerables"
Ingresar en la Escuela Militar de Sanidad no requerirá una titulación previaEl Consejo de Ministros aprobó hoy un Real Decreto por el que se modifica el Reglamento de ingreso y promoción y de ordenación de la enseñanza de formación en las Fuerzas Armadas, que, entre otras cosas, permitirá ingresar en la Escuela Militar de Sanidad sin necesidad de tener titulación previa
25 años de embriones en la neveraEl 21 de julio de 1987 nació en Barcelona el primer bebé español procedente de un embrión congelado. Veinticinco años después, España se sitúa entre los países más punteros en reproducción asistida, 3 de cada 100 niños españoles nacen gracias a ella
(Reportaje) 25 años de embriones en la neveraEl 21 de julio de 1987 nació en Barcelona el primer bebé español procedente de un embrión congelado. Veinticinco años después, España se sitúa entre los países más punteros en reproducción asistida, 3 de cada 100 niños españoles nacen gracias a ella
Enfermos de hepatitis C visibilizan su enfermedad en un libroCon motivo del Día Mundial de las Hepatitis, la Federación Nacional de Enfermos y Trasplantados Hepáticos (Fneth) y la empresa MSD presentaron este miércoles en Madrid el libro 'Voces de la enfermedad silenciosa', en el que se recogen los testimonios de 12 pacientes de hepatitis, y con el que pretenden dar visibilidad a la enfermedad
ONG alertan del coste en vidas que puede tener la reforma sanitariaAmnistía Internacional, Médicos del Mundo y Madrid Acoge entregaron este martes a las presidencias de las comunidades autónomas más de 59.000 firmas solicitando que no se adopten medidas regresivas en el acceso al derecho a la salud, ya que pueden afectar a la vida y a la salud de miles de personas
La OMC aboga por objetar y dar asistencia médica a inmigrantes no regularizadosLa Organización Médica Colegial (OMC) ha agradecido a la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (SemFYC) su posición ante la retirada de la asistencia a los inmigrantes sin permiso de residencia que recoge el Real Decreto-Ley 16/2012
La OMC aboga por objetar y dar asistencia médica a inmigrantes no regularizadosLa Organización Médica Colegial (OMC) agradeció hoy a la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (SemFYC) su posición ante la retirada de la asistencia a los inmigrantes sin permiso de residencia que recoge el Real Decreto-Ley 16/2012
Rivero presenta a los deportistas paralímpicos canarios que representarán a España en LondresEl presidente del Gobierno de Canarias, Paulino Rivero, presentó a los cinco deportistas de esta comunidad autónoma seleccionados para representar a España en los Juegos Paralímpicos de Londres 2012, que se celebrarán en la capital británica entre el 29 de agosto y el 9 de septiembre
El 5% de los tumores son de origen hereditarioEl 5% de los tumores son de origen hereditario, lo que implica que 10.000 personas tienen una mayor predisposición a padecer cáncer, según informó este martes en rueda de prensa, el presidente de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), el doctor Juan Jesús Cruz
Tráfico realiza a los conductores controles preventivos de drogas en carreteraLos conductores españoles podrán ser requeridos desde este lunes por los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil para someterse a la prueba preventiva de drogas que determine si se han puesto al volante habiendo consumido alguna sustancia psicoactiva
Fernández de la Vega inaugura hoy la Escuela Complutense de VeranoLa exvicepresidenta del Gobierno de España y presidenta de la Fundación Mujeres por África, María Teresa Fernández de la Vega, inaugura hoy la undécima edición de la Escuela Complutense de Verano (ECV), en el Anfiteatro Ramón y Cajal de la Facultad de Medicina de la Universidad, a las 19.30 horas
Fernández de la Vega inaugura mañana la Escuela Complutense de VeranoLa exvicepresidenta del Gobierno de España y presidenta de la Fundación Mujeres por África, María Teresa Fernández de la Vega, inaugurará mañana, lunes, la undécima edición de la Escuela Complutense de Verano (ECV), en el Anfiteatro Ramón y Cajal de la Facultad de Medicina de la Universidad, a las 19.30 horas
Cáncer Infantil, el ataque inesperadoPocas noticias pueden resultar tan demoledoras para unos padres como el diagnóstico de cáncer en un hijo o hija. A pesar de la gravedad de la enfermedad, la realidad ofrece un motivo para la esperanza: En España, aproximadamente ocho de cada diez niños con cáncer terminan curándose
Educación defiende la modificación de requisitos para becasLa secretaria de Estado de Educación, Montserrat Gomendio, se mostró hoy confiada en que el real decreto de becas y umbrales de renta pueda aprobarse a tiempo para el curso que viene, según declaró tras el Consejo de Universidades, al que asistieron, esta vez sí, la mayoría de los rectores
Los médicos de familia alertan de que el tabaco de liar es igual de "perjudicial" que los cigarrillosEl 26% de la población española considera, "erróneamente", que los cigarrillos de liar son menos perjudiciales que los que se venden ya preparados para fumar, según evidencia una encuesta realizada por la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC), que advierte, de que quienes piensan así están en "un gran error"