ARENAS SE REUNE CON LOS SINDICATOS DE LA FUNCION PUBLICAEl ministro de Administraciones Públicas, Javier Arenas, se reúne hoy porseparado con los dirigentes de los sindicatos más representativos de la función pública: CSI-CSIF, CCOO y UGT
ARENAS SE REUNE MAÑANA CON LOS SINDICATOS DE LA FUNCION PUBLICAEl ministro de Administraciones Públicas, Javier Arenas, se reunirá mañana, por separado, con los dirigentes de los sindicatos más representativos de la función pública: CSI-SIF, CCOO y UGT, según confirmaron a Servimedia fuentes de su departamento
LAS EXPORTACIONES ESPAÑOLAS CRECERAN UN 3,8% ESTE AÑO Y MAS DEL 7% EN 2003Las exportaciones e importaciones crecerán durante este año en torno al 3,8%, incremento que será aún mayor en 2003, cuando ls operaciones comerciales de las empresas españolas en el exterior registren, al menos, un aumento de entre el 7% y el 7,5%
LOS ESPAÑOLES MEJORARON UN 6% U RENTA PER CAPITA EN 2001, SEGUN EL INELa renta per cápita subió en España un 5,9% en 2001, hasta los 16.148 euros por persona (2.686.800 pesetas), según los datos de la Contabilidad Regional hechos público hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
LA BOLSA SUFRIO EN JUNIO LA MAYOR BAJADA DE LOS ULTIMOS 4 AÑOSLas bolsas españolas registraron durante el pasado mes dejunio el mayor descenso de los últimos 4 años, es decir, desde agosto de 1998, cuando se produjo otro "crack" similar, según informó hoy la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) en su informe mensual de conyuntura de mercados relativo al mes de junio
BALEARES, CATALUÑA, MADRID Y NAVARRA SON LAS COMUNIDADES CON MAYOR NIVEL ECONOMICOBaleares, Cataluña, Madrid y Navarra fueron las comunidades autónomas con mayor nivel económico en 2000, año en que la renta disponible por habitante en estas regiones se situó entre los 11.400 euros y los 12.000 euros al año, según se desprende del Anuario Económico de España realizado por el Servicio de Estudios de La Caixa, presentado hoy en ueda de prensa
LA INCORPORACION DE LA MUJER AL MUNDO LABORAL, PRINCIPAL CAUSA DE CRECIMIENTO DE LOS SERVICIOS DE APOYO AL HOGARLa creciente incorporación de la mujer al mercado laboral es la principal causa del crecmiento de los servicios de apoyo al hogar, como las guarderías, los servicios de comidas y bebidas fuera del hogar o de cuidado de personas mayores, según el libro "El consumo de servicios en los hogares españoles", de la profesora Elena Mañas Alcón y otros, realizado por encargo del Instituto de Estudios Económicos (IEE)
TELEFONICA MOVILES AUMENTO UN 85,3% SU BENEFICIO NETO EN EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑOTelefónica Móviles alcanzó un beneficio neto durante el primer trimestre del año de 286,7 millones d euros, lo que supone un incremento del 85,3% respecto al mismo período del año anterior, según informó hoy la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)
TELEFONICA MOVILES INCREMENTA UN 85,3% SU BENEFICIO NETO EN EL RIMER TRIMESTRE DEL AÑOTelefónica Móviles alcanzó un beneficio neto durante el primer trimestre del año de 286,7 millones de euros, lo que supone un incremento del 85,3% respecto al mismo período del año anterior, según informó hoy la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)
EL IEE RECLAMA UN MERCADO DE TRABAJO MAS FLEXIBLE EN LA UE Y UN MENOR PESO DEL ESTADO EN LA ECONOMIAEl Instituto de Estudios Económicos (IEE) reclamó hoy a la Unión Europea (UE) que adope las reformas estructurales necesarias para garantizar un crecimiento sostenido generador de empleo y bienestar social, entre las que destacó una mayor flexibilidad del mercado de trabajo y un menor peso de lo público en la economía
ENVEJECIMIENTO. LOS MAYORES ESPAÑOLES SON LOS PRINCIPALES USUARIOSLos mayores son los principales usuarios de los servicios sanitarios públicos y acuden habitualmente a un médico de la sanidad pública (el 93%) antes que al de una sociedad privada (4,3% ), según datos de un informe ofrecidos hoy por el Minsterio de Trabajo y Asuntos Sociales, con motivo de la celebración en Madrid de la II Asamblea Mundial del Envejecimiento
EL SECTOR DE AUDITORIA Y CONSULTORIA RALENTIZO SU CRECIMIENTO ENEl mercado de auditoría experimentó una ralentización en su ritmo de crecimiento durante el último año, al pasar de cerca de un 20% de aumento en 2000 a un 15% en 2001, según un estudio realizado por la empresa de análisis sectorial DBK
LA PRODUCCION DE CINE Y TV FACTURO 438 MILLONES DE EUROS EN 2001La producción e cine y televisión en España generó en 2001 cifras de negocio de 138 y 300 millones de euros, respectivamente, según un estudio realizado por la empresa de análisis sectorial DBK
MADRID. DETENIDOS TRAS ROBAR 30 JAMONES DE JABUGO EN EL BARRIO DE VENTASTres personas, una de ellas menor de dad, fueron detenidas la pasada madrugada después de desvalijar una jamonería en la calle Bocángel, en el distrito de Ventas, según informó hoy la Jefatura Superior de Policía de Madrid
LA ACTIVIDAD CONSTRUCTORA CRECERA ENTRE EL 3,5% Y EL 4,5% EN 2002, TRAS HACERLO UN 5,6% EL PASADO AÑO, SEGUN SEOPANLa actividad del sector de la construcción ascendió en 2001 a 95.200 millones de euros (equivalente al 14,6% del PIB), lo que supuso un aumento del 5,6% respecto al año anterior, manteniéndose la tendencia expansiva del sector por quinto año consecutivo. En 2002, la construcción seguirá creciendo, aunque a un menor ritmo, entre el 3,5% y el 4,5