Búsqueda

  • La APM pide al embajador de EEUU que reconsidere la negativa de visado al periodista Manuel Martorell La Asociación de la Prensa de Madrid (APM) ha enviado una carta a James Costos, embajador de Estados Unidos en España, para que reconsidere la negativa de expedir el visado de entrada en ese país al periodista de 'cuartopoder.es' Manuel Martorell Noticia pública
  • Abengoa construirá una nueva línea de transmisión eléctrica en Emiratos Árabes Abengoa ha sido seleccionada por Abu Dhabi Transmission & Despatch Company (Transco) para construir una línea de transmisión eléctrica de 400/220 kilovotios (kV) y con una longitud de 23 kilómetros, según informó este viernes en una nota Noticia pública
  • España y Catar firman el convenio para evitar la doble imposición y prevenir la evasión fiscal El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, y el ministro de Finanzas de Catar, Ali Sharif Al Amadi, han firmado este jueves en Madrid el Convenio entre el Reino de España y el Estado de Catar para evitar la doble imposición y prevenir la evasión fiscal, según informó este jueves Hacienda en una nota Noticia pública
  • Las importaciones de crudo suben un 25,6% en julio y registran su máximo valor desde 1999 Las importaciones de crudo en España alcanzaron las 5.978 kilotoneladas (kt) en julio, lo que supone un aumento del 25,6% respecto al mismo mes del año anterior, y su valor máximo desde marzo de 1999 Noticia pública
  • España baja al 25 puesto en la lista de países donde mejor viven las personas mayores España cae cuatro puestos en el ‘ranking’ de los países donde mejor viven las personas mayores, al descender hasta el número 25 de los que mejores condiciones ofrecen a esta población. Esto se debe a que han empeorado los datos en materia de educación y que la crisis y los recortes han hecho mella en la sociedad Noticia pública
  • España baja al 25 puesto en la lista de países donde mejor viven las personas mayores España cae cuatro puestos en el ‘ranking’ de los países donde mejor viven las personas mayores, al descender hasta el número 25 de los que mejores condiciones ofrecen a esta población. Esto se debe a que han empeorado los datos en materia de educación y que la crisis y los recortes han hecho mella en la sociedad Noticia pública
  • La activista egipcia Nawal Al Saadawy afirma que el conflicto sirio es “una distracción” La activista, escritora y feminista egipcia Nawal Al Saadawy defendió este lunes que “Siria es parte del plan en la distracción de Irak”, donde ella considera que se originó “el problema” que desestabiliza Oriente Medio del que los países occidentales no son ajenos y que está dirigido por el fundamentalismo religioso y la ambición de poder y riqueza de sus líderes Noticia pública
  • Casi 3.000 españoles trabajan como cooperantes en el extranjero Un total de 2.788 españoles luchan contra la pobreza en el ámbito de la cooperación internacional para el desarrollo en el exterior. Las mujeres constituyen el 51% del total y tres cuartos de los cooperantes (el 72%) tienen más de 35 años Noticia pública
  • España a extradita a EEUU dos paquistaníes que vendían misiles a grupos paramilitares Agentes de la Drug Enforcement Administration (DEA) de EEUU han trasladado de España hasta Nueva York a dos paquistaníes detenidos en 2014 por la Guardia Civil por pertenecer a una red dedicada al tráfico de drogas y armas, que ofrecía misiles a grupos paramilitares Noticia pública
  • Inmigración. Ximo Puig llama a los gobernantes españoles a ser “tan sensibles como los ciudadanos” El presidente de la Generalitat valenciana, Ximo Puig, hizo hoy un llamamiento a los gobernantes españoles, tanto del Ejecutivo central como de los autonómicos, a ser "tan sensibles como los ciudadanos” que han ofrecido su casa para alojar a refugiados procedentes de Siria Noticia pública
  • Discapacidad. Un seminario analizará la discapacidad en zonas de conflicto La Fundación para la Promoción Social de la Cultura impartirá el próximo 8 de septiembre en la Casas Encendida el seminario 'Educación y Discapacidad en zonas de conflicto: dos aspectos de la ayuda humanitaria a través del estudio de casos', que reflexionará sobre la incidencia de los conflictos armados en los colectivos más vulnerables, como son las personas con discapacidad Noticia pública
  • IAG transportó 56,58 millones de pasajeros hasta agosto, un 10% más International Consolidated Airlines Group (IAG), la sociedad matriz de British Airways, Iberia y Vueling, transportó 56.581.000 pasajeros entre enero y agosto de 2015, lo que supone una subida del 10% con respecto al mismo periodo de 2014 Noticia pública
  • La guerra deja sin clases a más de 13 millones de niños en Oriente Próximo Los crecientes conflictos en Oriente Medio y el Norte de África impiden que más de 13 millones de niños vayan a la escuela, según el informe 'Educación bajo el fuego', publicado este jueves por Unicef Noticia pública
  • EEUU agradece a España la ratificación del acuerdo que convierte a Morón en su base para África El embajador de EEUU en España, James Costos, agradeció este martes al Gobierno español la ratificación del Tercer Protocolo de Enmienda del Convenio de Colaboración de Defensa entre ambos países Noticia pública
  • Inmigración. Cayo Lara denuncia que Rajoy ejerce de “capataz” de Merkel El coordinador federal de Izquierda Unida, Cayo Lara, denunció este lunes que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha viajado a Alemania para recibir como “buen capataz” las instrucciones de la canciller alemana, Angela Merkel, para aplicar unas políticas de asilo en Europa que pretenden “esconder la mano” después de haber “tirado la piedra” de la desestabilización en los países de los que huyen esas personas Noticia pública
  • (Reportaje) ¿Por qué se desploma el precio del petróleo? Las últimas caídas en el precio del petróleo evidencian la volatilidad de un mercado en el que ningún país productor está dispuesto a reducir su oferta. Hay demasiado petróleo en el mercado y la demanda no se termina de recuperar. El estancamiento de las economías emergentes, especialmente la desaceleración de China, y el levantamiento de las sanciones a Irán han acentuado esta situación de excesiva oferta y baja demanda Noticia pública
  • Julio bate un nuevo récord histórico de calor en el planeta El pasado julio fue el mes más caluroso en el planeta desde que hay registros, que datan de 1880, según aseguró la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Oceánica y Atmosférica) en su último informe de temperaturas globales de la Tierra. Además, los siete primeros meses de este año han sido los más cálidos jamás observados Noticia pública
  • Isolux Corsán eleva sus ingresos un 5,2% en el primer semestre, hasta 977 millones Isolux Corsán registró en el primer semestre del año unos ingresos de 977 millones de euros, cifra que representa un incremento del 5,2% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, según informó este jueves en una nota Noticia pública
  • El coste del gas importado baja un 10,8% en junio y procede en un 59% de Argelia El coste de aprovisionamiento del gas natural importado por España se situó en 21,7 euros por megavatio hora (MWh) en junio, lo que supone un descenso del 10,8% con respecto al mismo mes del ejercicio anterior, según el último boletín mensual de la Corporación de Reservas Estratégicas de Productos Petrolíferos (Cores) Noticia pública
  • Un seminario analizará la discapacidad en zonas de conflicto La Fundación para la Promoción Social de la Cultura impartirá un seminario que reflexionará sobre la incidencia de los conflictos armados en los colectivos más vulnerables, como son las personas con discapacidad. Tendrá lugar el 8 de septiembre en la Casa Encendida y tratará casos concretos que serán analizados Noticia pública
  • Julio bate un nuevo récord histórico de calor en el planeta El pasado julio fue el mes más caluroso en el planeta desde que hay registros, que datan de 1880, según aseguró este jueves la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Oceánica y Atmosférica) en su último informe de temperaturas globales de la Tierra. Además, los siete primeros meses de este año han sido los más cálidos jamás observados Noticia pública
  • Human Rights Watch pide a la ONU un embargo de armas a Siria Human Rights Watch (HRW) solicitó este jueves al Consejo de Seguridad de la ONU que imponga un embargo de armas al Gobierno sirio después de los ataques aéreos del pasado domingo en mercados populares y zonas residenciales de Duma (noroeste de Damasco), que mataron al menos a 112 personas e hirieron a otras 550 Noticia pública
  • Más de 100 millones de personas necesitan asistencia humanitaria, según la ONU El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, afirmó este miércoles que más de 100 millones de mujeres, hombres y niños necesitan asistencia humanitaria este año para sobrevivir, que la cantidad de personas afectadas por los conflictos está en niveles “no vistos” desde la Segunda Guerra Mundial y que la de damnificadas por los desastres naturales o provocados por el hombre continúa siendo “intensa” Noticia pública
  • Descubren el 'eslabón perdido' entre los roedores gundis africanos y sus antepasados asiáticos Investigadores del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) han descubierto una nueva especie de roedor ya desaparecida y que consideran el ‘eslabón perdido’ entre los actuales gundis africanos y sus antepasados asiáticos, también extinguidos Noticia pública
  • IAG transportó 47,5 millones de pasajeros hasta julio, un 9,6% más International Consolidated Airlines Group (IAG), la sociedad matriz de British Airways, Iberia y Vueling, transportó 47.467.000 pasajeros entre enero y julio de 2015, lo que supone una subida del 9,6% con respecto a idéntico periodo de 2014 Noticia pública