Este año puede acabar con 5.000 millones de teléfonos móvilesLa Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) mostró hoy su deseo de que 2010 alcance los 5.000 millones de suscriptores de teléfonos móviles, después de que el año pasado acabara con cerca de 4.600 líneas
Haití. La solidaridad española por el terremoto supera a la del huracán “Mitch”La oleada de solidaridad de los ciudadanos, empresas y administraciones públicas en España para ayudar a los afectados por el terremoto de Haití ha superado a la de otras grandes emergencias humanitarias como la del huracán "Mitch" (1998), principalmente, y también la del tsunami del sudeste asiático (2004), cuando ha transcurrido un mes desde que un fuerte seísmo sacudiera el país caribeño
Rouco tacha de “egoísta” la sobreexplotación de la naturalezaEl cardenal arzobispo de Madrid, Antonio María Rouco Varela, ha calificado de “inaceptable” y “egoísta” la sobreexplotación de los recursos naturales a manos del hombre, ya que perjudica a los países pobres y a las generaciones venideras
El Gobierno incumplirá su promesa de destinar el 0,56% a los países pobres en 2010El Gobierno aprobó hoy el Plan Anual de Cooperación Internacional 2010, que prevé destinar 5.264,61 millones de euros a los países pobres, es decir, un 0,51% de la Renta Nacional Bruta. Esto supone no alcanzar el 0,56%, como se había comprometido en el Plan Director de la Cooperación Española 2009-2012
AmpliaciónHaití. España condona la deuda a Haití, valorada en 28 millonesEl ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Miguel Ángel Moratinos, anunció hoy que España está ultimando los trámites para condonar la deuda que tiene contraída Haití, valorada, según puntualizaron a Servimedia fuentes diplomáticas, en cerca de 28 millones de euros. Por su parte, la ministra de Defensa, Carme Chacón, cifró en 18,8 millones el coste de las dos misiones militares enviadas a la república caribeña
Rouco tacha de “inaceptable” y “egoísta” la sobreexplotación de la naturalezaEl cardenal arzobispo de Madrid, Antonio María Rouco Varela, tachó hoy de “inaceptable” y “egoísta” la sobreexplotación de los recursos naturales a manos del hombre, pues perjudica a los países pobres y a las generaciones venideras
Fuden y la Aecid becan a enfermeras para formarse como cooperantes en AméricaLa Fundación para el Desarrollo de la Enfermería (Fuden) y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid) han puesto en marcha un nuevo proyecto de sensibilización del personal sanitario y la población sobre la desigualdad mundial en materia de salud
Las enfermedades cardiovasculares matarán a 18 millones de personas este añoLa Organización Mundial de la Salud (OMS) ha advertido de que las enfermedades cardiovasculares matarán a unos 18 millones de personas en todo el mundo durante este año y subraya que, no obstante, muchas de esas muertes podrían evitarse con una alimentación más sana y con una vida sin tabaco
Unicef pide ahora el doble de ayuda para los niños pobres que hace cinco añosEl Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) ha solicitado a la comunidad internacional que aporte en 2010 alrededor de 1.160 millones de dólares (unos 849 millones de euros) para asistir a mujeres y niños que sufren de hambre, miseria y enfermedades, el doble de lo que pidió hace cinco años
Desayuno Oración. El cura rockero recuerda a Zapatero que hay muchos parados sin jornalAl Padre Jony, más conocido como "el cura rockero", los versículos del Deuteronomio citados el jueves por el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, en el Desayuno Nacional de la Oración de EEUU, le recordaron que en España hay muchos parados que no perciben un jornal por la imposibilidad de acceder a un trabajo
Desayuno oración. El cura rockero recuerda a Zapatero que hay muchos parados sin jornalEl Padre Jony, más conocido como "el cura rockero", aprovechó hoy los versículos del Deuteronomio citados por el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, en el Desayuno Nacional de la Oración de EEUU, para recordarle que en España hay muchos parados que no perciben un jornal por la imposibilidad de acceder a un trabajo
Unicef identifica 28 países con niños "en situación desesperada"El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) reclamó hoy alrededor de 1.200 millones de dólares (más de 867 millones de euros) para prestar ayuda a niños y mujeres de 28 países que viven "en situación desesperada", según recoge en su "Informe de Acción Humanitaria 2010", presentado hoy en Ginebra (Suiza)
Zapatero defiende la libertad individual para buscar la "propia búsqueda del bien"El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, defendió este jueves en el Desayuno Nacional de Oración, organizado por un foro cristiano conservador de Estados Unidos, el derecho de cada cual a ejercer su autonomía moral y a su "propia búsqueda del bien" y la libertad individual para vivir la propia vida y con la persona amada mereciendo respeto por ello
Haití. La ONU concede cuatro millones de euros a pequeños agricultoresEl Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA), organismo perteneciente a Naciones Unidas, concederá 5,66 millones de dólares (unos 4 millones de euros) a pequeños agricultores de Haití con el fin de impulsar la producción del campo en algunas de las regiones más pobres del norte del país, asolado por el terremoto del pasado 12 de enero
AI pide a la UE que acabe con la mortalidad materna en AfricaAmnistía Internacional (AI) ha pedido a la Unión Europea (UE) que se centre en la reducción de la mortalidad materna en África, con motivo del Foro Europeo de Mujeres, Beijing + 15, que se celebra en Cádiz (España) hoy y mañana. En una carta a la presidencia española de la UE, AI insta a la UE a potenciar los derechos de las mujeres, especialmente los derechos sexuales y reproductivos
Las enfermedades cardiovasculares matarán a 18 millones de personas en el mundo en un añoLa Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió hoy que las enfermedades cardiovasculares matarán a unos 18 millones de personas en todo el mundo en un año y subrayó que, no obstante, muchas de esas muertes podrían evitarse con una alimentación más sana y con una vida sin tabaco
Nucleares. Aznar dice que en el debate del almacén de residuos sólo "han estado en su sitio" los alcaldes que lo han pedidoEl ex presidente del Gobierno José María Aznar considera que, en el debate sobre el almacén de residuos nucleares, "con alguna leve excepción, los únicos que han estado en su sitio han sido los alcaldes" que lo han pedido para sus respectivos municipios. "Otros" interlocutores, cuya identidad no quiso determinar, han tomado, a su juicio, "posiciones muy poco congruentes con las necesidades de España"
Las ONG piden a España que no olvide a los países pobres, pese a las negativas previsiones del FMIEl presidente de la Coordinadora de ONG para el Desarrollo España (Congde), Eduardo Sánchez, ha instado al Gobierno español a que no recorte partidas presupuestarias para la ayuda oficial al desarrollo de países pobres, pese a que el Fondo Monetario Internacional (FMI) ha pronosticado que España será la última potencia en salir de la crisis
Haití. ERC pide eliminar las comisiones bancarias de cuentas abiertas con fines humanitariosLos diputados de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) Joan Ridao y Francesc Canet han propuesto en el Congreso de los Diputados que los bancos no apliquen comisiones por las cuentas corrientes abiertas con el fin de recaudar ayuda humanitaria o por las transacciones a estas cuentas
Haití. Levantar la agricultura haitiana cuesta unos 500 millones de eurosLa Organización de la ONU para la Agricultura y la Alimentación (FAO) pidió hoy a la comunidad internacional de donantes que apoye un plan de inversión de 700 millones de dólares (unos 500 millones de euros) para el sector agrícola de Haití
Las ONG piden a España que no olviden a los países pobres, pese a las previsiones del FMIEl presidente de la Coordinadora de ONG para el Desarrollo España (Congde), Eduardo Sánchez, instó hoy al Gobierno a que no recorte partidas presupuestarias para la ayuda oficial al desarrollo de países pobres, pese a que el Fondo Monetario Internacional (FMI) ha pronosticado que España será la última potencia en salir de la crisis