CiU URGE AL GOBIERNO A AUMENTAR LA PROTECCION SOCIAL A TRANSPORTISTAS AUTONOMOSCiU ha presentado una proposición no de ley en el Congreso de los Diputados en la que urge al Gobierno a otorgar un tratamiento específico al gasóleo profesional, entre otras medidas para mejorar la competitividad del sector del transporte y la protección social de sus trabajadores
PENSIONES. NAVARRO (PSOE) PIDE EL CESE INMEDIATO DE TROCONIZLa secretaria de Igualdad del PSOE, Micaela Navarro, expresó hoy su indignación por las "desafortunadas" declaraciones del presidente de la Comisión de Seguimiento del Pacto de Toledo, Fernando Fernández de Trocóniz, sugiriendo una rebaja en la pensión de las mujeres. A pesar de las disculpas del diputad, Navarro pidió su cese inmediato
LA SEGURIDAD SOCIAL DETECTO FRAUDE EN L MITAD DE LAS BAJAS POR ENFERMEDAD QUE INSPECCIONO EN EL 2001Los servicios de inspección de la Seguridad Social detectaron fraude durante el año 2001 en el 48,52% de las prestaciones por Incapacidad Temporal (bajas por enfermedad) que fueron revisadas y que, por tanto, fueron retiradas. De 41.410 procesos inspeccionados, en 20.092 casos se suspendió la baja y la prestación
APARICIO: "ESPAÑ NO VA A TIRAR LA TOALLA EN LA CONSECUCION DEL PLENO EMPLEO"El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Juan Carlos Aparicio, aseguró hoy que España "no va a tirar la toalla" en la consecución del pleno empleo -tasa de paro inferior al 5%- en el 2010, pese a la adversa situación económica actual
CONGRESO PP. CCOO VE "PELIGROSA" LA PONENCIA DEL PLENO EMPLEO PORQUE NO HABLA DE ACUERDO NI DE CONSENSOEl secretario de Acción Sindical de CCOO, Fernando Puig-Samper, calificó hoy de "realmente peligrosa" la ponencia "Hacia la sociedad del pleno empleo y de las oportunidades" aprobada en el XIV Congreso Nacional del PP porque no incluye "ni una sola palabra que hable de la necesidad de acuerdo y de consenso" para acometer las reformas de la protección por desempleo y de la negociación colectiva
REFORMA PARO. IU PIDE AL GOBIERNO QUE DEJE DE "CHANTAJEAR" A EMPRESARIOS Y SINDICATOSEl coordinador general de IU, Gaspar Llamazares, ha pedido al Gobierno que deje de utilizar "la presión y el chantaje" en la negociación con los agentes sociales, ya que "ha dado mal resultado siempre", como a u juicio se demostró con la reforma laboral impuesta el pasado mes de marzo
20-J. EL FORO SOCIAL DE MADRID, A FAVOR DE LA HUELGA GENERALEl Foro Social de Madrid, integrado por distintas organizaciones sociales, entre ellas la Federación Regional de Asociaciones de Vecinos de adrid (FRAVM), ha manifestado su total apoyo a la huelga general de mañana, que considera "más que justificada"
REFORMA CONVENIOS. APARICIO INSISTE EN EL "ANIMO" REFORMADOR DEL GOBIERNOEl ministro de Trabajoy Asuntos Sociales, Juan Carlos Aparicio, insistió hoy en el "buen ánimo" reformador del Gobierno, que este año abordará la modificación de la normativa que rige la negociación colectiva y la protección por desempleo
RATO ANUNCIA LA REFORMA DEL DESEMPLEO Y DE LOS CONVENIOS ESTE AÑOEl ministro de Economía, Rodrigo Rato, anunció hoy que a lo largo de este año el Gobierno tiene intención de abrir el debate para la reforma de la protección por desempleo y sacar adelante la modificación normativa de la estructura de la negociacin colectiva
PRESIDENCIA UE. APARICIO DICE QUE EUROPA DEBE AVANZAR EN REFORAS DEL MERCADO DE TRABAJO PARA SEGUIR CREANDO EMPLEOEl ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Juan Carlos Aparicio, afirmó hoy que Europa debe avanzar en la introducción de cambios en el mercado laboral, para traducir el menor crecimiento económico en creación de empleo; en mantener la formación a lo largo de toda la vida laboral y mejorar los sistemas de protección social, para evitar que los sistemas de desempleo "se vuelvan en contra de la búsqueda de trabajo"
RATO ANUNCIA UNA PROXIMA REFORMA DEL PARO, QUE NO DESINCENTIVE EL ACEPTAR UN EMPLEOEl vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Economía, Rodrigo Rato, anunció hoy que el Ejecutivo reformará próximamente el sistem de protección por desempleo, con el fin de que la percepción del paro "no suponga un desincentivo para aceptar un puesto de trabajo"
MADRID. EL GOBIERNO AUTONOMICO DEDICARA 9.000 MILLONES DE PESETAS EN 2002 A FOMENTAR EL EMPLEO ESTABLELa Comunidad de Madrid destinará más de 9.000 millones de pesetas a lo largo de 2002 para fomentar el empleo estable, a través de distintas actuaciones, entre ellas dos programas de ayudas que tienen como objetivo común fomentar el empleo estable de los trabajadores discapacitados, con un importe cercano a los 4.000 millones de pesetas
MADRID. EL GOBIERNO AUTONOMICO DEDICARA 9.000 MILLONES DE PESETAS EN 2002 A FOMENTAR EL EMPLEO ESTABLELa Comunidad de Madrid destinará más de 9.000 millones de pesetas a lo largo de 2002 para fomentar el empleo estable, a través de distintas actuaciones, entre ellas ds programas de ayudas que tienen como objetivo común fomentar el empleo estable de los trabajadores discapacitados, con un importe cercano a los 4.000 millones de pesetas
MADRID. LA CAM DEDICA 9.000 MILLONES A FOMENTAR EL EMPLEO ESTABLE EL AÑO PROXIMOLa Comunidad de Madrid destinará más de 9.000 millones a lo largo de 2002 pra fomentar el empleo estable, a través de distintas actuaciones, entre ellas, dos programas de ayudas que tienen como objetivo común fomentar el empleo estable de los trabajadores discapacitados de esta comunidad con un importe cercano a los 4.000 millones de pesetas, según informó la CAM
MADRID. LA CAM DEDICA 9.000 MILLONES A FOMENTAR EL EMPLEO ESTABLE EL AÑO PROXIMOLa Comunidad de Madrid destinará más de 9.000 millones a lo largo de 2002 para fomentar el empleo estable, a través de distintas actuaciones, entre ellas, dos programas de aydas que tienen como objetivo común fomentar el empleo estable de los trabajadores discapacitados de esta comunidad con un importe cercano a los 4.000 millones de pesetas, según informó la CAM
SOLO UN 30% DE LOS PARADOS AGOTA EL COBRO DEL DESEMPLEO, SEGUN CCOOLa duración media de las prestaciones por desempleo que reciben los parados españoles es de 6,5 meses, ya que sólo un 30% de los beneficiarios agota la duración total de la prestación a la que tiene derecho, según un informe realizado por CCOO sobre el sistma de protección por desempleo
PARO. UGT ATRIBUYE A LA PASIVIDAD DEL GOBIERNO LA SUBIDA DEL DESEMPLEO EN EL MES DE OCTUBREUGT instó hoy al Gobiern a que abandone "su pasividad" en materia de empleo, a que deje de excusarse en las incertidumbres derivadas del actual ciclo económico para justificar la subida del paro y a que incremente los recursos destinados a políticas activas de empleo, protección social, infraestructuras e I+D+I