Los acuerdos sobre la deuda de Cuba con España reducirán en 75 millones el déficit público este añoEl ministro de Economía y Competitividad en funciones, Luis de Guindos, afirmó este martes que los acuerdos con Cuba sobre la deuda a medio y largo plazo que la isla tiene con España, que incluye la condonación de una parte, permitirán reducir el déficit público en casi 75 millones de euros este año
Soria. Feijóo respalda a Montoro en que un ministro no puede haber tenido negocios en paraísos fiscalesEl presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, respaldó este lunes al ministro de Hacienda en funciones, Cristóbal Montoro, en el planteamiento de que no puede haber en el Gobierno de España una persona que previamente haya tenido negocios en paraísos fiscales, como pasaba con José Manuel Soria, aunque siempre haya actuado de forma legal
Madrid. La Complutense rinde homenaje desde hoy a CervantesMás de 150 actividades conforman la VI Semana Complutense de las Letras, que celebra el Día del Libro y que este año gira en torno al IV centenario del fallecimiento de Miguel de Cervantes. El primer acto de homenaje de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) al escritor comenzará este lunes, a las 11 de la mañana, en la estación de metro de Ciudad Universitaria, donde se pondrá en marcha CronoTeatro, una serie de acciones teatrales en espacios no convencionales, en este caso en el Metro, tanto en los trenes (piezas de dos minutos, entre parada y parada) como en las estaciones (piezas de seis minutos en el andén)
Madrid. La Complutense rinde homenaje a Cervantes en el MetroMás de 150 actividades conforman la VI Semana Complutense de las Letras, que celebra el Día del Libro y que este año gira en torno al IV centenario del fallecimiento de Miguel de Cervantes. El primer acto de homenaje de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) al escritor arrancará mañana, lunes, a las 11 de la mañana en la estación de metro de Ciudad Universitaria, donde se pondrá en marcha CronoTeatro, una serie de acciones teatrales en espacios no convencionales; en este caso, en el Metro, tanto en los trenes (piezas de dos minutos, entre parada y parada) y en las estaciones (piezas de seis minutos en el andén)
La industria de aletas de tiburón amenaza las poblaciones de estos escualos en AsiaLa supervivencia de poblaciones de tiburón está amenazada porque la mayor industria de aletas de estos escualos se encuentra en el corazón del Triángulo de Coral, un área tropical situada entre el Pacífico y el Índico considerada como el sitio con mayor biodiversidad marina del mundo, hogar la mayoría de las especies de coral conocidas y conocida como el ‘Amazonas de los mares’, y donde los pescadores matan al año más de tres millones de tiburones
La OMC se queja a la Fiscalía del Estado por su circular sobre responsabilidad penal de los colegiosLa Organización Médica Colegial (OMC) trasladará a la Fiscalía General del Estado su “profundo malestar” por la interpretación que ha hecho en una circular sobre la responsabilidad penal de las personas jurídicas, concretamente de los colegios profesionales, a los que considera “entes de naturaleza privada” y los equipara con partidos políticos, sindicatos y cámaras de comercio
El Consejo de Colegios Médicos aprueba un código de buenas prácticas en inversiones financierasLa Asamblea General del Consejo General de Colegios de Médicos (Cgcom) aprobó este sábado el 'Código de buen gobierno de inversiones financieras', destinado a fijar los principios de actuación, criterios de selección y las normas de gestión de las citadas inversiones con el objetivo de actuar con la mayor transparencia
Madrid. Alumnos de ESO hacen 'prácticas' de bomberoUn total de 72 alumnos de 4º de la ESO de Madrid han realizado este mes prácticas de bombero en los 18 parques que la Comunidad de Madrid tiene por toda la región
El Gobierno aprueba el Plan de Gestión del Riesgo de Inundación de BalearesEl Consejo de Ministros aprobó este viernes un real decreto por el que aprueba el Plan de Gestión del Riesgo de Inundación de las Islas Baleares correspondiente al periodo 2016-2021, que se une a los 16 adoptados el pasado mes de enero: los 12 de competencia estatal y cuatro autonómicos (Galicia Costa; Tinto, Odiel y Piedras; Guadalete y Barbate, y Cuencas Mediterráneas Andaluzas)
Rivera acuerda con Puigdemont mantener una relación "cordial" y "habitual"El líder de Ciudadanos, Albert Rivera, acordó este viernes con el presidente de la Generalitat de Cataluña, Carles Puigdemont, mantener una relación "cordial" y "habitual" y se emplazaron a volver a verse "cuando haya Gobierno en España"
Entidades expertas en comunicación publicitaria se comprometen a incrementar la presencia de la discapacidad en sus campañasLa Asociación Española de Anunciantes (AEA), la Asociación Española de Agencias de Comunicación Publicitaria (Aeacp) y la Asociación de Medios Publicitarios de España (AMPE) se comprometieron este viernes, durante su participación en el Foro Servimedia-Comunicación sobre 'Publicidad y Valores', a incrementar la presencia de las personas con discapacidad en sus campañas como un integrante más de la realidad que quieren reflejar
Vodafone España lanza un ‘Gran Hermano’ con profesionales de los videojuegos: ‘Gamers’Vodafone España presentó este jueves un nuevo programa de televisión, 'Gamers', en el que un equipo de profesionales de los videojuegos convivirá en una ‘gaming house’ y los espectadores podrán seguir sus entrenamientos, charlas tácticas, estudio de rivales y partidas
El Rey destaca que "el IV Centenario de Cervantes es un proyecto de Estado que nos une"Los Reyes presidieron este jueves en el Palacio de la Zarzuela la tercera reunión de la Comisión del IV Centenario de la muerte de Miguel de Cervantes, que se conmemora este año, en la que participaron la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, los ministros de Educación, Cultura y Deporte, Iñigo Méndez de Vigo, y el de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, y los presidentes de las autonomías vinculadas con el escritor
Catalá reconoce que “el sistema de aforamientos” en España es “muy amplio”El ministro de Justicia en funciones, Rafael Catalá, reconoció hoy que, aunque en España hay “una Justicia profesional, independiente y de alta calidad”, sí se tendrían que abordar algunas reformas y señaló, por ejemplo, que “el sistema de aforamientos es muy amplio” o que “hay que revisar la capacidad del Gobierno de conceder indultos”