85 motoristas muertos en lo que va de añoUn total de 85 motoristas han fallecido en las carreteras españolas en lo que va de año, 45 menos que en el mismo periodo de 2009, según las cifras facilitadas este viernes por la Dirección General de Tráfico (DGT), que acaba de realizar una campaña intensiva de vigilancia y concienciación, en la que la Guardia Civil ha controlado 30.488 motocicletas y denunciado a 491 motoristas
El Observatorio de Responsabilidad Social francés denuncia que la publicidad sigue siendo sexistaLa publicidad sigue siendo sexista, así se desprende de un estudio realizado para el Observatorio de la Responsabilidad Social de las Empresas (ORSE) francés, en el que se analizó el rol masculino en la vida familiar y las tareas domésticas en 43 anuncios difundidos por medios audiovisuales e impresos entre 2002 y 2009, informa una nota de prensa de ORSE
Madrid. IU asegura que Aguirre, igual que Zapatero, también se merece una huelga generalEl portavoz adjunto de IU de la Asamblea de Madrid, Miguel Reneses, dijo, en el pleno de la Cámara regional, que si al presidente del Gobierno de España, José Luis Rodríguez Zapatero, le han convocado una huelga general por sus políticas contra los trabajadores, la presidenta regional Esperanza Aguirre, también se merece una huelga por sus acciones políticas
Reforma laboral. Solbes afirma que la reforma debería entrar en vigor ya y que su retraso no es "buena idea"El ex vicepresidente segundo del Gobierno, Pedro Solbes, afirmó este jueves en "Expomanagement" que "lo óptimo es que la ley de la reforma laboral entre en vigor hoy mismo". De esta forma, Solbes dijo que "este retraso de meses para contar con una reforma laboral no es una buena idea" y añadió que, "si esto hubiera estado pactado de antemano, hubiéramos ganado credibilidad y consistencia"
RSC. El Observatorio de Responsabilidad Social francés denuncia que la publicidad sigue siendo sexistaLa publicidad sigue siendo sexista, así se desprende de un estudio realizado para el Observatorio de la Responsabilidad Social de las Empresas (ORSE) francés, en el que se analizó el rol masculino en la vida familiar y las tareas domésticas en 43 anuncios difundidos por medios audiovisuales e impresos entre 2002 y 2009, informa una nota de prensa de ORSE
Hoy se celebra el Día Mundial contra la DesertificaciónMás de mil millones de personas pobres y vulnerables viven en las zonas áridas del planeta, según advierte el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, en su mensaje para el Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía, que se celebra hoy
Mundial. El Congreso cambia una comparecencia del Gobierno por el partido de EspañaLa Comisión de Interior del Congreso de los Diputados ha adelantado hoy la comparecencia de la directora general de Instituciones Penitenciarias, Mercedes Gallizo, para que no coincida con el primer partido que la selección española disputa esta tarde en el Mundial de Fútbol de Sudáfrica, según confirmaron a Servimedia fuentes parlamentarias
Mil millones de pobres viven en zonas áridasMás de mil millones de personas pobres y vulnerables viven en las zonas áridas del planeta, según advierte el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, en su mensaje para el Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía, que se celebra mañana, jueves
Andalucía. “La teoría del espiralismo” acerca la vida de las deportistas paralímpicas a estudiantes cordobesesLa sede de la ONCE en Córdoba acogió este martes la presentación del largometraje documental “La teoría del espiralismo”, impulsado por el Comité Paralímpico Español y patrocinado por la Fundación Cultural Banesto con el objetivo de dar a conocer las dificultades que deben superar las deportistas paralímpicas para lograr las metas que se proponen, no sólo por barreras físicas o psicológicas, sino también por cuestión de género
Galicia. Presentado en Vigo el documental sobre deporte paralímpico "La Teoría del Espiralismo"El Instituto Santo Tomé de Frexeiro acogió este martes la presentación del largometraje documental "La Teoría del Espiralismo", impulsado por el Comité Paralímpico Español y patrocinado por la Fundación Cultural Banesto, con el objetivo de dar a conocer las grandes dificultades que deben superar las deportistas paralímpicas para poder lograr las metas que se proponen, no sólo por barreras físicas o psicológicas, sino también por cuestión de género
Violencia género. Asociaciones de mujeres acusan a algunos jueces de "alentar el machismo"Distintas organizaciones feministas denunciaron hoy que hay un sector de los jueces que alienta "el machismo organizado" con actitudes como el cuestionamiento de las denuncias por malos tratos y, en general, mediante una crítica continua y sistemática a la Ley de Violencia de Género
Cerca de 35.000 personas exigen a Zapatero una acción urgente contra la pobrezaRepresentantes de la Coordinadora de ONG de Desarrollo de España (Congde), Intermón Oxfam, Amnistía Internacional, la Alianza contra la Pobreza y la Campaña del Milenio de Naciones Unidas dejaron este lunes casi 35.000 firmas en el Palacio de la Moncloa para pedir al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, una acción urgente contra la pobreza
Presentado en Tenerife el documental sobre deporte paralímpico “La Teoría del Espiralismo”El Centro Multifuncional El Tranvía fue testigo este lunes de la presentación del largometraje documental “La Teoría del Espiralismo”, impulsado por el Comité Paralímpico Español y patrocinado por la Fundación Cultural Banesto, con el objetivo de dar a conocer las grandes dificultades que deben superar las deportistas paralímpicas para poder lograr las metas que se proponen, no sólo por barreras físicas o psicológicas, sino también por cuestión de género
Mundial. El PNV critica que las primas a los jugadores de la selección española sean las más elevadas del MundialEl portavoz de deportes del PNV en el Congreso de los Diputados, Aitor Esteban, ha preguntado al Gobierno si le parece "consecuente con la época de austeridad" en la que nos encontramos que las primas prometidas a los jugadores de la selección española de fútbol sean las más altas de los 32 equipos que participan en el Mundial de Sudáfrica
Hoy se celebra el Día Mundial del Donante de SangreEste lunes se celebra el Día Mundial del Donante de Sangre, que en 2010 tiene su sede en Barcelona y que pretende concienciar a la ciudadanía de la importancia que tiene la donación altruista para la salud, porque aunque en todo el mundo hay unos 100 millones de donantes, las necesidades indican que se necesitaría contar con 300 millones
Recorte gasto. El SUP acusa a Zapatero de "robar" a los policíasEl Sindicato Unificado de Policía (SUP) ha acusado al presidente José Luis Rodríguez Zapatero de "robar" a los agentes al rebajarles el sueldo, como al resto de funcionarios, con el fin de reducir el déficit público
La periodista Lidia Cacho alerta del retroceso en los derechos de la mujerLa libertad de la mujer ha sufrido un claro retroceso durante los últimos años, según declaró a Servimedia la periodista y activista mexicana Lidia Cacho, que ha visitado Madrid para presentar su nuevo libro, “Esclavas del poder”
El mundo necesita triplicar el número de donantes de sangreEste lunes, 14 de junio, se celebra el Día Mundial del Donante de Sangre, que en 2010 tiene su sede en Barcelona y que pretende concienciar a la ciudadanía de la importancia que tiene la donación altruista para la salud, porque aunque en todo el mundo hay unos 100 millones de donantes, las necesidades indican que se necesitaría contar con 300 millones de personas dispuestas a "donar vida"
Mundial. Tarjeta roja contra la explotación infantilUnicef ha lanzado una campaña integral contra la explotación y el abuso infantil que se desarrollará durante la celebración del Mundial de Fútbol de Sudáfrica
Reforma laboral. Zapatero asegura que el diálogo “siempre es útil, haya acuerdo o no”El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, aseguró esta tarde que el diálogo social “siempre es útil” al margen de que finalmente haya o no acuerdos, y se mostró convencido de que la reforma laboral será “mejor” al aprobarse tras meses de escuchar a empresarios y sindicatos