LA SEGURIDAD SOCIAL ELEVA 1.321 MILLONES DE EUROS SUS INGRESOS EN EL PRIMER SEMESTRE RESPECTO A LAS PREVISIONESLa Seguridad Social inresó en el primer semestre de 2002 un total de 31.175 millones de euros, lo que supone 1.321 por encima de las previsiones realizadas por este organismo, que ya contemplaban un superávit de más de 3.000 millones de euros, según explicó hoy en rueda de prensa el secretario de Estado de Seguridad Social, Gerardo Camps
PARO. EL PSOE ALERTA SOBRE LA CAIDA DE LA CONTRATACION FIJAEl secretario de Política Económica del PSOE, Jordi Sevilla, alertó hoy sobre el aumento de la precariedad laboral y sobre la debilidad en el ritmo de creación de empleo como motivos de preocupación que deberían hacer reaccionar al Gobierno del PP
ELSCH NUNCA HABIA PRESENTADO RESULTADOS CON CRECIMIENTO NEGATIVOEl Santander Central Hispano (SCH) presentó hoy un beneficio neto durante el primer semestre de 1.196,6 millones de euros, lo que supone una reducción del 13,4% respecto al mismo período del año anterior, la primera vez en toda la historia de la entidad financiera que preside Emilio Botín que presenta uns resultados con crecimiento negativo
TRASVASE. GREENPEACE DICE QUE EL ERROR EN LA ESTIMACION INICIAL DEL COSTE DEMUESTRA LAS CARENCIAS DEL PROYECTOEl director ejecutivo de Greenpeace, Juan López Uralde, exigió hoy al Ministerio de Medio Ambiente la retirada del proyecto del trasvase del Ebro, incluido en el Plan Hidrológico Nacional, ya que aseguró a Servimedia que el incremento del coste que se producirá sobre las previsiones iniciales demuestra las carencias de este documeno
EL SCH REDUCE UN 13,4% SU BENEFICIO NETO EN EL PRIMER SEMESTRE DEL AÑOEl grupo Santander Central Hispano (SCH) alcanzó durante el primer semestre del año un beneficio neto atribuido de 1.196,6 millones de euros, lo que supone una reducción del 13,4% respecto al mismo período del año anterior
MADRID. EL AYUNTAMIENTO PONE LIMITES A LAS EMISIONES DE CO2 DE LAS CALEFACCIONES DE LAS COMUNIDADES DE VECINOSEl Ayuntamiento de Madrid regulará, por primera vez, las emisiones de dióxido de carbono (CO2) procdente de pequeños focos como las calefacciones de uso doméstico (que suponen casi el 42% del total de la emisión total), según la modificación provisional de los apartados referidos a contaminación atmosférica que se ha aprobado en el Pleno celebrado esta mañana
EL GOBIERNO ASTURIANO APRUEBA EL PROYECTO DE LEY DE SERVICIOS SOCIALESEl Gobierno del Principado de Asturias aprobó hoy el proyecto de Ley de Servicios Sociales, que según fuentes del Ejecutivo asturiano, supone un avance haciala equiparación de los servicios sociales a otros sistemas públicos, como el sanitario o el educativo, ya que contempla la creación de un catálogo de prestaciones sociales que determinará aquellas que deban definirse como fundamentales y exigibles como un derecho subjetivo por los ciudadanos
ACNUR-VALNCIA INICIA UNA CAMPAÑA DE AYUDA A LOS REFUGIADOS AFGANOSACNUR en la Comunidad valenciana (Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados) ha iniciado una campaña de ayuda a los refugiados afganos que retornan a su país, según ha informado esta organización
MALOS TRATOS. EL CABILDO PONE EN MARCHA UN PROGRAMA DE ATENCION A MUJERES MALTRATADASEl Cabildo de Tenerife, a través del Instituo Insular de Atención Social y Sociosanitaria, ha firmado un convenio de colaboración con la organización de mujeres Acafam, ara el desarrollo de un proyecto de intervención con familias monoparentales víctimas de violencia de género
LOS PROMOTORES VENDERAN 500.000 VIVIENDAS NUEVAS ESTE AÑOEl secretario general de la Asociación Nacional de Promotores de Viviendas, Manuel Martí, aseguró hoy que el sector mantiene sus previsiones para el actual año de vender unas 500.000 viviendas, a pesar de que la ralentización económica ha frenado ligeramente el ritmo de ventas y también se ha moderad el encarecimiento de la vivienda
EL PP DESMIENTE QUE SE HAYAN REDUCIDO EL NUMERO DE BECAS PARA ALUMNOS UNIVERSITARIOSLa secretaria de Educación del PP, Sandra Moneo, desmintió hoy que el Gobierno haya reducido en más de 8.000 el número de becas para acceder a la universidad, tal y como denunció hoy el PSOE y por lo que ha pedido explicaciones a la ministra de Educación, Pilar del Castillo
LAS EXPORTACIONES ESPAÑOLAS CRECERAN UN 3,8% ESTE AÑO Y MAS DEL 7% EN 2003Las exportaciones e importaciones crecerán durante este año en torno al 3,8%, incremento que será aún mayor en 2003, cuando ls operaciones comerciales de las empresas españolas en el exterior registren, al menos, un aumento de entre el 7% y el 7,5%
URBIS AUMENTO UN 20% SU BENEFICIO EN EL PRIMER SEMESTRELa empresa inmobiliaria Urbis logró un beneficio neto en el primer semestre de este año de 48,2 millones de euros, lo que supone un 20% más que en el mismo periodo del 2001, según informó hoy la compañía. La cifra de negocio se situó en318 millones de euros, un 2% mejor que en el pasado ejercicio
SANIDAD INVERTIRA MAS DE 536 MILLONES DE EUROS N INVESTIGACION BIOMEDICA DURANTE EL PERIODO 2002-2005El Ministerio de Sanidad y Consumo invertirá 536.265.000 euros en investigación biomédica durante el periodo 2002-2005. Esta cantidad incluye la previsión de los Presupuestos Generales junto a la correspondiente a los fondos FEDER y los acuerdos con Farmaindustria y la Federación de Distribuidores Farmacéuticos