Búsqueda

  • Rubalcaba promete medidas específicas para la integración laboral de personas con discapacidad El candidato del PSOE a la Presidencia del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, se compromete en el embrión de su programa electoral a promover "acciones específicas" para la integración laboral de personas con discapacidad Noticia pública
  • Sindicatos y organizaciones sociales denuncian que reformar la Constitución condicionará la autonomía política Las organizaciones convocantes de la manifestación celebrada este martes mostraron su rechazo a la reforma constitucional porque condiciona la autonomía política de los futuros gobiernos democráticos que quieran mejorar las prestaciones sociales Noticia pública
  • PSOE y PP tratan de atraer a CiU con "enmiendas conjuntas" que preservan la esencia del pacto La portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Soraya Sáenz de Santamaría, aseguró hoy antes de entrar en el Hemiciclo que su grupo y el socialista siguen tratando de atraer a CiU al consenso para reformar la Constitución, y que a tal efecto han presentado "enmiendas conjuntas" que preservan la esencia del pacto Noticia pública
  • Galicia. La Xunta presentará recurso de inconstitucionalidad por incumplimiento de la financiación autonómica El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, avanzó hoy que en los próximos días se interpondrá el recurso de inconstitucionalidad por el presunto incumplimiento de la financiación autonómica por parte del Gobierno central. El dirigente autonómico explicó que la Xunta "no renunciará a los 243 millones de euros" que reclama por los fondos de cooperación para el presupuesto de este año Noticia pública
  • C. Valenciana. La Generalitat recurrirá el recurso del Gobierno central a la Ley valenciana de Custodia Compartida El conseller valenciano de Gobernación, Serafín Castellano, anunció este miércoles que la Generalitat recurrirá el recurso de inconstitucionalidad del Gobierno central contra la Ley valenciana de Custodia Compartida “porque no estamos de acuerdo en que se haya dictaminado la suspensión de la aplicación de la Ley en nuestro territorio, ni tampoco compartimos el recurso de inconstitucionalidad, del que todavía, por cierto, desconocemos su contenido” Noticia pública
  • Dependencia. El Gobierno destaca su compromiso con la Ley de Dependencia La secretaria general de Política Social y Consumo, Isabel Martínez Lozano, señaló hoy que “el Estado ha cumplido su compromiso financiero en la Ley de Atención a la Dependencia”, frente a las comunidades autónomas, que “han ido cumpliendo cada una en función de sus capacidades, de su voluntad política y de la prioridad que le han dado a este sistema de atención nacional” Noticia pública
  • El Cermi dice que la ley de adaptación a la Convención de la ONU “es un paso importante en el refuerzo de los derechos humanos” El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) considera que la ley de adaptación de la normativa española a la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad es “un paso relevante en el esfuerzo y ampliación de los derechos humanos de estas personas” Noticia pública
  • C. Valenciana. La Generalitat exige al Gobierno que retire el recurso contra la Ley de Custodia Compartida El conseller valenciano de Gobernación, Serafín Castellano, explicó que la Generalitat ya ha solicitado la Comisión Bilateral de Cooperación Gobierno-Comunitat Valenciana donde pedir al Gobierno que retire el recurso de inconstitucionalidad contra la Ley de Custodia Compartida que este miércoles el Tribunal Constitucional ha admitido a trámite Noticia pública
  • Pajín tratará la reforma legal de la infancia con los grupos parlamentarios La ministra de Sanidad, Política Social e Igualdad, Leire Pajín, propuso este martes celebrar en las próximas semanas una reunión con los grupos parlamentarios para abordar en ella la reforma legal de la infancia, que pretende prevenir la situación de desamparo de los menores y agilizar los trámites del acogimiento y adopción nacional existentes ahora en España Noticia pública
  • El PNV acusa a la Guardia Civil de “invadir competencias” de la Ertzaintza por proteger la Vuelta a España a su paso por el País Vasco El diputado del Partido Nacionalista Vasco (PNV) Emilio Olabarría acusó hoy al nuevo ministro del Interior, Antonio Camacho, de incurrir en una “invasión competencial” al autorizar que la Guardia Civil se encargue de la protección de la Vuelta Ciclista a España a su paso por el País Vasco, ya que considera que es una función que corresponde a la Ertzainta Noticia pública
  • Bildu. Zapatero asegura que el Gobierno velará por el cumplimiento de la ley y el respeto a las víctimas El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, aseguró hoy que velará por el cumplimiento de la ley en todos los ayuntamientos y por el respeto a las víctimas del terrorismo Noticia pública
  • Javier Zaragoza garantiza que la Fiscalía seguirá luchando contra ETA incluso en un proceso de paz El fiscal jefe de la Audiencia Nacional, Javier Zaragoza, aseguró hoy tras conocer su reelección en el cargo por un periodo de cinco años que su departamento seguirá luchando contra el terrorismo de ETA mediante “la aplicación de la ley” incluso si se inicia un proceso de negociación con la banda terrorista que desemboque en un proceso de paz Noticia pública
  • Libia. El Congreso avala la prórroga indefinida de la participación española en la misión de la OTAN La Comisión de Defensa aprobó este lunes la prórroga indefinida de la participación española en la misión de la OTAN “Unified Protector” en Libia para proteger a la población civil Noticia pública
  • Leire Pajín destaca las conquistas sociales obtenidas gracias a la exigencia de la sociedad civil “Gracias a la exigencia de la sociedad civil, hemos construido una sociedad más justa e inclusiva, para todos y para todas, con los mismos derechos”, afirmó este lunes la Ministra de Sanidad, Política Social e igualdad, Leire Pajín, durante la clausura de la Asamblea anual del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) Noticia pública
  • Leire Pajín destaca las conquistas sociales obtenidas gracias a la exigencia de la sociedad civil “Gracias a la exigencia de la sociedad civil, hemos construido una sociedad más justa e inclusiva, para todos y para todas, con los mismos derechos”, afirmó este lunes la Ministra de Sanidad, Política Social e igualdad, Leire Pajín, durante la clausura de la Asamblea anual del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) Noticia pública
  • Valenciano (PSOE) dice que el PP no se preocupa en serio por España Elena Valenciano, miembro de la Ejecutiva Federal del PSOE, afirmó hoy, respecto a las declaraciones del dirigente del PP Esteban González Pons criticando el proceso de primarias para elegir al candidato socialista a la Presidencia del Gobierno, que “a Pons le gusta más hacer frases que preocuparse en serio por el país” Noticia pública
  • Competencia pide que su opinión sea determinante en las decisiones de la CNE que afecten a los mercados La Comisión Nacional de la Competencia reclama que las decisiones de la Comisión Nacional de la Energía (CNE) que influyan significativamente sobre las condiciones de competencia en los mercados requieran de su informe determinante Noticia pública
  • El Gobierno reforma la inspección de trabajo para ganar "eficacia" El Consejo de Ministros aprobó este viernes la remisión a las Cortes Generales del Proyecto de Ley para la reforma de la Ley Ordenadora de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social Noticia pública
  • Rajoy pregunta a Zapatero por la preocupación de los españoles ante el paro El líder del PP, Mariano Rajoy, preguntará hoy al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, por la preocupación de los ciudadanos ante el paro, reflejada en el último sondeo del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) Noticia pública
  • Rajoy preguntará mañana a Zapatero por la preocupación de los españoles ante el paro El líder del PP, Mariano Rajoy, preguntará mañana, miércoles, al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, por la preocupación de los ciudadanos ante el paro, reflejada en el último sondeo del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) Noticia pública
  • Violencia género. Más del 70% de las atendidas en centros madrileños era de origen extranjero La red de centros y servicios para Mujeres maltratadas de la Comunidad de Madrid atendió a más de 330 víctimas en 2010, de las que 243 eran de origen extranjero. Así lo apuntó este lunes en rueda de prensa el viceconsejero de Inmigración y Cooperación, Gabriel Fernández, durante la presentación de un proyecto de atención a la violencia de género entre la población ecuatoriana en Madrid. En su intervención, Fernández destacó que este porcentaje supone un 71% del total de víctimas asistidas por la Comunidad, lo que prueba la alta incidencia de la violencia de género entre el colectivo inmigrante. Promovido por la Embajada de Ecuador y Fundación Repsol, el programa busca difundir los recursos y sistemas de protección que ofrece la ley española entre la población ecuatoriana, y promover el cambio de mentalidad necesario para acabar con "esta lacra social". Para ello contarán con el apoyo de profesionales y expertos de la Secretaría de Estado de Igualdad y la comunidad de Madrid. Según la secretaria de Estado Bibiana Aído, "la población inmigrante supone un 11,2% sobre el total de los residentes en España", mientras que desde 2003 el porcentaje de mujeres asesinadas de origen extranjero (y también de agresores) ronda el 30%, subrayó. "Incluso ha habido cifras peores, como el 44% de 2008", prosiguió Aído, motivo por el que "pusimos en marcha el Plan de Prevención de la Violencia de Género en la Población Inmigrante 2009-2012 del que forma parte esta acción", señaló. Entre los factores que explican la mayor vulnerabilidad de las inmigrantes, Aído citó el alejamiento de sus redes de apoyo familiar, el desconocimiento de la legislación española, una mayor dependencia económica del agresor, la precariedad económica, la desconfianza hacia las autoridades policiales y la reproducción de roles culturales machistas. El embajador de Ecuador en España, Galo Alfredo Chiriboga, adelantó por tanto que el programa seguirá una doble vía: informar sobre los recursos y medidas de protección del sistema jurídico español y cambiar concepciones culturales. "En un primer momento formaremos a 1.000 hombres y mujeres ecuatorianos para que a su vez puedan seguir capacitando a sus compatriotas", explicó. Se trata de un programa piloto de siete meses de duración, que si tiene éxito se aplicará a otros colectivos de inmigrantes en el resto del Estado. La puesta en valor de la mujer, el fomento de su independencia, la transmisión de valores positivos sobre la igualdad y la lucha contra el alcoholismo son algunos de los temas que se abordarán en los talleres, vídeos y folletos que este proyecto quiere preparar Noticia pública
  • De la Administración General del Estado Las autonomías recibirán 283 millones de euros para atender a los beneficiarios El Gobiernoha aprobado el reparto de créditos de la Administración General del Estado para la financiación, en el ejercicio 2011, del nivel acordado previsto en la Ley de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las Personas en situación de Dependencia, que asciende a 283.197.420 euros Noticia pública
  • Rajoy preguntará a Zapatero por la preocupación de los españoles ante el paro El líder del PP, Mariano Rajoy, preguntará el próximo miércoles al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, por la preocupación de los ciudadanos ante el paro, reflejada en el último sondeo del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) Noticia pública
  • Dependencia. Las CCAA recibirán 283 millones de euros para atender a los beneficiarios El Gobierno aprobó este viernes el reparto de créditos de la Administración General del Estado para la financiación, en el ejercicio 2011, del nivel acordado previsto en la Ley de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las Personas en situación de Dependencia, que asciende a 283.197.420 euros Noticia pública
  • Salgado reitera que el Estado no está obligado a adelantar fondo alguno de convergencia autonómica a las CCAA La vicepresidenta segunda del Gobierno, Elena Salgado, reiteró este martes que el Estado no tiene obligación alguna de adelantar a las comunidades autónomas ninguno de los fondos de convergencia autonómica, los de competitividad y los de cooperación, de acuerdo con el nuevo modelo de financiación autonómica Noticia pública