Búsqueda

  • Los precios mundiales de los alimentos permanecen estables Los precios mundiales de los alimentos permanecieron prácticamente sin cambios en abril, tras un descenso en marzo que interrumpió un periodo de ocho meses de incrementos sucesivos, según anunció este jueves la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) Noticia pública
  • Los españoles tiran casi el 20% de la comida que compran Cada español tira a la basura más de 250 euros en comida, lo que se traduce en 2,9 millones de toneladas de alimentos desperdiciados al año, según un estudio realizado por Albal. Para evitar esto, la citada compañía, junto con la organización humanitaria "Acción contra el hambre", ha puesto en marcha una campaña que pretende concienciar a los ciudadanos y reducir el desperdicio de alimentos Noticia pública
  • Los españoles tiran casi el 20% de la comida que compran Cada español tira a la basura más de 250 euros en comida, lo que se traduce en 2,9 millones de toneladas de alimentos desperdiciados al año, según un estudio realizado por Albal. Para evitar esto, la citada compañía, junto con la organización humanitaria "Acción contra el hambre", ha puesto en marcha una campaña que pretende concienciar a los ciudadanos y reducir el desperdicio de alimentos Noticia pública
  • Los españoles tiran casi el 20% de la comida que compran Cada español tira a la basura más de 250 euros en comida, lo que se traduce en 2,9 millones de toneladas de alimentos desperdiciados al año, según un estudio realizado por Albal. Para evitar esto, la citada compañía, junto con la organización humanitaria "Acción contra el hambre", ha puesto en marcha una campaña para concienciar a los ciudadanos y reducir el desperdicio de alimentos Noticia pública
  • Los alimentos multiplican su precio hasta por nueve del campo al supermercado Los alimentos multiplican su precio hasta por nueve desde el campo hasta su destino final, la tienda o el supermercado. Así lo revela el último Índice de Precios Origen-Destino de los alimentos (IPOD), elaborado por las asociaciones de consumidores Ceaccu y UCE y por la organización agraria COAG Noticia pública
  • IPC. CCOO y UGT achacan la inflación al comportamiento de los beneficios de las empresas Los sindicatos CCOO y UGT achacaron este viernes el incremento de la inflación al “comportamiento de los beneficios” de algunas empresas, principalmente las del sector servicios Noticia pública
  • La inflación continúa su escalada y cierra abril en el 3,8% La inflación continúa en aumento y va a cerrar el mes de abril con una nueva subida de dos décimas, lo que sitúa la tasa anual en el 3,8%, de acuerdo con el Indicador Adelantado difundido este viernes por el INE Noticia pública
  • La ONU alerta de una gran crisis alimentaria en Libia El Programa Mundial de Alimentos (PMA) advirtió este jueves sobre una posible crisis alimentaria a gran escala en Libia en los próximos 45 a 60 días si no se restablece el suministro de combustible y víveres Noticia pública
  • Libia. La ONU alerta de una gran crisis alimentaria El Programa Mundial de Alimentos (PMA) advirtió hoy sobre una posible crisis alimentaria a gran escala en Libia en los próximos 45 a 60 días si no se restablece el suministro de combustible y víveres Noticia pública
  • La FAO ayuda a miles de campesinos de Costa de Marfil La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) repartirá en los próximos días semillas, aperos y fertilizantes para cerca de 12.000 familias campesinas en Costa de Marfil, país en el que se asienta una frágil paz tras meses de inestabilidad política Noticia pública
  • Denuncian que en Guatemala "se quedan con hambre después de comer" Acción contra el Hambre alertó este lunes de que en algunas comunidades de Guatemala "se quedan con hambre después de comer" y que algunas regiones orientales de este país están a las puertas de sufrir una nueva crisis alimentaria Noticia pública
  • La FAO ayuda a miles de campesinos de Costa de Marfil La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) repartirá en los próximos días semillas, aperos y fertilizantes para cerca de 12.000 familias campesinas en Costa de Marfil, país en el que se asienta una frágil paz tras meses de inestabilidad política Noticia pública
  • Ampliación El IPC se mantiene en el 3,6% en marzo La tasa anual estimada del Índice de Precios al Consumo (IPC) ha cerrado marzo en el 3,6%, de acuerdo con los datos difundidos por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • Urgente (Avance)El IPC se mantiene en el 3,6% en marzo La tasa anual estimada del Índice de Precios al Consumo (IPC) ha cerrado marzo en el 3,6%, de acuerdo con los datos difundidos por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • El 23% de los bares tiene barreras arquitectónicas y el 62% carece de aseos adaptados, según Facua Casi uno de cada cuatro bares y cafeterías (23%) tiene al menos un escalón alto sin rampa, lo que lo convierte en inaccesible para consumidores con movilidad reducida, y el 62% de los establecimientos no tiene un aseo adaptado para personas con discapacidad, según un estudio realizado por la Federación de Consumidores en Acción (Facua) Noticia pública
  • Facua denuncia que el 23% de los bares tiene barreras arquitectónicas y el 62% carece de aseos adaptados Un estudio realizado por la Federación de Consumidores en Acción (Facua) revela que casi uno de cada cuatro bares y cafeterías (23%) tiene al menos un escalón alto sin rampa, no siendo accesible para consumidores con movilidad reducida, y que el 62% de los establecimientos no tiene un aseo adaptado para personas con discapacidad Noticia pública
  • UCE atribuye la pérdida de confianza del consumidor en los incrementos de precios de los servicios básicos La Unión de Consumidores de España (UCE) justifica la pérdida de confianza del consumidor en los reiterados incrementos en los precios de servicios básicos. Desde su punto de vista, el aumento del precio de la energía, los carburantes y los alimentos previstos para el mes de abril condicionan el margen de gasto en los hogares españoles Noticia pública
  • El IPC se mantiene en el 3,6% en marzo La tasa anual estimada del Índice de Precios al Consumo (IPC) ha cerrado marzo en el 3,6%, de acuerdo con el indicador adelantado publicado este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • IPC. Funcas revisa al alza su previsión de inflación por la subida del precio del petróleo La Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas) afirma que el incremento del IPC en febrero, hasta el 3,6%, es "mayor de lo previsto", debido a que la subida de los precios fue "mayor de lo esperado en los alimentos y en los productos energéticos Noticia pública
  • IPC. UCE exige al Gobierno que combata la pérdida de poder adquisitivo de las familias españolas La Unión de Consumidores de España (UCE) reclama al Ejecutivo que ponga en marcha las medidas necesarias para evitar una pérdida de poder adquisitivo por parte de las familias españolas. En opinión de UCE, es tarea del Ejecutivo velar por el mantenimiento del patrimonio de las familias españolas Noticia pública
  • IPC. Las Cámaras de Comercio piden medidas que mejoren la competitividad del mercado energético Las Cámaras de Comercio consideran que la aplicación de medidas que mejoren la competitividad de los sectores, particularmente la del mercado de la energía, es esencial para reducir las vulnerabilidades de la economía española a los precios de los productos energéticos y a su extrema volatilidad Noticia pública
  • La ONU repartirá más alimentos en Costa de Marfil por la crisis "preocupante" de refugiados El Programa Mundial de Alimentos (PMA), de Naciones Unidas, anunció este viernes que ampliará sus operaciones para proporcionar comida a las personas refugiadas que huyen de la violencia en Costa de Marfil Noticia pública
  • IPC. UGT pide una política energética que permita un desarrollo económico sostenible UGT afirmó este viernes que, más allá de la evolución del precio de los productos energéticos, la subida del IPC en febrero muestra que "se está produciendo un aumento de los márgenes empresariales en algunos sectores estratégicos", lo que ha provocado un aumento de los precios de los alimentos Noticia pública
  • IPC. Economía achaca una de las tres décimas de subida de la inflación al incremento de los combustibles El Ministerio de Economía y Hacienda explicó este viernes que una de las tres décimas de subida del IPC en febrero se debe a la subida del precio de los combustibles Noticia pública
  • Ampliación La inflación escala hasta el 3,6%, tras subir tres décimas en febrero La tasa interanual del Índice de Precios de Consumo (IPC) en febrero fue del 3,6%, tres décimas por encima de la registrada en el mes de enero (3,3%). Así, iguala a la tasa más alta registrada por este indicador desde el mes octubre de 2008 Noticia pública