La nueva TDT se adelanta a 2014El Consejo de Ministros aprobó este viernes el Plan de Impulso de la Televisión Digital Terrestre y de la Innovación Tecnológica, dirigido al fomento de la TV de alta definición y de la telefonía de 4ª Generación (4G)
Oceana urge a los Estados mediterráneos de la UE a designar Zonas Especiales de ConservaciónLa organización de conservación marina Oceana ha advertido de que en septiembre finaliza el periodo de seis años que los Estados miembros de la Unión Europea pertenecientes a la región mediterránea han tenido para declarar como Zonas Especiales de Conservación sus áreas incluidas en la Red Natura 2000
Fátima Báñez: “Hay que conciliar para hacer un país más competitivo”La ministra de Empleo y Seguridad Social se mostró hoy partidaria de "conciliar para hacer un país más competitivo". Lo hizo en el transcurso de la VI Gala de los Premios Nacionales Alares destinados a la conciliación de la vida laboral, familiar y personal, y a la responsabilidad social. Además, en el acto se entregaron tambien los Premios Nacionales a la excelencia en la prevención de riesgos laborales destinada a las personas con discapacidad
El Gobierno planea que estudiantes de FP y universitarios compatibilicen sus estudios con un trabajo por cuenta propiaLa ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, señaló este lunes que ya se han formalizado más de 32.500 contratos indefinidos de apoyo a emprendedores, y anunció que el Gobierno estudia que los jóvenes que cursan Secundaria, Bachillerato, Formación Profesional y estudios universitarios puedan compatibilizar su formación con un trabajo autónomo, con bonificaciones a las cotizaciones de la Seguridad Social
País Vasco. Lujua asegura que Confebask no ha propuesto un adelanto electoralEl presidente de Confebask, Miguel Ángel Lujua, aseguró hoy tajantemente en el 'Fórum Europa. Tribuna Euskadi' que la patronal vasca “ni pide ni ha pedido nunca“ un adelanto electoral, porque “no nos corresponde a los empresarios". Además, recordó que en el colectivo de empresarios están representadas todas las opciones políticas e indicó que ellos se ocupan de la economía, no de la política
RTVE confía en que sus medidas de recorte permitirán asumir en 2012 el ajuste presupuestarioLa dirección de RTVE considera que las medidas drásticas de recorte adoptadas por la corporación en los últimos meses, como la congelación de la emisión de series nacionales y la rebaja de sueldos a estrellas y directivos, están dando resultados óptimos y permitirán cerrar 2012 con acomodo al ajuste presupuestario de 204 millones adoptado por el Gobierno
España se opone en la UE a que la Policía realice escuchas sin autorización judicialEl ministro de Justicia se ha opuesto ante sus homólogos europeos a que las comunicaciones entre abogado y cliente puedan ser intervenidas por la Policía, Fiscalía u otras autoridades sin autorización judicial. Esta posibilidad, incluida en una directiva sobre asistencia letrada discutida hoy en Luxemburgo, no solo es contraria a lo que establece la ley en España sino que puede "incluso vulnerar derechos fundamentales"
Piden acabar por ley con las “prebendas” de los políticosLa plataforma Sin Prebendas ha presentado en el Congreso de los Diputados una Iniciativa Legislativa Popular (ILP) para elaborar una ley de “eliminación de prebendas de la clase política cesada”, tales como exministros, exparlamentarios y similares
Piden en el Congreso una ley para el fin de las “prebendas” de los políticosLa plataforma Sin Prebendas ha presentado en el Congreso de los Diputados una Iniciativa Legislativa Popular (ILP) para elaborar una ley de “eliminación de prebendas de la clase política cesada”, tales como exministros, exparlamentarios y similares
Tabaco. El 60% de los europeos, a favor de quitar atractivo al tabacoLa Comisión Europea ha publicado un estudio sobre las actitudes ante el tabaco que pone de manifiesto que el 60% de los ciudadanos están a favor de quitar atractivo a los cigarrillos con medidas tales como restringir en ellos el uso de sabores y colores llamativos
Anpier se opone “radicalmente” al recorte de primas en el sector de las renovablesLa Asociación Nacional de Productores e Inversores de Energías Renovables (Anpier) manifestó hoy su rechazo a recortar las primas del sector de las renovables y se ofreció a colaborar con el Ministerio de Industria, Energía y Turismo en la búsqueda de medidas para devolver la seguridad, la confianza y la sostenibilidad del sector eléctrico