RACISMO. AMNISTIA ENTREGA 40.000 FIRMAS AL GOBIERNO EXIGIENDO UN PLAN PARA COMBATIR TODO TIPO DE RACISMOAmnistía Internacional (AI) y la Red ENAR (Red Europea contra el Racismo) entregaron hoy en la sede de la Delegación del Gobierno para la Extranjería y la Inmigración, del Ministerio del Interior, siete sacos con 40.000 firmas, instando al Gobierno aaprobar un plan estatal para combatir todas las formas de racismo
EL PERIODISTA PEDRO ERQUICIA TESTIFICA ESTA SEMANA SOBRE EL ASALTO A LA EMBAJADA ESPAÑOLA EN GUATEMALA EN 1980El periodista Pedro Erquicia declarará como testigo este miércoles, 14 de mayo, ante el juez de la Audiencia Nacional Guillermo Ruiz Polanco, quien investig el asesinato de españoles en Guatemala presuntamente por parte de las autoridades militares anteriores a los actuales acuerdos de paz suscritos en dicho país, según fuentes jurídicas
EL CONGRESO RECHAZA SUPRIMIR LA INCOMUNICACION DE LOS DETENIDOS, COMO PEDIA EUSKO ALKARTASUNAEl Pleno del Congreso de los Diputados, con los votos de PP, PSOE y Coalición Canaria y la abstención de CiU, rechazó esta tarde tramitar una iniciativa de Eusko Alkartasuna (EA) para suprimir la incomunicación de los detenidos y limitar así los"espacios de impunidad que puedan facilitar casos de práctica de torturas y malos tratos"
EL CONGRESO DEBATE SUPRIMIR LA INCOMUNICACION DE LOS DETENIDOSEl pleno del Congreso de los Diputados debatirá hoy una iniciativa de Eusko Alkartasuna (EA) en la que propone suprimir a incomunicación de los detenidos y limitar así "los espacios de impunidad que puedan facilitar casos de práctica de torturas y malos tratos"
CUBA. CCOO Y UGT CONDENAN LA VIOLACION DE DERECHOS HUMANOS EN CUBA Y LA ACTUACION DEL PPLos secretarios de Política Internacional de CCOO y UGT, Javier Doz y Manuel Bonmati, manifestaron hoy su rechazo a "la oleada de represión contra la disidencia política en Cuba". Además, criticaron la actitud del Partido Popular ane las distintas violaciones de los derechos humanos en el mundo
PAIS VASCO. OTEGI: HAY UN "APARTHEID POLITICO" CONTRA LA IZQUIERDA "ABERTZALE"Arnaldo Otegi, portavoz del Grupo Parlamentario Sozialista Abertzaleak, consideraque el sector de la sociedad vasca del que forma parte la antigua Batasuna está siendo objeto de un "apartheid político" desde hace dos años, después de las elecciones autonómicas de 2001
IRAQ. AMNISTIA DESTACA LA IMPORTANCIA DE REFORMAR EL SISTEMA PENAL IRAQUIAmnistía Internacional ha destacado la necesidad de reformar el sistema penal iraquí, de forma que se garantice que las personas que hayan cometido delitos previstos en el Derecho Internacional, antes o durante la guerra, comparezcan ante la justicia
IRAQ. AMNISTIA DESTACA LA IMPORTANCIA DE REFORMAR EL SISTEMA PENAL IRAQUIAmnistía Internacional destacó hoy la necesidad de reformar el sistema penal iraquí, de forma que se garantice que las personas que hayan cometido delitos previstos en el Derecho Internacional, antes o durante la guerra, comparezcan ante la justicia
ETA. EL GOBIERNO VASCO COSTEA UN SEGUIMIENTO DE LAS "DETENCIONES MASIVAS" EN EL ENTRAMADO DE ETAEl Gobierno vasco está costeando un programa, gestionado por la asociación Gesto por la Paz, que lleva a cabo un "análisis y seguiiento" de las "detenciones masivas" que se están llevando a cabo en relación con las investigaciones judiciales en torno al entramado social, político y económico de ETA
UN INFORME ALERTA DEL AUMENTO DE LOS NIVELES DE MILITARIZACION EN EL MUNDOEl informe "Alerta 2003" hecho público por la Escuela ultura de Paz de la Universidad Autónoma de Barcelona alerta del aumento de los niveles de militarización en el mundo. Según advierte, en el último año los gastos militares a escala internacional se han incrementado en un 7% hasta situarse en unos 772.000 millones de dólares y con perspectivas de continuar aumentando
EGUNKARIA. OTAMENDI CRITICA LA CELERIDAD DE LA AUDIENCIA NACIONAL AL TRAMITAR LA DENUNCIA DE INTERIORMarcelo Otamendi, ex director del diario vasco "Egunkaria", cerrado por orden del juez Juan del Olmo, calificó hoy deescandaloso el comportamiento de la Audiencia Nacional por "la celeridad con la que ha tramitado la denuncia del Ministerio del Interior español", en contraste con la lentitud que a su juicio está demostrando en relación con las torturas que asegura haber sufrido
HOY SE REVISA LA CONDENA A MUERTE POR LAPIDACION DE AMINA LAWALEl Tribunal de Apelación del Estado de Katsina (Nigeria) acoge hoy la audiencia sobre la revisión de la sentencia de muerte por lapidación de Amina Lawal, justo un año después de la absolución de su compatriota Safiya Yakubu Hussaini