RSC. Los alumnos del MBA de la Deusto Business School se formarán en países en desarrolloLos alumnos del próximo curso del MBA de la Deustp Business School pasaran al menos un mes del programa en países en desarrollo para que conozcan la "realidad" del sur y tengan una visión global según ha manifestado Manuel Escudero, director general de la escuela de negocios
20-N. Gays y lesbianas piden a las políticas que "salgan del armario"La Federación Estatal de Gays, Lesbianas, Transexuales y Bisexuales (Felgtb) reclamó este martes a las mujeres homosexuales del mundo de la política y los sindicatos mostrar “abiertamente” su orientación sexual, de cara a los próximos comicios electorales del 20 de noviembre
Andalucía. Feaps denuncia que la Consejería de Empleo les debe 11 millones de eurosLa Confederación Andaluza de Organizaciones en favor de las Personas con Discapacidad Intelectual (Feaps Andalucía) denunció este viernes en un comunicado que la Consejería de Empleo de la Junta les adeuda 11.569.673 euros. Además, calificó de "desesperada" la situación que viven los Centros Especiales de Empleo de la región
Andalucía. Feaps denuncia que la Consejería de Empleo les debe 11 millones de eurosLa Confederación Andaluza de Organizaciones en favor de las Personas con Discapacidad Intelectual (Feaps Andalucía) denunció este viernes en un comunicado que la Consejería de Empleo de la Junta les adeuda 11.569.673 euros. Además, calificó de "desesperada" la situación que viven los Centros Especiales de Empleo de la región
El IE Business School tercero del mundo del ranking de sostenibilidad del Apen InstituteEl IE Business School es la tercera escuela de negocios del mundo en el Ranking ‘Beyond Grey Pinstripes’ de Aspen Institute, que evalúa la evalúa la integración de cuestiones sociales, éticas y medioambientales en los programas MBA y en la formación de directivos de 149 de este tipo de entidades académicas
RSC. El IE Business School tercero del mundo del ranking de sostenibilidad del Apen InstituteEl IE Business School es la tercera escuela de negocios del mundo en el Ranking ‘Beyond Grey Pinstripes’ de Aspen Institute, que evalúa la evalúa la integración de cuestiones sociales, éticas y medioambientales en los programas MBA y en la formación de directivos de 149 de este tipo de entidades académicas
El presidente de Canarias pide al próximo Gobierno una "reconversión turística" en España para ser "líderes mundiales"El presidente de Canarias, Paulino Rivero, afirmó este martes que el Gobierno de España que salga elegido de las elecciones generales del 20 de noviembre, tendrá que acometer un "plan de reconversión del sector turístico" para fomentar la creación de empleo, llevar a cabo un "reajuste de la administración" para reducir el gasto público y entablar un "acuerdo por la estabilidad y lealtad institucional" con la oposición y las comunidades autónomas
Fisioterapeutas de Madrid acercan a los ciudadanos los beneficios de la fisioterapia cardio-respiratoriaEl Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid inauguró este jueves, con motivo del Día Mundial de la Fisioterapia, una carpa informativa sobre fisioterapia cardio-respiratoria, con el objetivo de acercar la disciplina en este campo a los ciudadanos, a través de seis talleres y mostrarles los beneficios de esta técnica
Fisioterapeutas de Madrid acercan a los ciudadanos los beneficios de la fisioterapia cardio-respiratoriaEl Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid inauguró este jueves, con motivo del Día Mundial de la Fisioterapia, una carpa informativa sobre fisioterapia cardio-respiratoria, con el objetivo de acercar la disciplina en este campo a los ciudadanos, a través de seis talleres y mostrarles los beneficios de esta técnica
Los sindicatos de enseñanza, decididos a continuar sus protestas hasta fin de añoEl secretario general de la Federación Madrileña de Enseñanza de Comisiones Obreras, Francisco García, adelantó este lunes que podría haber más huelgas en el sector, y criticó que los recortes en educación anunciados por el ejecutivo de Aguirre “no supondrán un ahorro, sino un trasvase de fondos de la escuela pública a la privada”
Madrid. Los sindicatos de enseñanza, decididos a continuar sus protestas hasta fin de añoEl secretario general de la Federación Madrileña de Enseñanza de Comisiones Obreras, Francisco García, adelantó este lunes que podría haber más huelgas en el sector, y criticó que los recortes en educación anunciados por el ejecutivo de Aguirre “no supondrán un ahorro, sino un trasvase de fondos de la escuela pública a la privada”
Madrid. "La política educativa de Aguirre es la del Tea Party en versión cañí”, aseguran los sindicatosLas secciones madrileñas de enseñanza de Comisiones Obreras, UGT y CSI-F; del sindicato educativo ANPE , y del Sindicato de Trabajadores de la enseñanza de Madrid (STEM) criticaron este lunes los recortes educativos anunciados por el gobierno regional, que según apuntaron supondrán la supresión de 3.200 plazas en secundaria y de cerca de 500 en primaria
Tráfico. Los moteros piden mejoras "urgentes" en infraestructuras y más formaciónLa Asociación Mutua Motera de España (AMM) pidió este lunes a la Dirección General de Tráfico (DGT) y al resto de administraciones con competencias en la carretera que actúen "de forma urgente" en la mejora de las infraestructuras y de la formación a motoristas y conductores en general, "muy deficiente" hasta ahora, para reducir la siniestralidad en la conducción
Concapa, confiada en que “un cambio de gobierno” traiga “cambios radicales” en la educaciónEl presidente de la Confederación Católica de Asociaciones de Padres de Alumnos (Concapa), Luis Carbonel, declaró a Servimedia “su esperanza de que si se produce un cambio de gobierno tras las elecciones, llegue una transformación radical del modelo educativo en España”, que es “lo que realmente se necesita”
Madrid. Boadilla del Monte insta a Fomento a cerrar la M-50El alcalde de Boadilla del Monte, Antonio González Terol, remitió este martes una carta al ministro de Fomento, José Blanco, instándole a acometer de manera urgente el cierre del Nudo Norte de la M-50
Educación. El Gobierno aprueba la reforma de la ESO y de la FPEl Consejo de Ministros aprobó hoy dos reales decretos que introducen cambios en el sistema de la Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y facilitan el acceso a la Formación Profesional (FP). Los alumnos que vayan a cursar cuarto de la ESO deberán elegir entre tres grupos de asignaturas diferentes, en un modelo similar al que ya existe en Bachillerato
Educación. El Gobierno aprueba la reforma de la ESO y de la FPEl Consejo de Ministros aprobó hoy dos reales decretos que introducen cambios en el sistema de la Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y facilitan el acceso a la Formación Profesional (FP). Los alumnos que vayan a cursar cuarto de la ESO deberán elegir entre tres grupos de asignaturas diferentes, en un modelo similar al que ya existe en Bachillerato
Los españoles buscan su propio sistema para aprender idiomasQue España suspende en idiomas es un hecho contrastado y avalado por numerosos estudios. Según un informe de Eurostat, la oficina de estadísticas de la Unión Europea, casi la mitad de los españoles entre 25 y 64 años no conoce ninguna lengua extranjera, un dato que sitúa a España a la cola de Europa, sólo por delante de Rumanía y Hungría. Ante este panorama, en los últimos años distintas empresas han impulsado nuevos y novedosos sistemas para conseguir un aprobado, al menos, en inglés
Educación. El Consejo de Ministros estudia hoy un profundo cambio en el sistema de la ESOEl Ministerio de Educación lleva hoy al Consejo de Ministros dos reales decretos destinados a facilitar el acceso a los ciclos formativos. La reforma introducirá cambios en el programa de cuarto curso de la Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y obligará a los alumnos a elegir entre tres vías distintas, en un modelo similar al que ya existe en Bachillerato
Educación. El Gobierno cambiará el sistema de la ESOEl Ministerio de Educación llevará mañana al Consejo de Ministros dos reales decretos destinados a facilitar el acceso a los ciclos formativos. La reforma introducirá cambios en el programa de cuarto curso de la Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y obligará a los alumnos a elegir entre tres vías distintas, en un modelo similar al que ya existe en Bachillerato