Contreras: "La fusión Telecinco-Prisa supone una gravísima amenaza a la competencia televisiva en España"El consejero delegado de laSexta, José Miguel Contreras, consideró hoy en el Foro de la Nueva Comunicación que la operación de fusión entre Telecinco y Prisa "plantea una gravísima amenaza a la competencia" televisiva en este país, y es preciso que se le pongan unas limitaciones "claras" o, de lo contrario, su grupo actuará "con contundencia"
Rajoy se compara con Mourinho: "La ansiedad es mala consejera"El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, se comparó este martes con el entrenador del Real Madrid, el portugués José Mourinho, e incluso le defendió ante las críticas que ha recibido tras el mal juego que el equipo ha ofrecido en apenas un mes de competición
El Círculo de Empresarios justifica un volumen "moderado" de economía sumergida, para dar flexibilidad en tiempos de crisisEl XXVI Libro Marrón del Círculo de Empresarios se centra en las "Implicaciones de la economía sumergida en España", una "lacra" instalada en la economía española y que, según datos de 2009, alcanza el 19,5% del PIB en España. Con todo, esta publicación justifica la existencia de un "volumen moderado" de la misma para dar flexibilidad en momentos coyunturales de crisis
Madrid. Tomás Gómez trabajará el día de la huelga generalEl secretario general del PSM, Tomás Gómez, declaró hoy en el Fórum Europa que el 29 de septiembre, día en el que los sindicatos UGT y CCOO han convocado una huelga general contra diferentes medidas adoptadas por el Gobierno, "trabajaré", ya que “soy del PSOE, partido que sostiene el Ejecutivo, y apoyo estas medidas”
López Aguilar desaconseja "despreciar" a Marruecos con "retóricas altisonantes o actitudes de soberbia"El presidente de la Delegación Socialista Española en el Parlamento Europeo, Juan Fernando López Aguilar, aseguró hoy en relación a Marruecos que "es una mala idea despreciar a tu vecino con retóricas altisonantes o actitudes de soberbia que sólo pueden multiplicar tus propios problemas de convivencia y gestión de intereses comunes"
CCOO, UGT e IU defienden la huelga, mientras el Gobierno dice que es una "mala noticia"El secretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, el secretario general de UGT, Cándido Méndez, y el coordinador general de Izquierda Unida, Cayo Lara, defendieron esta noche la convocatoria de la huelga general, que calificaron de “necesaria” y “justificada” ante la reforma laboral aprobada por el Gobierno, frente al calificativo de "huelga política" que usaron los representantes de las patronales y de los partidos contrarios a la misma
Huelga general. El sindicato educativo ANPE no secundará el paro del 29-SEl sindicato independiente de profesores de la enseñanza pública ANPE anunció este viernes que no secundará la huelga general convocada por las principales fuerzas sindicales para el próximo 29 de septiembre, por entender que no pretende exigir al Gobierno que gestione bien la crisis, sino "lavar la imagen de los sindicatos que se dedican a la política"
Madrid. Lucas (PSOE) exige a Gallardón que paralice la subasta de viviendas de la EMVEl portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Madrid, David Lucas, exigió este jueves al alcalde, Alberto Ruiz-Gallardón, que paralice la subasta de viviendas de la EMVS (Empresa Municipal de la Vivienda y el Suelo) en el barrio de Pavones (Moratalaz), Carabanchel, Ensanche de Vallecas (Vallecas Villa) y Sanchinarro (Hortaleza)
Marruecos. Rubalcaba reprocha al PP que defienda la política "de cabezazos" ante MarruecosEl ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, reprochó este miércoles al ex presidente del Gobierno José María Aznar y al conjunto del PP que defiendan la política "de cabezazos" ante Marruecos, y que visitara Melilla sabiendo "que no hacía un favor" a las gestiones para resolver los incidentes en la frontera
Pajín: "Los militantes tienen la última palabra"La secretaria de Organización del PSOE, Leire Pajín, aseguró este viernes que si hay más de un candidato a encabezar la lista socialista en las elecciones autonómicas de la Comunidad de Madrid, "habrá elecciones primarias" para escoger entre ellos, como ha ocurrido en el partido en otras ocasiones y "con la normalidad y las garantías" que prevén sus estatutos
CIS. El PP deduce que una encuesta sin sesgo a la izquierda les daría 10 puntos de ventaja, en vez de seisLa vicesecretaria de Organización y Electoral del PP, Ana Mato, interpretó hoy los resultados del último barómetro del CIS, según los cuales el PP ganaría hoy las elecciones por 6,3 puntos de ventaja sobre el PSOE, aventurando que una encuesta cuyo muestreo no estuviera sesgado hacia la izquierda les daría una ventaja de nueve o diez puntos, como hacen los sondeos de los medios y del partido que lidera Mariano Rajoy
El PP aventaja al PSOE en 6,3 puntos en intención de votoEl PP ganaría las elecciones si se celebrasen ahora comicios generales, según el barómetro de julio realizado por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), que revela que el partido que lidera Mariano Rajoy obtendría el 41,2% de los votos, frente al 34,9% del PSOE, lo que supone una ventaja de 6,3 puntos porcentuales
Sinde: "Habrá que meter la tijera en el próximo presupuesto de Cultura"La ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde, aseguró este jueves que su departamento sufrirá de forma "inevitable" recortes en los próximos Presupuestos Generales del Estado, pero confía en que todos los ministerios "se verán afectados por igual"
ETA. El PP pide a Interior sensibilidad con las víctimas antes de publicitar sus concesiones penitenciariasEl vicesecretario de Comunicación del PP, Esteban González Pons, reclamó hoy al Ministerio del Interior que, cuando haga publicidad de las medidas penitenciarias que favorecen a presos de ETA que se han desgajado de la banda, “tenga en cuenta también la sensibilidad de las víctimas y la de los españoles que, sin serlo, se sienten también víctimas”
Los españoles creen que ni Zapatero ni Rajoy ganaron el Debate sobre el Estado de la NaciónLos ciudadanos han dejado en tablas el enfrentamiento que esta semana mantuvieron el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y el líder de la oposición, Mariano Rajoy, en el Debate sobre el Estado de la Nación. La encuesta realizada por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) revela que el 36,5 por ciento de los españoles considera que ninguno de los dos logró ganar el debate
Debate Nación. Duran afirma que la sentencia del TC es el “acto más separador de los últimos 35 años”El portavoz de CiU en el Congreso de los Diputados, Josep Antoni Duran i Lleida, manifestó hoy que la sentencia del Tribunal Constitucional sobre el Estatut de Cataluña “ha sido el acto más separador de los últimos 35 años” y “genera un problema, no sólo ni primordialmente en y para Cataluña, sino fundamentalmente en y para toda España”