Búsqueda

  • Madrid. El Centro de Recuperación de Animales Silvestres supera los 21.000 ejemplares atendidos El Centro de Recuperación de Animales Silvestres (CRAS) de la Comunidad de Madrid, situado en Tres Cantos, ha atendido desde su fundación en 2010 a más de 21.000 animales, siendo el 60% de los ejemplares que ingresan recuperados y devueltos a su medio natural Noticia pública
  • Media España estará mañana en riesgo extremo de incendios forestales La mitad de la península y el interior de la isla de Mallorca estarán este sábado en riesgo extremo de incendios forestales ante la previsión de condiciones climatológicas adversas para la propagación de fuegos en el monte. No en vano, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado avisos en 28 provincias del sur y el este peninsular, así como en el archipiélago balear, por temperaturas de 34 a 42 grados Noticia pública
  • Incendios. La UME despliega 112 militares y 26 vehículos para sofocar el fuego en Verín La Unidad Militar de Emergencias (UME) ha desplegado a 112 militares y 26 vehículos para ayudar en las labores de extinción del incendio forestal que se ha declarado en la parroquia de Vilamaior do Val, en la localidad orensana de Verín Noticia pública
  • Los humanos llevan 45.000 años alterando los bosques tropicales Los seres humanos han estado alterando los bosques tropicales de todo el mundo desde hace al menos 45.000 años, lo que contradice la creencia de que esos lugares estaban intactos antes de la llegada de la agricultura moderna y la industrialización Noticia pública
  • Ence compra a EDF Energies Nouvelles la planta de generación con biomasa de Lucena Ence Energía y Celulosa ha cerrado la compra a EDF Energies Nouvelles de la planta de generación de energía con biomasa de Lucena (Córdoba), cuya capacidad total es de 27,1 megavatios (MW) Noticia pública
  • El incendio de Zamora fue provocado y ya ha afectado a más de 3.000 hectáreas El incendio forestal de Pino del Oro (Zamora), que ha afectado a más de 3.000 hectáreas, sigue “activo, aunque sin llama en ningún punto”, pero “sigue siendo peligroso” en los cañones de los Arribes del Duero y Ricobayo, donde las fuertes pendientes impiden el acceso de las máquinas, según confirmó el delegado territorial de la Junta en Zamora, Alberto Castro Noticia pública
  • Diez grandes incendios forestales han quemado España este año España ha registrado 10 grandes incendios forestales (cuando la superficie calcinada es superior a 500 hectáreas) entre el 1 de enero y el 23 de julio de este año, una cifra que en la última década es inferior sólo a la de 2009, cuando hubo 25, y a la de 2012, cuando se declararon 21 Noticia pública
  • Los daños de la deforestación tropical triplican a los beneficios de la agricultura La deforestación en las regiones tropicales del planeta para que esos suelos tengan un uso agrícola causa daños ambientales que triplican a las ganancias por la agricultura, según asegura un equipo de cinco investigadores de la Universidad de Singapur y de la Universidad de Adelaida (Australia) Noticia pública
  • Manifestación de cazadores hoy en Madrid contra "la impunidad en redes sociales" Las principales organizaciones del sector cinegético en España han convocado una concentración para este domingo, a las 13.00 horas, en la Puerta del Sol de Madrid, con el objetivo de exigir "respeto hacia el colectivo cinegético -integrado por más de un millón de cazadores-, condenar los ataques que sufre el sector por parte de grupos animalistas, dar voz a las reivindicaciones del sector y defender sus intereses legítimos y una actividad legal y regulada" Noticia pública
  • Los incendios queman un 40% más este año que en la última década Las llamas han quemado un total de 57.184,62 hectáreas forestales en lo que va de 2017 en España, lo que supone que este año está siendo el segundo peor de la última década, sólo superado por 2012, cuando resultaron calcinadas 173.732,70 hectáreas entre el 1 de enero y el 16 de julio Noticia pública
  • Manifestación de cazadores mañana en Madrid contra "la impunidad en redes sociales" Las principales organizaciones del sector cinegético en España han convocado una concentración para este domingo, a las 13.00 horas, en la Puerta del Sol de Madrid, con el objetivo de exigir "respeto hacia el colectivo cinegético -integrado por más de un millón de cazadores-, condenar los ataques que sufre el sector por parte de grupos animalistas, dar voz a las reivindicaciones del sector y defender sus intereses legítimos y una actividad legal y regulada" Noticia pública
  • Los daños por talar árboles en los trópicos triplican a los beneficios agrícolas La deforestación en las regiones tropicales del planeta para que esos suelos tengan un uso agrícola causa daños ambientales que triplican a las ganancias por la agricultura, según asegura un equipo de cinco investigadores de la Universidad de Singapur y de la Universidad de Adelaida (Australia) Noticia pública
  • Manifestación de cazadores en Madrid contra "la impunidad en redes sociales" Las principales organizaciones del sector cinegético en España han convocado una concentración para este domingo, a las 13.00 horas, en la Puerta del Sol de Madrid, con el objetivo de exigir "respeto hacia el colectivo cinegético -integrado por más de un millón de cazadores-, condenar los ataques que sufre el sector por parte de grupos animalistas, dar voz a las reivindicaciones del sector y defender sus intereses legítimos y una actividad legal y regulada" Noticia pública
  • Tejerina dice que España es un referente en la lucha contra los incendios forestales La ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, afirmó hoy que España es un referente a nivel internacional en el ámbito de la lucha contra los incendios forestales Noticia pública
  • Los incendios queman este año en España un 40% más que en la última década Las llamas han quemado un total de 57.184,62 hectáreas forestales en lo que va de 2017 en España, lo que supone que este año está siendo el segundo peor de la última década, sólo superado por 2012, cuando resultaron calcinadas 173.732,70 hectáreas entre el 1 de enero y el 16 de julio Noticia pública
  • El incendio de Doñana afectó a más de 70 especies de aves y 40 variedades de plantas El último incendio que se produjo en las inmediaciones del Parque Natural de Doñana, del que este domingo se cumple un mes, afectó a 70 especies de aves, a la mayor parte de los 38 mamíferos característicos del espacio y a cerca de 40 especies de plantas, según informó este domingo SEO/BirdLife Noticia pública
  • WWF envía una carta a Rajoy para recordarle que “sin bosques no hay futuro” La organización conservacionista WWF ha enviado al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, una carta escrita con tinta fabricada con ceniza del último incendio de Doñana, en la que pide al Ejecutivo medidas contra los grandes incendios forestales, porque “sin bosques no hay futuro” Noticia pública
  • España vive el segundo peor año de la década en incendios forestales Las llamas han quemado un total de 55.918,98 hectáreas forestales en lo que va de 2017 en España, lo que supone que este año está siendo el segundo peor de la última década, sólo superado por 2012, cuando resultaron calcinadas 128.343,48 hectáreas entre el 1 de enero y el 9 de julio Noticia pública
  • Córdoba es la capital más calurosa en verano y San Sebastián la más fresca Las temperaturas medias más calurosas del año entre las capitales de España se localizan en Córdoba, en tanto que las noches más cálidas son las de Palma de Mallorca, mientras que, al contrario, los días veraniegos más frescos se registran en San Sebastián (Guipúzcoa) y las noches de menor temperatura en Burgos, según un estudio de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) Noticia pública
  • Incendios. El Gobierno aprueba actuaciones por valor de 400.000 euros para paliar los daños en Ponferrada y Asturias El Consejo de Ministros aprobó este viernes, a propuesta del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, actuaciones hidrológico-forestales de emergencia para paliar los daños ocasionados por el incendio forestal de abril en el Valle de Oza, en el término municipal de Ponferrada (León) por un valor de 250.000 euros y para los causados también en abril en los concejos de Allande y Grandas de Salime, en Asturias, por un importe de 150.000 euros Noticia pública
  • Ingenieros forestales alertan del alto riesgo de que se produzcan grandes incendios forestales hasta el fin de semana El Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Forestales y Graduados en Ingeniería Forestal y del Medio Natural alertó este miércoles de que más de la mitad de España se encuentra en riesgo muy alto o extremo de incendios forestales desde hoy hasta el fin de semana, debido entre otros muchos factores, a las temperaturas significativamente altas en la meseta norte y depresiones del nordeste e interior de la mitad sur peninsular Noticia pública
  • WWF pide que se declare “en riesgo” el acuífero de Doñana WWF pedirá este lunes en la Comisión de Aguas del Consejo de Participación de Doñana que el acuífero de este espacio natural se declare “en riesgo”, después de que la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir haya enviado un informe a los miembros de ese Consejo un día después de que la Unesco decidiera retirar la amenaza de que el Parque Nacional de Doñana entrara en la Lista del Patrimonio Mundial en Peligro Noticia pública
  • El orangután de Borneo pierde un 25% de su población en 10 años El orangután de Borneo, que es endémico de la isla de Borneo (administrada por Indonesia, Malasia y Brunei) y una de las dos grandes especies de simios que viven en Asia, ha perdido un 25% de su población en los últimos 10 años, un declive que los investigadores consideran “alarmante” Noticia pública
  • El orangután de Borneo pierde una cuarta parte de su población en 10 años El orangután de Borneo, que es endémico de la isla de Borneo (administrada por Indonesia, Malasia y Brunei) y una de las dos grandes especies de simios que viven en Asia, ha perdido un 25% de su población en los últimos 10 años, un declive que los investigadores consideran “alarmante” Noticia pública
  • El Gobierno destina cinco millones a un plan Renove de maquinaria agrícola El Consejo de Ministros ha aprobado este viernes un real decreto por el que se establecen las bases reguladoras para la concesión directa de subvenciones estatales para la renovación del parque de maquinaria agrícola, con una dotación de cinco millones de euros para 2017 que se distribuirán mediante ayudas directas al agricultor Noticia pública