Editan “Un divorcio elegante”, un manual para facilitar el proceso de ruptura de una parejaJoaquín Leguina presenta este jueves en Madrid “Un divorcio elegante”, un manual sobre “cómo desenamorarse con estilo”, según afirma su autora Purificación Pujol, escritora y abogada, quien en sus páginas recomienda afrontar el divorcio desde la “educación y el respeto” por el bien de todos
Discapacidad. Alicante acoge el sábado la II Jornada de Buceo SolidarioLa cala alicantina de la Almadraba será escenario el próximo 2 de junio de la II Jornada de Buceo Solidario, organizada por la Fundación Greenwich, Gised Alicante y Club Náutico Alicante Costa Blanca con el fin de recaudar fondos destinados a varias asociaciones de atención a personas con discapacidad
Discapacidad. Las asociaciones de personas con enfermedad mental, "preocupadas" por la reforma sanitariaLa Confederación Española de Agrupaciones de Familiares y Personas con Enfermedad Mental (Feafes) manifestó este lunes su "preocupación" ante la posibilidad de que el decreto sanitario ratificado por el Congreso de los Diputados "reduzca gravemente" la calidad en la atención en salud mental y vulnere derechos de las personas con discapacidad
Discapacidad. Alicante acoge la II Jornada de Buceo SolidarioLa cala alicantina de la Almadraba será escenario el próximo 2 de junio de la II Jornada de Buceo Solidario, organizada por la Fundación Greenwich, Gised Alicante y Club Náutico Alicante Costa Blanca con el fin de recaudar fondos destinados a varias asociaciones de atención a personas con discapacidad
España cae cuatro puestos en el ranking de mejores países para las madresEspaña ocupa en 2012 el puesto 16 en el listado de mejores países para ser madre, lo que supone un descenso de cuatro posiciones respecto al año anterior. Así lo revela el decimotercer 'Informe sobre el Estado Mundial de las Madres' de Save the Children, que analiza la calidad de vida de este colectivo en función de factores como su estatus educativo, económico y de salud, su capacidad política y económica, y el bienestar básico de sus hijos
Expertos destacan el ahorro de costes socio-sanitarios en la atención al mayor que suponen las nuevas tecnologíasExpertos en el ámbito del envejecimiento activo y TIC han destacado el ahorro de costes económicos que supone el desarrollo y uso de tecnologías accesibles en el sector de la asistencia social y sanitaria destinada al mayor y su influencia en la mejora de la calidad de vida del colectivo, a través del mantenimiento de sus funciones físicas y cognitivas
Amaiur pregunta al Gobierno en el Congreso sobre la excarcelación de etarras enfermosEl diputado de Amaiur Jon Iñarritu (Aralar) preguntará hoy al Gobierno, en la sesión de control del Congreso, por la excarcelación de etarras enfermos y la aplicación de la sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos que condenó a Francia en 2009 por mantener en prisión a una persona con enfermedad mental grave
Amaiur preguntará al Gobierno en el Congreso sobre la excarcelación de etarras enfermosEl diputado de Amaiur Jon Iñarritu (Aralar) preguntará al Gobierno, en la sesión de control del Congreso, por la excarcelación de etarras enfermos y la aplicación de la sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos que condenó a Francia en 2009 por mantener en prisión a una persona con enfermedad mental grave
Amaiur preguntará al Gobierno en el Congreso sobre la excarcelación de etarras enfermosEl diputado de Amaiur Jon Iñarritu (Aralar) preguntará al Gobierno, en la sesión de control del Congreso, por la excarcelación de etarras enfermos y la aplicación de la sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos que condenó a Francia en 2009 por mantener en prisión a una persona con enfermedad mental grave
El Ayuntamiento de Madrid atendió en 2011 a unas 6.000 familias y 11.000 menores con necesidades especialesLos Centros de Atención a la Infancia (CAI) atendieron el pasado año a 5.910 familias y a 10.893 menores (un 15,9% y un 25,6%, respectivamente, más que en 2010) con intervenciones terapéuticas semanales, quincenales o mensuales, en función de las necesidades de cada uno. En la actualidad Madrid cuenta con ocho CAI, que dan servicio a los 21 distritos
Detectan en ratones relación entre obesidad y problemas de conductaEl Grupo de Investigación de Neurofarmacología y Neuroendocrinología de la Universidad San Pablo CEU está investigando cuáles son las causas de la obesidad y entre los resultados de su trabajo ha hallado una relación, en ratones, entre el sobrepeso y algunos problemas conductuales
Un hospital alicantino trata los primeros episodios psicóticos con un programa informático de rehabilitación cognitivaEl Servicio de Psiquiatría del Hospital Universitario Sant Joan d'Alacant, dirigido por la doctora María Angustias Oliveras, ha puesto en marcha un programa de intervención en primeros episodios psicóticos, en el que se pretende abordar de manera integral y temprana a pacientes recientemente diagnosticados de trastornos psicóticos y a aquellos con alto riesgo de transición a la psicosis. Los trastornos psicóticos tienen una prevalencia de un 2% en la población general
Feafes difunde una cuña de radio para que la sociedad tome conciencia de la importancia de la salud mentalLa Confederación Española de Agrupaciones de Familiares y Personas con Enfermedad Mental (Feafes) ha elaborado, en colaboración con la Obra Social de Caja de Madrid, una cuña radiofónica para que la sociedad tome conciencia de la importancia de la salud mental y, a la vez, hacer frente a los prejuicios sobre los trastornos mentales
Especialistas temen que los recortes afecten también a las enfermedades mentalesMás de 10 millones de personas viven con un trastorno mental en España, donde los especialistas temen que la crisis con sus recortes pasen factura también a estos problemas, que, según estiman, afectarán a uno de cada cuatro adultos en algún momento de su vida
Fuden y Autónoma de Madrid abordan la contribución de la enfermería al Estado de bienestarLa Fundación para el Desarrollo de la Enfermería (Fuden) y la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) inauguran este martes un ciclo de sesiones que pretende convertirse en un punto de encuentro entre el ámbito académico y profesional para reflexionar sobre la contribución enfermera al Estado de bienestar