La asistencia a víctimas de accidentes ferroviarios tendrá en cuenta la perspectiva de la discapacidadLa asistencia a las víctimas de accidentes ferroviarios y a sus familiares tendrá en cuenta la perspectiva de las personas con discapacidad, según los contenidos del real decreto 627/2014, de 18 de julio, de asistencia a las víctimas de accidentes ferroviarios y sus familiares, aprobado por el Consejo de Ministros y publicado este sábado en el Boletín Oficial del Estado (BOE)
Técnicas Reunidas y Ferrovial ampliarán una central en Polonia por 770 millonesEl consorcio formado por Técnicas Reunidas, Mitsubishi Hitachi y la filial polaca de Ferrovial, Budimex, ha firmado un contrato “llave en mano” y “a tanto alzado” con Polska Grupa Energetyczna (PGE) para la construcción de la nueva unidad de generación de carbón en la central eléctrica de Turów en Bogatynia (Polonia), por un importe de 770 millones
La CNSE y la Fundación Sesé promocionarán la empleabilidad de las personas sordasLa Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) ha firmado un convenio con la Fundación Sesé por el que se promocionará la empleabilidad de las personas sordas y se promoverá la asistencia, la atención y la integración social del colectivo, entre otros objetivos
El Tribunal de Cuentas niega contratos a dedo y enchufismo, aunque anuncia mayor trasparenciaEl presidente del Tribunal de Cuentas, Ramón Álvarez de Miranda, negó hoy en el Congreso irregularidades en su funcionamiento interno, aunque anunció un “conjunto de medidas” para dotar de mayor trasparencia al funcionamiento de la institución, después de las noticias publicadas que cuestionan la contratación de obras y la incorporación de personal a esta entidad
La responsable en la Comisión Europea de los Programas Operativos para España del Fondo Social Europeo visita FSC InsertaLa responsable en la Comisión Europea de los Programas Operativos del Fondo Social Europeo para España, Teresa Epalza, visitó este jueves FSC Inserta, la entidad de Fundación ONCE para la formación y el empleo de las personas con discapacidad, donde pudo conocer sobre el terreno el proceso de intermediación laboral y la atención que la entidad presta a los demandantes de empleo con discapacidad y a las empresas, destinatarios del Programa Por Talento (Programa Operativo de Lucha contra la Discriminación 2007-2014) que desarrolla con la cofinanciación del Fondo Social Europeo
ICV pide que se rebajen y limiten las primas y salarios de los jugadores de 'La Roja'La diputada de ICV en el Congreso de los Diputados Laia Ortiz reclamó este jueves al Gobierno que intervenga directamente en la regulación y bajada de los salarios y las primas que percibirán los jugadores de fútbol de la selección española durante el Mundial de Brasil porque, entiende, “resulta inaceptable” que puedan ingresar hasta 720.000 euros por ganar el campeonato además de ser ya un colectivo “privilegiado” con sueldos “desorbitados”
Los aspirantes a las Fuerzas Armadas podrán presentarse hasta en cinco ocasionesEl Consejo de Ministros ha aprobado hoy un Real Decreto por el que se modifica el Reglamento de ingreso y promoción y de ordenación de la enseñanza de formación en las Fuerzas Armadas. Entre las modificaciones destaca que el número máximo de convocatorias a las que los aspirantes pueden presentarse se amplía en dos nuevas convocatorias extraordinarias, que se añaden a las tres ordinarias actuales
Deportes. El Gobierno apoya la candidatura de Bilbao para la Eurocopa 2020El Consejo de Ministros aprobó este viernes un acuerdo por el que el Gobierno de España da su apoyo a la candidatura de Bilbao para la celebración de partidos de la Eurocopa de fútbol 2020, también llamada UEFA Euro 2020, en la capital vizcaína
Una decena de jueces ciegos ejerce en varios paísesLa Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) aprobó el pasado martes un informe favorable a que los ciegos puedan convertirse en jueces, algo que ya ocurre en Gran Bretaña, Perú, Bélgica o Brasil, donde una decena de ellos dictan sentencias a diario. La legislación española conserva en su Ley Orgánica del Poder Judicial un artículo, el 303, que rechaza el ingreso en la carrera judicial a los “impedidos psíquica o físicamente”