Dependencia. Uno de cada tres dependientes reconocidos no recibe aún ayudas del sistemaUn total de 1.071.000 personas están reconocidas como dependientes en España, pero casi un tercio de ellas (350.230) no reciben aún ayudas del sistema, que tiene "que ir acotando los tiempos de espera", según reconoció este viernes Isabel Martínez, secretaria general de Política Social y Consumo
Madrid. La Comunidad supera la media nacional de personas dependientes atendidas sobre los beneficiariosLa Comunidad de Madrid está atendiendo a 68.152 personas en situación de dependencia y es una de las comunidades que más porcentaje de personas atendidas (76,49%) tiene sobre el conjunto de los beneficiarios, más de nueve puntos por encima de la media nacional (67,26%), según datos del Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad, publicados el 1 de abril y facilitados este jueves por el Gobierno autonómico que preside Esperanza Aguirre
AmpliaciónEl Defensor del Pueblo pide que se refuercen los servicios de saludLa diferencia de prestaciones sanitarias entre las diferentes comunidades autónomas, que se traduce en falta de equidad en la atención a los pacientes y las listas de espera, son los dos puntos débiles del Sistema Nacional de Salud (SNS) según las quejas que recoge el Informe del Defensor del Pueblo 2010 y que presentó hoy a las Cortes su titular en funciones, María Luisa Cava de Llano. La Institución pide a la Administración que refuerce los servicios públicos de salud
La producción de libros en España sigue cuesta abajoLa producción editorial en el número de ejemplares de libros editados y la tirada media en 2010 fue la más baja de la última década, según se desprende de la "Estadística de la Producción Editorial. Año 2010", hecha pública este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
El Gobierno incrementa los controles sobre los productos importados de JapónEl Gobierno ha decidido incrementar los controles sobre los productos importados de Japón, tras las últimas informaciones confirmadas por las autoridades niponas sobre la presencia de contaminación radiactiva en varios productos, especialmente vegetales y leche
El gasto farmacéutico descendió en febrero un 8,06% con respecto al mismo mes de 2010El gasto farmacéutico registrado en el Sistema Nacional de Salud (SNS) el pasado mes de febrero ascendió a 943.898.498 euros, lo que supone un descenso de un 8,06% respecto al mismo mes de 2010 y sitúa el crecimiento interanual en el 4,06%, según informó este jueves el Ministerio de Sanidad, Política Social e igualdad
Rajoy preguntará a Zapatero por los menguantes niveles de bienestar y riqueza en EspañaEl presidente del PP, Mariano Rajoy, preguntará al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, en la próxima sesión de control del Congreso, por los menguantes niveles de bienestar y riqueza en España, que "se alejan de los alcanzados por los países más desarrollados de la Unión Europea"
El Gobierno presenta un Plan de Enfermedades Raras para acercar la investigación a los pacientesLa ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia, presentó este jueves en el Senado el Plan 2011-2012 para Enfermedades Raras, que pretende acercar la investigación a la prestación de servicios sanitarios a los pacientes afectados por estas patologías, unos tres millones en España
La Princesa de Asturias preside en el Senado el acto del Día Mundial de las Enfermedades RarasLa Princesa de Asturias entregará hoy los Premios Feder 2011 que la federación concede a personas y entidades que han apostado por mejorar la calidad de vida de las familias con enfermedades poco frecuentes y que en esta ocasión galardonarán, entre otros, al futbolista Andrés Iniesta, a la ONG Farmacéuticos Sin Fronteras, a RTVE y al Senado
Violencia género. Las pulseras antimaltrato dejan de ser cautelaresLa Comisión de Seguimiento de los Dispositivos Electrónicos de Detección de Proximidad de Agresores por violencia de Género (las llamadas pulseras antimaltrato) decidió este martes ampliar su uso a los casos de condenados con sentencia judicial, pues hasta la fecha se utilizaban normalmente como medida cautelar
Políticos con discapacidad destacan su papel como agentes de cambio socialRepresentantes con discapacidad de los principales grupos políticos destacaron este lunes la importancia del papel de su cargo público como agente de cambio social, durante un encuentro organizado por el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) en Madrid con motivo de las próximas elecciones autonómicas y locales
Políticos con discapacidad destacan su papel como agentes de cambio socialRepresentantes con discapacidad de los principales grupos políticos destacaron este lunes la importancia del papel de su cargo público como agente de cambio social, durante un encuentro organizado por el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) en Madrid con motivo de las próximas elecciones autonómicas y locales
Andalucía. Javier de Teresa: "La colegiación de médicos debe ser obligatoria"Francisco Javier de Teresa, presidente del Consejo Andaluz de Colegios de Médicos, analizó hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Andalucía" el vínculo entre la profesión sanitaria y la Administración e hizo referencia a la Ley de Servicios Profesionales promulgada por el Gobierno central, en la que se busca suprimir la colegiación obligatoria de profesionales. A su juicio, "la colegiación de médicos debe ser obligatoria y para que así sea ofreceremos razones convincentes que así lo demuestren"
Comienza en Málaga el II Foro Internacional de Diseño UniversalEl Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (Fycma) acogerá hoy y mañana II Foro Internacional de Diseño Universal, un punto de encuentro de profesionales, instituciones y ciudadanos que quieren crear ciudades universales y promover una filosofía del diseño en la que se tengan en cuenta las características de todos los ciudadanos desde el primer momento de la creación, con lo que se suprimen los costes de necesarias remodelaciones posteriores
Mañana comienza en Málaga el II Foro Internacional de Diseño UniversalEl Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (Fycma) acogerá mañana y el viernes II Foro Internacional de Diseño Universal, un punto de encuentro de profesionales, instituciones y ciudadanos que quieren crear ciudades universales y promover una filosofía del diseño en la que se tengan en cuenta las características de todos los ciudadanos desde el primer momento de la creación, con lo que se suprimen los costes de necesarias remodelaciones posteriores
Málaga será la capital de las ideas del diseño universalEl Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (Fycma) será, los próximos días 17 y 18 de febrero, el escenario del II Foro Internacional de Diseño Universal, un punto de encuentro de profesionales de primer nivel, instituciones y ciudadanos que quieren crear ciudades universales y promover una filosofía del diseño en la que se tengan en cuenta las características de todos desde el primer momento de la creación con lo que se suprimen los costes de necesarias remodelaciones posteriores
Andalucía. Málaga será la capital de las ideas del diseño universalEl Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (Fycma) será, los próximos días 17 y 18 de febrero, el escenario del II Foro Internacional de Diseño Universal, un punto de encuentro de profesionales de primer nivel, instituciones y ciudadanos que quieren crear ciudades universales y promover una filosofía del diseño en la que se tengan en cuenta las características de todos desde el primer momento de la creación con lo que se suprimen los costes de necesarias remodelaciones posteriores
Cocemfe pide a las comunidades que implanten cuanto antes la receta electrónicaLa Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) ha pedido a las comunidades autónomas que implanten "cuanto antes" el sistema de la receta electrónica, recientemente regulada por el Gobierno estatal, porque representa "una mejora en la calidad de vida de toda la sociedad"
Cocemfe pide a las comunidades que implanten cuanto antes la receta electrónicaLa Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) pidió este lunes a las comunidades autónomas que implanten "cuanto antes" el sistema de la receta electrónica, recientemente regulada por el Gobierno estatal, porque representa "una mejora en la calidad de vida de toda la sociedad"
Cocemfe pide a las comunidades que implanten cuanto antes la receta electrónicaLa Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) pidió este lunes a las comunidades autónomas que implanten "cuanto antes" el sistema de la receta electrónica, recientemente regulada por el Gobierno estatal, porque representa "una mejora en la calidad de vida de toda la sociedad"
El PSOE sugiere que Aznar impugna la protección social cuando cuestiona el Estado de las AutonomíasEl presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, que hizo de portavoz del PSOE tras la reunión que mantuvo el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, con sus barones regionales, insinuó este sábado que José María Aznar, cuando cuestiona el Estado de las Autonomías está impugnando el sistema de protección social que las comunidades gestionan