El Gobierno español condena el atentado terrorista en TúnezEl Gobierno español condenó hoy enérgicamente el atentado terrorista perpetrado este miércoles en el monte Chaambi de Túnez, en el que murieron catorce miembros de las Fuerzas Armadas tunecinas
CCOO propone un gran acuerdo sobre ultraactividad y unificar la mediación en un consejo de relaciones laboralesEl secretario de Acción Sindical de CCOO, Ramón Górriz, reclamó este jueves que el retomado diálogo social con el Gobierno y las organizaciones incluya alcanzar un "gran acuerdo" sobre la ultraactividad de los convenios, así como la creación de un consejo de relaciones laborales que unifique los sistemas de mediación y arbitraje, así como la Comisión Consultiva Nacional de Convenios Colectivos
Méndez afirma que “la batalla no está perdida” pese al respaldo del TC a la reforma laboralMéndez afirma que “la batalla” contra la reforma laboral “no está perdida” ya que hay “otros campos de juego”, en referencia a instituciones internacionales y a la justicia ordinaria tras conocerse la resolución del Tribunal Constitucional (TC) que avaló algunos puntos de la reforma
El CSIC contrata por primera vez investigadores "estables", homologables a los funcionariosEl Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), que estuvo “al borde de la quiebra técnica” el pasado otoño, dispone, por primera vez desde que comenzó la crisis, de cierta “holgura financiera”. Tanto es así que el organismo ha empezado a restituir el remanente al que tuvo que echar mano en 2013 y prevé contratar a 41 investigadores este mismo año, 17 de ellos “permanentes o estables, homologables a los funcionarios”
Cospedal y Montoro reciben a los alcaldes del PP en pleno debate sobre la elección directaLa secretaria general del Partido Popular, María Dolores Cospedal, y el ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, se reunirán este jueves con los primeros ediles del PP en pleno debate sobre la elección directa de los alcaldes planteada por el presidente del Gobierno y del PP, Mariano Rajoy, y que implicaría que gobierne el alcalde más votado
Cospedal y Montoro reciben mañana a los alcaldes del PP en pleno debate sobre la elección directaLa secretaria general del Partido Popular, María Dolores Cospedal, y el ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, se reunirán mañana, jueves, con los primeros ediles del PP en pleno debate sobre la elección directa de los alcaldes planteada por el presidente del Gobierno y del PP, Mariano Rajoy, y que implicaría que gobierne el alcalde más votado
Las industrias culturales amenazan a Rajoy con acciones si no reinstaura el IVA reducidoLa Unión de Asociaciones Empresariales de la Industria Cultural Española dirigió hoy una carta abierta al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en la que le pide que España vuelva a un IVA cultural reducido, porque considera que la subida que se aprobó en 2012 del 8% al 21% actual, el más alto de la zona euro, sólo ha supuesto al sector pérdida de ingresos y empleos y una vuelta de la economía sumergida en el sector
UPA denuncia a las grandes distribuidoras por ‘dumping’ con el precio del polloLa Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) volvió a denunciar hoy ante la Agencia de Información y Control Alimentarios a la gran distribución, Carrefour, Mercadona, Lidl, Alcampo, Hipercor y Día por utilizar el pollo como “producto reclamo vendiéndolo a pérdidas”
Europa tiene 7.898 canales de televisión de pago, un 5,8% menos que al comienzo de la crisisLa crisis ha afectado a la televisión de pago en Europa, y el número de operadores se ha reducido un 5,8% en el último lustro, desde los 8.381 operadores que había en 2009 a 7.898 en 2013, según el último anuario del Observatorio Audiovisual Europeo, hecho público este miércoles
Geólogos, físicos, químicos y biólogos piden a Wert que armonice sus planes de estudioLos presidentes de los colegios de Geólogos, Físicos, Químicos y Biólogos y los decanos de las facultades de Ciencias pidieron este lunes al ministro de Educación, José Ignacio Wert, que “armonice” los planes de estudio para acceder a estas titulaciones, cuya actividad profesional sí está regulada
Trece patronales industriales piden a Soria una “vía de diálogo” sobre cogeneraciónLas trece asociaciones industriales firmantes del manifiesto lanzado a finales de marzo en contra de los recortes a la cogeneración, han enviado una carta al ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, en la que le piden una “vía de diálogo” y ofrecen su “leal y sincera” colaboración para buscar fórmulas que mitiguen los “negativos” efectos de la nueva normativa sobre cogeneración
PSOE. Valeriano Gómez: no celebrar primarias sería un “lujo” inasumible para el PSOEEl diputado socialista Valeriano Gómez aseguró hoy, antes de participar en los Cursos de Verano de la Universidad Complutense de Madrid en San Lorenzo de El Escorial, que la celebración de primarias es un compromiso y debe hacerse en noviembre, “en la fecha adecuada”. “Hemos avanzado mucho para permitirnos el lujo de volver atrás”, agregó
Los sindicatos inician mañana las movilizaciones contra el ERE en AtentoLos sindicatos de la compañía Atento, que gestiona parte de los servicios de telemarketing en Movistar, comenzarán este martes su campaña de movilizaciones contra el expediente de regulación de empleo (ERE) en la empresa, que afectaría a unos 800 trabajadores
España insta al cese “inmediato” de la violencia en LibiaEl Gobierno de España instó hoy al cese “inmediato” de la violencia en Libia, al tiempo que expresó su “preocupación por el aumento” de la misma en los últimos días y las “numerosas pérdidas humanas y cuantiosos daños materiales”
La facturación editorial cae un 30% en el último lustro, según la FGEELa Federación de Gremios de Editores de España (FGEE) señaló hoy que la facturación del sector cayó un 11,7% en 2013, lo que supone un desplome del 29,8% respecto al año 2009. Estos datos fueron expuestos durante la presentación del análisis del mercado editorial en España, que tuvo lugar este lunes
Adolfo Domínguez reduce casi un 75% sus números rojosAdolfo Domínguez finalizó su primer trimestre fiscal, que finaliza el 31 de mayo, con unas pérdidas de 644.000 euros, lo que supone una reducción del 74,8% con respecto a los 2,55 millones del mismo trimestre del año pasado