Rubalcaba propone “transformar” las diputaciones para que sirvan a los ciudadanosEl vicepresidente primero del Gobierno y candidato del PSOE para las próximas generales, Alfredo Pérez Rubalcaba, propuso este sábado “transformar” las diputaciones provinciales para “modernizarlas” y permitir que realmente sirvan a los ciudadanos integradas en el modelo autonómico
Valenciano: “Rajoy ha hecho en España lo mismo que la oposición en Grecia”La directora del Comité Electoral del PSOE, Elena Valenciano, asegura que el PP “no sabe estar a las duras ni dentro ni fuera de España” y lo ha vuelto a demostrar hoy mismo en Bruselas. La dirigente socialista asegura que el PP español ha intentado “escabullirse” del “tirón de orejas” de sus homólogos europeos por su “actitud irresponsable” ante la crisis que atraviesa España
Iglesias (PSOE) dice a Cospedal que presidir una comunidad requiere "exclusividad"El secretario de Organización del PSOE y presidente en funciones de Aragón, Marcelino Iglesias, recomendó este jueves a María Dolores de Cospedal que abandone su cargo de secretaria general del PP ahora que ya ha tomado posesión como presidenta de Castilla-La Mancha porque dirigir una comunidad requiere "exclusividad"
Rubalcaba usa el ejemplo de González, Aznar y Zapatero para seguir como vicepresidente a la vez que es candidatoEl vicepresidente primero del Gobierno y ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, utilizó este miércoles los ejemplos de Felipe González, José María Aznar y José Luis Rodríguez Zapatero para defender que puede mantener sus cargos actuales en el Ejecutivo aunque ya sea oficialmente el candidato del PSOE para las próximas elecciones generales
TC. PSOE y PP se ponen de acuerdo para no acortar los plazos de renovación del ConstitucionalEl Partido Socialista y el Partido Popular unieron hoy sus fuerzas en el Congreso de los Diputados para oponerse a una iniciativa de CiU que proponía recortar los plazos para el nombramiento de los jueces del Tribunal Constitucional, con el fin de evitar un retraso como el actual en la designación de los nuevos magistrados. La iniciativa resultó finalmente rechazada con 311 votos en contra, frente a sólo 26 a favor
TC. PSOE y PP se oponen a acortar los plazos para renovar el ConstitucionalEl Partido Socialista y el Partido Popular unieron hoy sus fuerzas en el Congreso de los Diputados para oponerse a una iniciativa de los nacionalistas catalanes de CiU que proponía recortar los plazos para el nombramiento de los jueces del Tribunal Constitucional, con el fin de evitar un retraso como el actual en la designación de los nuevos magistrados
Madrid. El PSOE dice que los planes económicos y de saneamiento de Gallardón son "un plan de austeridad para la ciudadanía"La responsable de Hacienda y Administración Pública del Grupo Municipal Socialista, Noelia Martínez, cree que el Gobierno de Gallardón ha presentado hoy "su verdadero programa electoral, que no es, ni más ni menos, que el Plan Económico-Financiero y el Plan de Saneamiento" aprobados por la Junta de Gobierno, "que quieren que sirva para controlar las descontroladas finanzas municipales"
Rubalcaba dice que tiene un equipo de campaña “fantástico”El vicepresidente primero del Gobierno y ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, aseguró hoy que tiene un equipo de campaña “fantástico”, en referencia a las personas del PSOE que coordinarán su candidatura para las elecciones generales
Bildu. UPyD pide a Rubalcaba que anule cualquier veto de Bildu a los escoltasUPyD pidió hoy que el ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, o, en su defecto, el consejero vasco de Interior, Rodolfo Ares, anulen las órdenes que puedan dictar alcaldes de Bildu para no dejar entrar en los ayuntamientos los escoltas de concejales de PSE y PP
TC. El PP pide "que no haya vetos" en la renovación del ConstitucionalEl Partido Popular pidió hoy al Partido Socialista "que no haya vetos" en la renovación de los cuatro magistrados del Tribunal Constitucional nombrados por el Congreso de los Diputados que tienen agotado su mandato
El PP exige el cese inmediato de Rubalcaba ahora que ya es candidato oficial para las generalesEl Partido Popular pidió hoy "formalmente" a Alfredo Pérez Rubalcaba "que abandone" todos los cargos que ostenta en el Gobierno de España, una vez que la Comisión de Garantías Electorales del PSOE ya le ha ratificado como candidato para las próximas elecciones generales en sustitución de José Luis Rodríguez Zapatero
Zapatero reclama “apoyo cerrado” del PSOE a RubalcabaEl secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, reclamó hoy al partido “apoyo cerrado” al candidato para las próximas generales, Alfredo Pérez Rubalcaba
Asturias. El PP permitirá que gobierne Cascos por ser "la lista más votada"La dirección nacional del Partido Popular aseguró hoy que permitirá en Asturias que Francisco Álvarez-Cascos, que se dio de baja como afiliado de esta formación el pasado 1 de enero por discrepancias internas con el candidato, sea investido presidente y gobierne el Principado, por tratarse de "la lista más votada" en las elecciones autonómicas del 22 de mayo
Extremadura. El PSOE denuncia la “contradicción” de IU al dejar paso al PPLa dirección del PSOE denunció hoy la “contradicción” que supone para Izquierda Unida defender políticas progresistas y “dejar paso” al PP en Extremadura, pese a asumir que su relación con esa coalición ha sido “fría” en los últimos años
Extremadura. El PP anuncia un gobierno "moderado, de consenso y austero"La dirección nacional del Partido Popular aseguró hoy que su candidato en Extremadura, José Antonio Monago, promoverá al frente de la Junta un nuevo gobierno "moderado, de consenso y austero", una vez que Izquierda Unida ha confirmado que facilitará con la abstención que sea elegido presidente en sustitución del socialista Guillermo Fernández Vara
El PP ya gestiona más de la mitad del PIB españolEl Partido Popular gestionará a partir de ahora el 53,71% del PIB español, un total de 570.730 millones de euros, después de arrebatar el poder al PSOE en Baleares, Castilla-la Mancha, Aragón y Extremadura -tras anunciar IU su abstención en la investidura presidencial-, y al Partido Regionalista de Cantabria en esta última comunidad
Javier Rojo: “Yo no me fío de Bildu”El presidente del Senado, Javier Rojo, admitió hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Catalunya" que no se fía de la nueva marca política de la izquierda abertzale, aunque mostró todo su apoyo al Tribunal Constitucional, que decidió dejar que Bildu concurriera a las elecciones del pasado 22 de mayo
Rojo: “A IU le va a costar un poco más explicar lo que ha pasado en Extremadura”El presidente del Senado, el socialista Javier Rojo, aseguró hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Catalunya" que es Izquierda Unida quien debe dar explicaciones sobre la decisión tomada en Extremadura, donde con su abstención está dispuesta a ceder el poder al PP, con lo que el PSOE perdería uno de sus feudos históricos