Búsqueda

  • El planeta enlaza dos meses seguidos sin récords de calor La Tierra ha encadenado dos meses consecutivos sin récords de calor en la temperatura media combinada de la superficie terrestre y oceánica después de que el pasado septiembre fuera el segundo más cálido y octubre empatara con el de 2003 como el tercero más caluroso desde que el registro histórico comenzara en 1880, según los últimos datos de la agencia científica estadounidense NOAA (Asociación Nacional Oceánica y Atmosférica) Noticia pública
  • El planeta lleva dos meses seguidos sin récords de calor La Tierra ha encadenado dos meses consecutivos sin récords de calor en la temperatura media combinada de la superficie terrestre y oceánica después de que el pasado septiembre fuera el segundo más cálido y octubre empatara con el de 2003 como el tercero más caluroso desde que el registro histórico comenzara en 1880, según los últimos datos de la agencia científica estadounidense NOAA (Asociación Nacional Oceánica y Atmosférica), dados a conocer este jueves Noticia pública
  • Octubre de este año fue el segundo más cálido en el planeta desde 1880 El mes pasado fue el segundo octubre más caluroso en la superficie de la Tierra desde que se iniciara el registro histórico en 1880, con una media de 0,89ºC más respecto al periodo de referencia entre 1951 y 1980, según los últimos datos del Instituto Goddard de Estudios Espaciales de la NASA Noticia pública
  • Octubre de este año fue el segundo más cálido en el planeta, según la NASA El mes pasado fue el segundo octubre más caluroso en la superficie de la Tierra desde que se iniciara el registro histórico en 1880, con una media de 0,89ºC más respecto al periodo de referencia entre 1951 y 1980, según los últimos datos del Instituto Goddard de Estudios Espaciales de la NASA, dados a conocer este martes Noticia pública
  • El cambio climático modifica el código genético de los seres vivos Los cambios térmicos globales provocados por el cambio climático inducido por el ser humano afectan ya a la mayoría de los aspectos de la vida en la Tierra con alteraciones en ecosistemas y en especies que incluso genera cambios genéticos, pese a que la temperatura global ha aumentado un grado centígrado en comparación con los niveles de la era preindustrial Noticia pública
  • La ONU ve “muy probable” que 2016 sea el año más cálido jamás registrado La Organización Meteorológica Mundial (OMM), agencia de la ONU especializada en el tiempo, el clima y el agua, auguró este lunes que es “muy probable” que 2016 sea el año más cálido del que se tenga constancia, con temperaturas mundiales “aún más elevadas” que los valores “sin precedentes” registrados en 2015 y que cifra en aproximadamente 1,2ºC por encima de los niveles preindustriales Noticia pública
  • El Almendro pagará el avión para que vuelvan a casa por Navidad diez españoles por el mundo La Fundación Vuelve a Casa-El Almendro ha lanzado la II Edición de la iniciativa ‘Vuelve a casa por Navidad’, que busca ayudar a 10 personas que viven fuera de España a regresar a sus hogares esta Navidad y pasar estas fechas tan especiales con sus familiares y amigos Noticia pública
  • El cambio climático afecta ya a la mayoría de la vida en la Tierra Los cambios térmicos globales debido al cambio climático inducido por el ser humano afectan ya a la mayoría de los aspectos de la vida en la Tierra, desde genes de especies hasta ecosistemas enteros, pese a que la temperatura global ha aumentado un grado centígrado en comparación con los niveles de la era preindustrial Noticia pública
  • Una filial de ACS construirá una instalación de mantenimiento de aviones del Departamento de Defensa de Australia CPB Contractors, compañía del Grupo ACS, ha sido seleccionada por el Departamento de Defensa de Australia para desarrollar las instalaciones de mantenimiento de C-17 en la base aérea de Amberley (Queensland) Noticia pública
  • Damian Gammell, nuevo CEO de Coca-Cola European Partners Coca-Cola European Partners (CCEP) anunció este jueves el nombramiento de Damian Gammell como consejero delegado de la compañía, que será efectivo el próximo 28 de diciembre Noticia pública
  • Cosentino entra en Nueva Zelanda con una inversión de 1,3 millones Grupo Cosentino ha abierto un nuevo centro en Auckland (Nueva Zelanda) que ha supuesto una inversión de casi 1.3 millones de euros para continuar con su expansión por Oceanía Noticia pública
  • ILUNION Sociosanitario impulsa una iniciativa para combatir el sedentarismo entre sus trabajadores Los trabajadores de los 15 centros de ILUNION Sociosanitario, perteneciente al grupo de empresas sociales de la ONCE y su Fundación, participan en la iniciativa 'Camina', una actividad organizada por la compañía con el objetivo de prevenir el sedentarismo mediante la actividad física entre sus trabajadores Noticia pública
  • Comienza en Madrid el cuarto Congreso Internacional de Medicina Centrada en la Persona La Universidad Francisco de Vitoria acoge desde hoy el cuarto Congreso Internacional de Medicina Centrada en la Persona, que se celebrará hasta el miércoles Noticia pública
  • Madrid alberga desde mañana el cuarto Congreso Internacional de Medicina Centrada en la Persona La Universidad Francisco de Vitoria acogerá el cuarto Congreso Internacional de Medicina Centrada en la Persona, que se celebrará en Madrid a partir de mañana, lunes, hasta el 9 de noviembre Noticia pública
  • Los bodegueros celebran el acuerdo comercial con Canadá La Federación Española del Vino (FEV) mostró este lunes su satisfacción por el acuerdo comercial entre la Unión Europea y Canadá, el Comprehensive Economic and Trade Agreement (CETA), ya que se trata de “un socio de especial interés para nuestras bodegas” Noticia pública
  • Eurovisión igualará en 2017 el récord de participantes, con 43 países Un total de 43 países participarán en 2017 en Eurovisión, igualando así las ediciones con más participantes en la historia del festival, 2008 y 2011, según informó hoy en un comunicado la organizadora del certamen, la Unión Europea de Radiodifusión (UER) Noticia pública
  • Declaran la mayor zona marina protegida del mundo en el Antártico La Comisión para la Conservación de los Recursos Vivos Marinos Antárticos (CCRVMA) acordó este viernes declarar la mayor zona marina o terrestre protegida del mundo en el Mar de Ross, una bahía situada en el océano Antártico Noticia pública
  • El planeta ha perdido el 58% de las poblaciones de animales vertebrados desde 1970 Las poblaciones de animales vertebrados (peces, anfibios, reptiles, aves y mamíferos) han disminuido cerca del 58% entre 1970 y 2012 debido la degradación de la biodiversidad del planeta, causada principalmente por el sistema alimentario de la humanidad, que necesita 1,6 planetas para satisfacer su demanda de recursos naturales Noticia pública
  • Morenés participa en una reunión de la coalición contra el yihadismo El ministro de Defensa en funciones, Pedro Morenés, se reúne hoy en París con sus homólogos de los 12 principales países de la coalición internacional contra el terrorismo yihadista del autodenominado Estado Islámico (EI) Noticia pública
  • Morenés participa mañana en una reunión de la coalición contra el yihadismo en plena ofensiva contra Mosul El ministro de Defensa en funciones, Pedro Morenés, viajará mañana a París para reunirse con sus homólogos de los doce principales países de la coalición internacional contra el terrorismo yihadista del autodenominado Estado Islámico (C-ISIL, por sus siglas en inglés) Noticia pública
  • El sureste de África es más húmedo que hace 1,3 millones de años La sequía en el sur de África oriental ha disminuido en los últimos 1,3 millones de años, según un estudio realizado durante más de 20 años por investigadores de varios países tras analizar sedimentos del lago Malawi, uno de los más grandes del mundo, situado entre Malawi, Mozambique y Tanzania Noticia pública
  • El 60% de los trabajadores españoles cree que su empresa no aplica políticas destinadas al bienestar del empleado El 60% de los trabajadores en España cree que su empresa aún no aplica políticas destinadas al bienestar y satisfacción del empleado, ni otro tipo de medidas dirigidas a la felicidad laboral de sus trabajadores, según la 'VI Encuesta de la Felicidad en el Trabajo', realizada por Adecco a 2.400 profesionales Noticia pública
  • Septiembre acaba con 16 meses seguidos de récord de calor en el planeta El pasado fue el segundo mes de septiembre más caluroso teniendo en cuenta la temperatura combinada de la superficie terrestre y oceánica del planeta desde que el registro histórico comenzara en 1880, con lo que rompió una racha de 16 meses consecutivos de récords de calor, según la agencia científica estadounidense NOAA (Administración Nacional Oceánica y Atmosférica) Noticia pública
  • La Liga de Baloncesto en Silla de Ruedas sube el telón este sábado con estrellas mundiales La División de Honor de la Liga Nacional Baloncesto en Silla de Ruedas-Trofeo Fundación ONCE 2016-17 subirá el telón este sábado en una temporada con multitud de estrellas mundiales en los equipos y en plena edad dorada de este deporte en España, cuya selección masculina hizo historia con la medalla de plata en los Juegos Paralímpicos de Río 2016, la primera conseguida por un equipo español en todas las ediciones paralímpicas Noticia pública
  • Septiembre pone fin a 16 meses seguidos de récords de calor en el planeta El pasado fue el segundo mes de septiembre más caluroso teniendo en cuenta la temperatura combinada de la superficie terrestre y oceánica del planeta desde que el registro histórico comenzara en 1880, con lo que rompió una racha de 16 meses consecutivos de récords de calor, según la agencia científica estadounidense NOAA (Administración Nacional Oceánica y Atmosférica) Noticia pública