Negociación colectivaPatronal y sindicatos inician la negociación sobre salarios con la “presión” añadida de la guerra en UcraniaLa CEOE y los sindicatos UGT y CCOO iniciarán este jueves, a las 10.30 horas, en la sede de la patronal, las reuniones formales para la negociación del V Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC), en el que, entre otras cuestiones, se plasmarán recomendaciones sobre la evolución de los salarios en convenio para 2022 y los próximos años
Negociación colectivaPatronal y sindicatos inician este jueves la negociación sobre salarios con la “presión” añadida de la guerra en UcraniaLa CEOE y los sindicatos UGT y CCOO iniciarán este jueves, a las 10.30 horas, en la sede de la patronal, las reuniones formales para la negociación del V Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC), en el que, entre otras cuestiones, se plasmarán recomendaciones sobre la evolución de los salarios en convenio para 2022 y los próximos años
ParoCEOE valora positivamente los datos de empleo pero pide “cautela” y evitar “efectos inflacionistas”La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) valoró positivamente este miércoles los datos de paro y afiliación a la Seguridad Social de febrero conocidos hoy, aunque pidió “cautela” y “poner el empleo como prioridad para no perder competitividad”, en lugar de dar prioridad a otros objetivos que “pudieran generar efectos inflacionistas”
Negociación colectivaCCOO se abre a que se apliquen subidas salariales en convenio de en torno al 3% si se incorporan cláusulas de revisiónEl secretario general de CCOO, Unai Sordo, aseguró este lunes que en la negociación con la CEOE sobre el V Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC), cuya negociación formal arranca este jueves entre los sindicatos y la patronal, se podría incorporar una recomendación de revalorización salarial que se situara en el entorno del 3%, siempre que se introduzcan cláusulas de garantía salarial para asegurar el poder adquisitivo de los trabajadores ante los niveles “muy elevados” de la inflación
LaboralAmpliaciónEl Gobierno prorroga un mes los ‘ERTE covid’ como transición para que las empresas se acojan a los mecanismos de la reforma laboralEl Consejo de Ministros aprobó este martes la prórroga de un mes, hasta el 31 de marzo, del sistema actual de los ‘ERTE covid’ como medida de transición a la aplicación de los mecanismos recogidos en la reforma laboral para hacer frente a situaciones de crisis. En cuanto a los ERTE puestos en marcha para los afectados por la erupción volcánica de la isla de La Palma, el Ejecutivo ha ampliado este sistema de protección hasta el 30 de junio de 2022
IncorporaciónRentamarkets se une a CEOE como empresa asociadaEl grupo financiero español Rentamarkets se ha incorporado como empresa asociada a la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) gracias a un acuerdo firmado entre ambas partes
LaboralAmpliaciónEl Gobierno aprobará este martes la prórroga de un mes de los ‘ERTE covid’ como transición a la reforma laboralEl Consejo de Ministros aprobará este martes la prórroga de un mes, hasta el 31 de marzo, del sistema actual de los ‘ERTE covid’ como medida de transición a la aplicación de los mecanismos recogidos en la reforma laboral para hacer frente a situaciones de crisis, según informaron fuentes del diálogo social a Servimedia
LaboralAvanceEl Gobierno prorrogará los ‘ERTE covid’ durante un mes más como transición a la reforma laboralEl Gobierno confirmó este lunes a sindicatos y patronal que aprobará una prórroga de un mes del sistema actual de los ‘ERTE covid’ como medida de transición a la aplicación de los mecanismos recogidos en la reforma laboral para hacer frente a situaciones de crisis, según informaron fuentes del diálogo social a Servimedia
Crisis climáticaLa ‘miniEspaña’ ciudadana por el clima inicia hoy su fase deliberativaLa Asamblea Ciudadana para el Clima (ACC) comienza este fin de semana su fase deliberativa con una tercera sesión virtual tras dos encuentros dedicados a formación, información y conocimiento, y los expertos que asesoran a los ciudadanos ven esperanza en las recomendaciones que finalmente se formulen al Gobierno y al Congreso de los Diputados