España sigue siendo el país de la UE con mayor paro juvenilEl paro de la Eurozona se mantuvo en julio en el 11,5%, mientras que la tasa de paro en España bajó una décima, hasta el 24,5%, por lo que permaneció como segundo país de la Unión Europea (UE) con mayor desempleo, superado solo por Grecia (27,2% en mayo), y volvió a liderar el desempleo juvenil, que repuntó cuatro décimas, hasta el 53,8%, respecto a junio, según datos de Eurostat publicados este viernes
Baleares es la comunidad con "mayor fortaleza económica”, según el Gobierno autonómicoBaleares sigue siendo la comunidad autónoma que presenta una “mayor fortaleza económica”, puesto que es líder en creación de empleo neto y en reducción de desempleo, según el informe ‘El moment económic de les Illes Balears’, publicado por la Dirección General de Economía y Estadística de la región
Paro. IU: “No existe ninguna recuperación para las personas”La eurodiputada de IU y portavoz en la Comisión de Empleo y Asuntos Sociales del Parlamento Europeo, Paloma López, considera que los datos del paro registrado en el mes de julio en España ponen de relieve “que no existe ninguna recuperación para las personas”
Paro. El PSOE juzga "decepcionantes" los datosLa secretaria de Empleo del PSOE, Mari Luz Rodríguez, juzgó este lunes “decepcionantes” los últimos datos de desempleo registrado, entre otras cosas porque el paro sigue subiendo en términos desestacionalizados y porque desciende sobre todo en actividades con poco valor añadido que no contribuyen al cambio de modelo de crecimiento
El gasto en prestaciones alcanzó los 1.945 millones en junio, un 19% menosEl gasto total en prestaciones cerró el pasado mes de junio en 1.945,7 millones de euros, lo que supone un 19% menos con respecto al mismo mes del ejercicio anterior, según informó hoy el Ministerio de Empleo y Seguridad Social
PIB. El PSOE pide al Gobierno que aproveche "el rebote" de la economía para cambiar el patrón de crecimientoEl secretario de Economía del PSOE, Manuel de la Rocha Vázquez, alertó este miércoles de que el "rebote" en la economía reflejado en los datos de PIB "no puede hacer caer al Gobierno en la complacencia", y por ello pidió “que aproveche la mejora de la coyuntura económica para cambiar el patrón de crecimiento y combatir la desigualdad”
Soria insiste en que el camino de las reformas "es el correcto"El ministro de Industria, Energía y Comercio afirmó hoy en el Foro de la Nueva Economía que los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) reflejan que “el camino de las reformas es el camino correcto”
Báñez valora el “cambio de ciclo” y que 4.500 personas encontraran empleo cada día en el último trimestreLa ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, valoró hoy en el Fórum Europa el “cambio de ciclo” registrado en el empleo, tras los últimos datos de la Encuesta de Población de Empleo (EPA), que “invitan a la esperanza”, ya que 4.500 personas encontraron empleo cada día en los últimos tres meses en España
PARO. El Consejo de la Juventud dice que “es poca recuperación para tanto sacrificio”El presidente del Consejo de la Juventud de España (CJE), Héctor Saz, ha señalado que los resultados de la última Encuesta de Población Activa (EPA), que revelan que el paro juvenil ha descendido hasta el 53,12%, han de ser recibidos con calma y precaución pues “es poca recuperación para tanto sacrificio”
Paro. Nuevas Generaciones subraya que las medidas del Gobierno "están dando resultados" en el empleo juvenilLa presidenta nacional de Nuevas Generaciones del Partido Popular, Beatriz Jurado, defendió este jueves que la caída de la tasa de paro juvenil al 53,12% desde el 55,49% en el segundo trimestre demuestra que “las medidas del Gobierno de Mariano Rajoy están dando resultados positivos en el empleo juvenil", aunque llamó a "no confiarse"
Paro. El Injuve confía en que el desempleo juvenil siga bajandoEl director del Instituto de la Juventud (Injuve), Rubén Urosa, expresó este jueves su satisfacción ante los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que muestran que la tasa de desempleo juvenil registró al cierre de segundo trimestre del ejercicio un descenso de casi 2,4 puntos porcentuales
AmpliaciónParo. Rajoy subraya que la caída del paro “no tiene precedentes”El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, destacó este jueves que la caída del paro en 310.400 personas en el segundo trimestre del año es “una reducción sin precedentes en la serie histórica” y aseguró que es "estructural"
Paro. UPTA pide “prudencia” y advierte sobre la “debilidad del consumo y la escasez de crédito”El secretario general de la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) Sebastián Reyna, pidió este jueves “prudencia” a la hora de valorar los datos de la EPA porque “las cifras demuestran la debilidad de la evolución del trabajo por cuenta propia, que no llega a repuntar, teniendo en cuenta la inestabilidad de la actividad económica, la debilidad del consumo y la escasez de crédito"