Madrid. Cuatro de los heridos ayer en Arganda siguen hospitalizadosCuatro personas siguen ingresadas en los hospitales de la Comunidad de Madrid por las heridas sufridas en la explosión de ayer en una nave industrial de Arganda del Rey, según informó el Gobierno regional. Dos hombres de 37 y 36 años permanecen graves con quemaduras en buena parte de su cuerpo
Madrid. 39 heridos en la explosión de ArgandaUn total de 36 personas han sido atendidas en distintos hospitales públicos de la Comunidad de Madrid, además de otras tres en el consultorio de Atención Primaria de La Poveda, como consecuencia de la deflagración ocurrida esta tarde en la localidad de Arganda del Rey, según los datos facilitados esta noche por la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid
Madrid. 39 heridos en la explosión de ArgandaUn total de 36 personas han sido atendidas en distintos hospitales públicos de la Comunidad de Madrid, además de otras tres en el consultorio de Atención Primaria de La Poveda, como consecuencia de la deflagración ocurrida esta tarde en la localidad de Arganda del Rey
AmpliaciónDíaz peleará por ser presidenta del GobiernoLa presidenta de la Junta de Andalucía y aspirante a la Secretaría General del PSOE, Susana Díaz, aseguró este martes que las primarias del PSOE serán la “antesala” de la “remontada” electoral del PSOE y avanzó que peleará por ser presidenta del Gobierno
El Supremo anula el despido de una profesora en tratamiento de fecundación in vitro de un colegio religiosoLa Sala de lo Social del Tribunal Supremo ha declarado nulo por discriminatorio el despido de una profesora que se encontraba en una fase avanzada de un proceso de fecundación in vitro, al no acreditar el colegio religioso en el que trabajaba (Colegio Salvador-Maristas de Bilbao) que la causa del cese no está relacionada con dicho tratamiento médico
RSC. BMW, Fundación Abertis, PVT y Women’Secret, Premios 'Expansión' por su innovación y sostenibilidadEl diario 'Expansión' entregó este jueves, con la colaboración de Bankinter y Viesgo, sus Premios Innovación + Sostenibilidad + Red, en un acto que tuvo lugar en la sede del IE Business School y que estuvo presidido por la ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina
AmpliaciónCanal. El PP suspende provisionalmente de afiliación a Ignacio GonzálezEl Partido Popular decidió este miércoles suspender provisionalmente de afiliación al expresidente de la Comunidad de Madrid Ignacio González, tras su detención por agentes del Grupo de Delitos contra la Administración de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil por su presunta participación en una trama de desvío de fondos en el Canal de Isabel II
Un 30% de los niños menores de cinco años tienen problemas de insomnioUn 30% de los niños menores de cinco años tienen problemas de insomnio, que provocan importantes problemas emocionales, cognitivos y de aprendizaje. Más de 300 expertos en sueño se reunirán en Santander del 20 al 22 de abril para tratar este asunto en la XXV Reunión Anual de la Sociedad Española de Sueño (SES)
Violencia Género. El Gobierno valora facilitar traslados a las funcionarias víctimas de violencia machistaLa delegada del Gobierno para la Violencia de Género, María José Ordóñez, valora facilitar los traslados laborales a las empleadas públicas que hayan sido víctimas de violencia de género tras reunirse con el sindicato de funcionarios CSIF, que le trasladó ésta y otras consideraciones de cara al pacto de Estado contra la violencia machista
La Guardia Civil interviene más de seis toneladas de hojas de tabacoLa Guardia Civil ha detenido a tres personas, dos mujeres y un hombre, por los supuestos delitos de contrabando, contra la Hacienda Pública, contra la salud pública y de falsedad documental y estafa, en una operación en la que ha intervenido más de seis toneladas de hojas de tabaco
Un estudio alerta de las deficiencias nutricionales de afectados por el Síndrome de Sensibilidad Química MúltipleLa asociación de afectados por Síndrome de Fatiga Crónica y Síndrome de Sensibilidad Química Múltiple (SFC-SQM) de la Comunidad de Madrid alertó hoy de que muchos de estos pacientes presentan un estado nutricional anormal con masa y fuerza muscular disminuidas, lo cual contribuye a una calidad de vida peor que la de algunas personas con cáncer, afectados por un trastorno alimentario o aquellas que, por ejemplo, han recibido un trasplante de hígado
La disfunción intestinal afecta al 8% de la población en EspañaEl 8% de la población en España padece algún tipo de disfunción intestinal como la incontinencia fecal, un trastorno que afecta tanto a adultos como a niños y cuyas causas van desde una lesión medular hasta un estreñimiento crónico, según afirmaron este lunes varios expertos en la Jornada Científica sobre la Disfunción Intestinal, organizada por el Consejo General de Enfermería
El riesgo de tener cáncer de colon aumenta cuando hay antecedentes familiaresEl riesgo de tener cáncer de colon aumenta cuando se tienen familiares de primer grado diagnosticados antes de los 60 años, explicó el doctor Fernando Carballo, director de la Unidad Clínica de Digestivo del Hospital Virgen de la Arrixaca de Murcia, quien además recordó que “este tipo de cáncer es de los pocos que se pueden diagnosticar precozmente, incluso antes de que el paciente tenga síntomas”
El PPE reclama que la UE se convierta en una “proveedor creíble” de seguridadEl secretario general del Partido Popular Europeo (PPE), Antonio López-Istúriz, subrayó este lunes en el Fórum Europa la necesidad de que la UE se convierta en un “proveedor creíble” de seguridad en el seno de la comunidad euroatlántica
Dastis inaugura un proyecto de saneamiento de agua promovido por la cooperación españolaEl ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Alfonso Dastis, inauguró este martes en Picotayoc, localidad sita en el departamento de Cuzco (Perú), un proyecto de saneamiento y abastecimiento de agua que ha sido promovido y desarrollado gracias al esfuerzo de la cooperación española
Empeora la situación laboral de las mujeres inmigrantes en España, según un informe de Red AcogeEl 52,9% de las mujeres inmigrantes residentes en España tienen “grandes dificultades” para cubrir los gastos del mes de sus hogares, según la última encuesta anual de atención psicosocial a este colectivo publicado por Red Acoge, que refleja que la situación de estas mujeres "ha empeorado" en el último año