Las personas ciegas podrán etiquetar la compra en braille al pasar por cajaEl Gobierno tiene previsto aprobar después del verano un real decreto para impulsar la adaptación en braille del etiquetado de los productos para las personas con discapacidad visual, según anunció este miércoles en el Senado la ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez
Los directivos de RTVE cobrarán desde este mes hasta un 15% menosEl presidente de RTVE, Alberto Oliart, anunció hoy en el Senado que los directivos de su corporación tendrán desde este mes un recorte salarial de entre el 5 y el 15 por ciento, como consecuencia de las medidas de austeridad impulsadas por el Gobierno
ETA. "Voces contra el terrorismo" cree que los jueces vuelven "a mancharse las togas con el polvo del camino"La plataforma Voces contra el Terrorismo, que lidera Francisco José Alcaraz, ex presidente de la AVT, opinó este jueves que "el polvo del camino está manchando las togas otra vez", en referencia a la decisión de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional de confirmar la excarcelación de Rafael Díez Usabiaga para que cuide de su madre
Espinosa visitará hoy las zonas inundadas de AsturiasLa ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, viajará este miércoles a Asturias para reunirse con el presidente de la comunidad, Vicente Álvarez Areces, y visitar las zonas afectadas por las inundaciones y fuertes lluvias que ha registrado la región en los últimos días
El mar y el calor declaran la guerra a la TDT en varias CCAAEs lo que los técnicos denominan "fading". Un debilitamiento en la señal de la TDT provocado por el "efecto espejo" que ocasiona la conjunción del mar, la humedad y las altas temperaturas, y que ha dejado en los últimos días sin ver a la tele a hogares de Andalucía y la Comunidad Valenciana
Francisco Ros defiende la compra de televisores analógicosEl secretario de Estado de Telecomunicaciones, Francisco Ros, justificó hoy que todavía se sigan vendiendo televisores analógicos y reconoció que él mismo se ha comprado uno recientemente, pese a la plena implantación de la TDT y el "boom" de la tecnología digital
Casi un tercio de los jóvenes con discapacidad reconocen haberse sentido discriminados, según el CermiAproximadamente, un tercio de jóvenes con discapacidad reconocen haberse sentido discriminados por motivos de discapacidad y los ámbitos donde se percibe mayor discriminación son las relaciones sociales, las actividades formativas, el empleo y la participación social, según el presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Luis Cayo Pérez Bueno
Sebastián rechaza hacer previsiones sobre la posible subida de la luz el 1 de julioEl ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, rechazó hoy, en una comparecencia en la sesión de control al Gobierno en el Senado, hacer previsiones sobre la posible subida de la luz el próximo 1 de julio porque esta depende de la evolución del coste de la energía y de otros factores como las primas a las renovables
El PSOE confía en una "reflexión profunda" del PP que permita renovar el ConstitucionalLa portavoz del PSOE en el Senado, Carmela Silva, solicitó hoy formalmente la reactivación del procedimiento para elegir cuatro nuevos miembros del Tribunal Constitucional, con la confianza en una "reflexión profunda" del PP que permita cerrar el acuerdo necesario para ello
Barreda: el Senado "hoy por hoy no puede ser una cámara territorial"El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, afirmó hoy, en referencia a la comparecencia del presidente catalán, José Montilla, en el Senado para pedir la renovación del Tribunal Constitucional, que “hoy por hoy (el Senado) no puede ser una cámara territorial, y cuando de manera tímida y esporádica trata de ejercer como tal, no resulta”. “Su reforma es imprescindible y muy necesaria”
Estatuto Cataluña. Chaves pide que se inicie lo antes posible la renovación del ConstitucionalEl vicepresidente tercero del Gobierno y ministro de Política Territorial, Manuel Chaves, pidió este lunes que se inicie lo antes posible el proceso de renovación de los magistrados del Tribunal Constitucional (TC) cuyo mandato ha caducado, para que pueda convocarse lo antes posible la comisión de nombramientos del Senado, y apeló “a la responsabilidad de todos” para ello
Montilla advierte de que está en riesgo el pacto constitucionalEl presidente de la Generalitat de Cataluña, José Montilla, advirtió este lunes en el Senado de que lo que está en riesgo, en relación con la sentencia del Tribunal Constitucional sobre el Estatut, es el pacto constitucional. Además, dejó clara su intención de no ir “un milímetro más allá de la Constitución, ni uno menos del Estatuto”, en la defensa del autogobierno de Cataluña
Estatuto Cataluña. Montilla exige en el Senado la renovación del ConstitucionalEl presidente de la Generalitat de Cataluña, José Montilla, comparece este lunes en la Comisión General de las Comunidades Autónomas del Senado para exigir la renovación de los cuatro magistrados del Tribunal Constitucional cuyo mandato caducó hace más de dos años
Estatuto Cataluña. Montilla pedirá mañana en el Senado la renovación del ConstitucionalEl presidente de la Generalitat de Cataluña, José Montilla, comparece este lunes en la Comisión General de las Comunidades Autónomas del Senado para exigir la renovación de los cuatro magistrados del Tribunal Constitucional, cuyo mandato caducó hace más de dos años
Violencia género. Igualdad ve "infrautilización" en el uso de las pulseras antimaltratoEl Delegado del Gobierno para la Violencia de Género, Miguel Lorente, lamentó hoy “la infrautilización” de los dispositivos GPS de seguimiento de víctimas y agresores (las llamadas pulseras antimaltrato), y pidió un esfuerzo de “concienciación” en el ámbito judicial para aumentar su concesión
El PP pide que Moratinos explique en el Senado el recorte de 600 millones en cooperaciónEl Grupo Parlamentario Popular en el Senado presentó hoy una petición de comparecencia del ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación, Miguel Ángel Moratinos, para que explique el recorte de 600 millones de euros en cooperación española que anunció ayer en el Congreso de los Diputados el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero