El PSOE pide campañas de promoción del bono social eléctricoEl grupo parlamentario socialista presentó este miércoles una proposición no de ley en el Congreso instando al Gobierno a que, a través del Instituto Nacional de Consumo y en colaboración con el Consejo de Consumidores de España, promueva campañas de divulgación del bono social eléctrico
Rajoy a Zapatero: "Usted no tiene arreglo posible"El líder del Partido Popular, Mariano Rajoy, reprochó este miércoles al presidente del Gobierno sus bandazos y sus cambios de criterio en la política económica, al entender que no ayudan a generar confianza, y espetó a José Luis Rodríguez Zapatero: "Usted no tiene arreglo posible"
Zapatero acusa al PP de culparle hasta "del huracán Katrina"El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, criticó este miércoles que el principal partido de la oposición le culpe de todos los problemas que hay en España, hasta el punto de asegurar que "pronto les oiremos decir que somos responsables del huracán Katrina"
Valeriano Gómez afirma que el modelo salarial español “es el mejor”El ministro de Trabajo e Inmigración, Valeriano Gómez, afirmó este martes que “siempre es bueno” que la evolución de los salarios esté vinculada a la inflación y añadió que el modelo español, que utiliza como referencia la previsión sobre el encarecimiento de los precios, “es el mejor”
Trabajo defiende que las subidas salariales se fijen en las empresasEl secretario de Estado de Seguridad Social, Octavio Granado, defendió este martes la importancia de la negociación en las empresas y subrayó que en éste ámbito se puede llegar a acuerdos en materia salarial que no son posibles en contextos mayores
Rubalcaba ve “clave” el 22-M porque “no es lo mismo” salir de la crisis por la derecha que por la izquierdaEl vicepresidente primero del Gobierno y ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, aseguró este sábado que las elecciones municipales y autonómicas del próximo 22 de mayo son “clave” porque la recuperación económica “dependerá” de quien esté al frente de las instituciones y porque “no es lo mismo” una salida de la crisis por la derecha que por la izquierda, en la que nadie “se quedará atrás”
Madrid. Los jubilados de CCOO-Madrid exponen a Toxo su rechazo a la reforma de las pensionesEl Consejo Regional de la Federación de Pensionistas y Jubilados de Madrid de CCOO se ha dirigido por carta al secretario general de este sindicato, Ignacio Fernández Toxo, para darle cuenta de una resolución aprobada ayer en la que critican la reforma de las pensiones acordada entre el Gobierno central, los sindicatos y la patronal, por considerarla “innecesaria”
González Pons recomienda a Zapatero "marcharse" si cree que es "un lastre para la credibilidad de España"El vicesecretario general de Comunicación del Partido Popular, Esteban González Pons, reflexionó hoy que “si Zapatero, no ya por patriotismo sino por solidaridad, llega a la conclusión de que representa un lastre para la credibilidad de España, el mejor favor que le podría hacer, no a la patria sino a los 4,5 millones de parados, es marcharse y dejarle el sitio a alguien en quien se pueda confiar desde dentro y desde fuera"
Paro. Gómez afirma que en la segunda mitad de 2011 disminuirá la tasa de desempleoEl ministro de Trabajo e Inmigración, Valeriano Gómez, afirmó este martes que aunque los últimos datos de paro, relativos a diciembre, son "preocupantes", anuncian el fin del proceso de ajuste en el empleo. De hecho, se mostró convencido de que en la segunda mitad de 2011 y, sobre todo, en 2012 disminuirá la tasa de desempleo
El 62% de los asesores en España cree que el Gobierno subirá los impuestos en 2011El Gobierno subirá los impuestos a las empresas en España en 2011, según se desprende del III Barómetro de Coyuntura Económica del Asesor, en el que han participado más de 1.000 asesores de empresas de toda España reunidos en el Foro Asesores Wolters Kluwer
IU tacha de “irrisoria” la subida del salario mínimoEl responsable federal de Economía y Trabajo de Izquierda Unida (IU), José Antonio García Rubio, tachó hoy de “indignante” la “irrisoria” subida del salario mínimo interprofesional (SMI) y de las pensiones mínimas y dijo que es un “exponente de la soberbia e insensibilidad social del Gobierno”
AmpliaciónEl Gobierno sube un 1,3% el salario mínimo y las pensionesEl Consejo de Ministros aprobó este jueves la subida del 1,3% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) para 2011, según informó en rueda de prensa el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero
AvanceEl Gobierno sube un 1,3% el salario mínimo y las pensionesEl Consejo de Ministros aprobó este jueves la subida del 1,3% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) para 2011, según informó en rueda de prensa el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero
El 62% de los asesores en España cree que el Gobierno subirá los impuestos en 2011El Gobierno subirá los impuestos a las empresas en España en 2011, según se desprende del III Barómetro de Coyuntura Económica del Asesor, en el que han participado más de 1.000 asesores de empresas de toda España reunidos en el Foro Asesores Wolters Kluwer