SOLBES ANUNCI MODIFICACIONES DE MATIZ EN LA REFORMA DEL MERCADO LABORALEl ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, aseguró hoy, en unas jornadas organizadas en Madrid por el "Financial Times", que el Gobierno no modificará la reforma del mercado de trabajo en lo esencial, aunque precisó que puede haber "matices en casos concretos"
HUELGA GENERAL. 3,5 MILLONES DE TRABAJADORES SECUNDARON LA HUELGA DEL 28-M Y 4,8 LA DEL 14-DUn total de 3.490.987 trabajadores participaron en la última huelga general convocada por UGT y CCOO, el 28 de mayo de 1992, contra el denominado "decretazo" y la falta de una plítica industrial, según los datos del Ministrio de Trabajo y Seguridad Social. Como consecuencia de este paro se perdieron 2.190.764 jornadas de trabajo
GUERRA: "LA CONSECUCION DE UN ACUERDO SOCIAL ES CLAVE PARA LA SALIDA DE LA CRISIS"Alfonso Guerra, vicesecretario general del PSOE, afirmó que la cnsecución de un acuerdo social "es pieza clave" para la salida de la crisis, durante la conferencia que pronunció esta noche con el título "una salida progresista a la crisis económica"
HUELGA GENERAL. LA CUARTA DESDE QUE FELIPE GONZALEZ ACCEDIO AL PODERLa convocatoria de una huelga general para enero de 1994, supone la quinta de estas caracteristicas que se realiza en España desde el advenimiento de la democracia. De llevarse a cabo seria la cuarta durante el mandato de Flipe Gonzalez
EPA. USO CREE QUE "PROBABLEMENTE YA ESTAMOS EN LOS CUATRO MILLONES DE PARADOS"El secretario de Acción Sindical de USO, Carlos Solas, manifestó hoy que las cifras de la EPA del tercer trimestre de 1993 apunta a que, tras las numerosas quiebras y pensiones de pagos producidas con posterioridad a setiembre, "probablemente nos encontramos ya rondando los cuatro millones de parados"
25-N. VALENCIA. FELIPE GONZALEZ NO CUMPLE SUS PROMESASUnos 25.000 tabajadores se han manifestado en Valencia en respuesta a la convocatoria de UGT y CCOO, que solicitan al Gobierno un cambio en la política económica. La concentración en Valencia transcurrió bajo la lluvia, que no restó protagonismo a la convocatoria
"LA UNICA EMPRESA QUE FUNCIONA EN ESTE PAIS ES 'DERRIBOS GONZALEZ' SEGUN AGUSTIN MORENO (CCOO)"Aquí, la única empresa que funciona de verdad es 'Derribos González', que pretende demoler el Estado de Bienestar y los derechos laborales de los trabajadores". Así resume Agustín Moreno, secretario de Acción Sindical de CCOO, los efectos de las medidas que pretende aplicar el Gobierno y que han motivado las movilizaciones de esta tarde
LA NUEVA LEY DE SEGUROS OBLIGA A DESEMBOLSAR EL TOTAL DEL CAPITAL SOCIALEl proyecto de Ley "sobre supervisión de los seguros privados" a cuyo último borrador ha tenido acceso Servimedi, modifica las condiciones de capital social de las aseguradoras ya que aunque mantiene en 1.500 millones de pesetas el capital mínimo de las aseguradoras de vida, obliga a desmbolsarlo integramente cuando hasta ahora bastaba haber desmbolsado el 50 por cien
25-N. ULTIMO AVISO ANTES DE LA HUELGA GENERALLa participación de los trabajadores en las manifestaciones de mañana y el impacto que éstas tengan en el Gobierno serán decisivos a la hora de que UGT y CCOO determinen finalmente si convocan o no una huelga general en diciembre en contra de las medidas anunciadas por el Ejecutivo de Felipe González
ANGEL PEREZ (IU): "LEGUINA HACE UNA POLITICA MAS PROGRESISTA NO PORQUE LA FSM LO SEA, SINO PORQUE EN MADRID IU TIENE MAS PRESENCIA"Angel Pérez, coordinador de Izquierda Unida (IU)-Madrid, afirmó hoy, durante su participación en el mitín que Julio Anguita ofreció en Madrd, que si la Comunidad de Madrid (CAM), con su presidente Joaquín Leguina a la cabeza, hace una política más progresista que en otras regiones gobernadas por los socialistas, "no es porque la Federación Socialista Madrileña (FSM) lo sea, sino porque la coalición (IU) tiene una mayor presencia y apoyo"
OTERO LUNA PIDE UNA LEGISLACION ESPECIFICA DE LAS PYMES PARA REACTIVAR LA ECONOMIAEl presidente de la Confederación de Empresarios de Andalucía, Manuel Otero Luna, reclamó hoy en Sevilla la adopción inmediata de modificaciones fiscales, laborales y legislativas para promover la creación de nuevas empresas que permitan una reactivación real dela economía para 1994
CUEVAS CULPA A SINDICATOS Y GOBIERNO DE LA DESTRUCCION DE EMPLEOEl presidente de la CEOE, José María Cuevas, manifestó hoy en Sevilla que los sindicatos son los primeros culpables de la política de destrucción de empleo de los dos últimos años y el Gobierno, en segundo lugar, por haber cedido a sus presiones
EL REAL PATRONATO, PRESIDIDO POR LA REINA, ESTUDIO LOS PROBLEMAS DE EMPLEO DE LOS MINUSVALIDOSLa Junta de Gobierno del Real Patronato de Prevencón y Atención de las Minusvalías estudió hoy en una reunión presidida por la reina doña Sofía los problemas de empleo y formación de los minusválidos y analizó las actividades desarrolladas por este organismo durante los últimos 6 meses
GUTIERREZ RECLAMA LA MEDIACION DE GONZALEZ EN LA REFORMA DEL MERCADO LABORALEl secretario general de CCOO, Antonio Gutiérrez, pidió hoy la mediación del presidente delGobierno, Felipe González, en las negociaciones de la reforma del mercado de trabajo, pocas horas después de que la CEOE solicitara una entrevista con el jefe del Ejecutivo para tratar este mismo asunto