Paro. UPTA pide “prudencia” y advierte sobre la “debilidad del consumo y la escasez de crédito”El secretario general de la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) Sebastián Reyna, pidió este jueves “prudencia” a la hora de valorar los datos de la EPA porque “las cifras demuestran la debilidad de la evolución del trabajo por cuenta propia, que no llega a repuntar, teniendo en cuenta la inestabilidad de la actividad económica, la debilidad del consumo y la escasez de crédito"
AmpliaciónLa tasa de paro baja del 24,5% tras caer la cifra de desempleados en 310.400 personasLa tasa de paro cerró el segundo trimestre del ejercicio en el 24,47% desde el 25,93% del trimestre anterior, después de que el número de desempleados haya descendido en 310.400 personas, según la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
Paro. El desempleo juvenil baja al 53,12%, el menor nivel en dos añosLa tasa de desempleo juvenil registró al cierre de segundo trimestre del ejercicio un descenso de casi 2,4 puntos porcentuales, según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) hechos púbicos este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
Más del 70% de los jóvenes considera que su empleo guarda poca relación con su formaciónMás del 70% de los jóvenes considera que su empleo actual o el último que tuvieron guarda nula o poca relación con su capacitación, frente al 13% que cree que dicho trabajo y su formación estaban muy ajustados. De manera general los datos del estudio ‘Crisis y contrato social. Los jóvenes en la sociedad del futuro’ muestran claramente una fractura entre la capacitación y el acceso a puestos de trabajo razonablemente acordes a ella
Empleo confía en que la EPA refleje la "tendencia consolidada" en la reducción del paroLa secretaria de Estado de Empleo, Engracia Hidalgo, confió este lunes en que los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del segundo trimestre del año, que se publicarán el próximo jueves, reflejen la "tendencia consolidada" de reducción del paro registrada en los últimos meses
AvanceAprobado el fondo contra la pobreza infantil sin modificar el reparto entre comunidadesEl Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y las comunidades autónomas han aprobado hoy en el seno del Consejo Territorial de Servicios Sociales y Dependencia el reparto del fondo extraordinario contra la pobreza infantil y la exclusión social sin modificar los criterios de reparto, tal y como pidieron comunidades como Andalucía, Cataluña, Canarias o Galicia, esta última gobernada por el Partido Popular
La brecha social entre hijos de inmigrantes e hijos de españoles se reduceObra Social ‘la Caixa’ presentó este viernes el volumen 38 de su colección Estudios Sociales, titulado 'Crecer en España. La integración de los hijos de inmigrantes', en el que analiza la integración de la segunda generación de inmigrantes y que refleja un resultado positivo, ya que se reduce la brecha entre éstos y los hijos de españoles
España recibirá más de 49 millones de turistas extranjeros hasta septiembre, con un gasto superior a 47.000 millonesLas llegadas de turistas internacionales a España entre enero y septiembre superarán los 49 millones del mismo período de 2013, y el gasto sobrepasará los 47.000 millones del año pasado, al tiempo que se constata ya una "creación sostenida" de empleo en el sector, según se desprende del informe trimestral de coyuntura turística (Coyuntur), publicado este jueves por el Instituto de Estudios Turísticos (IET)
AmpliaciónMontoro avanza que la recaudación tributaria subió un 5% hasta junioEl ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, afirmó este martes que la recaudación tributaria subió hasta junio, según los datos provisionales de su departamento, un 5% en comparación con el mismo periodo del año pasado
Baleares. El Gobierno autonómico destaca que Baleares lidera la bajada del paroEl consejero de Economía y Competitividad de Baleares, Joaquín García, destacó hoy que esta Comunidad lidera la bajada del paro durante el pasado mes de junio y resaltó que el descenso del desempleo en las islas fue un mes más mayor que la media nacional, con una caída del 7,7%. El número de parados se situó en 62.578 personas
Paro. Asempleo ve un primer semestre “alentador” para el empleoLa Asociación de Agencias de Empleo (Asempleo) señaló este miércoles que los datos de paro hechos públicos por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social son “muy positivos” y destacó que junio cierra un primer semestre “alentador” para el empleo
Paro. Méndez (UGT): “Los datos son estadísticamente positivos, pero precarios en la realidad”El secretario general de UGT, Cándido Méndez, definió este miércoles los últimos datos de paro como “estadísticamente positivos, pero precarios en la realidad”, ya que aseguró que no se está registrando una dinámica de creación de empleo con carácter general. El líder sindical señaló que la contratación a tiempo parcial empaña los datos globales
Paro. España sigue siendo el segundo país de la UE con mayor tasa de paroLa tasa de paro en España se mantuvo sin cambios el pasado mes de mayo, con un 25,1%, por lo que permaneció como segundo país de la Unión Europea (UE) con mayor desempleo, superado solo por Grecia (26,8%), mientras que el desempleo juvenil repuntó tres décimas, hasta el 54%, respecto a abril, según datos de Eurostat publicados este miércoles
AmpliaciónEl paro bajó en junio en 122.684 personasEl paro registrado bajó en 122.684 personas en junio respecto al mes anterior, con lo que el número total de parados registrados en las Oficinas de los Servicios Públicos de Empleo se situó en 4.449.701, según los datos publicados este miércoles por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social
La Fadsp denuncia la desigualdad en el acceso a los medicamentosLa Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (Fadsp) denunció hoy que tanto el elevado precio de los medicamentos prescritos como el copago provocan una significativa dificultad en el acceso a medicinas para parados y pensionistas