EL PARLAMENTO EUROPEO INTENTA FACILITAR EL TURISMO A MAYORES Y DISCAPACITADOSEl pleno del Parlamento Europeo ha aprobado esta semana una iniciativa para proteger los derechos de los turistas, que no siempre son respetados como consumidores. Los discapacitados, los mayores y los niños recibenuna especial atención en las medidas propuestas por la Eurocámara
LA EUROCAMARA APRUEBA LA TARJETA DE APARCAMIENTO PARA MINUSVALIDOSEl Paramento Europeo ha aprobado el establecimiento de un sistema europeo de tarjetas de estacionamiento para minusválidos, medida que se plasmará en una recomendación no vinculante, y no en una directiva de trasposición obligatoria
EL PARLAMENTO EUROPEO CONDENA EL NOMBRAMIENTO DE PINOCHET COMO SENADOR VITALICIOEsta declaración se ha producido tras la intervención del eurodiputado de IU Carlos Carnero, que al comienzo de la sesión en Estrasburgo tomó la palabra y declaró que hoy es "un día de oprobio para todos los demócratas ante la decisión de Pinochet"
LA EUROCAMARA, A FAVOR DE LA NEGOCIACION LABORAL A NIVEL EUROPEOLa Comisión de Empleo y Asuntos Sociales del Parlamento Europeo ha aprobado un informe que defiende el derecho de los sindicatos y las patronales a emprender negociaciones laborales a nivel europeo, reconociéndoles la posibilidad de realizar huelgas y cierres empresariales
ONGs. EL PARLAMENTO EUROPEO ABRE VIAS DE DIALOGO PERMANENTE CON LAS ONGsLa plataforma de ONGs europeas ha iniciado contactos con el Parlamento de la UE para promover el diálogo social. Este grupo de asociaciones quiere ser reconocido como órgano consultivo vinculado a las instituciones europeas. Representantes de las ONGs y de la Eurocámara se han reunido esta semana para tratar el futuro de este intercambio social
EL PARLAMENTO EURPEO APRUEBA 16.800 MILLONES PARA CERRAR CHERNOBILEl pleno del Parlamento Europeo aprobó hoy una partida de 100 millones de ecus (unos 16.800 millones de pesetas) para cerrar la central nuclear de Chernobil, si bien exigió a la Comisión Europea que no haga efectivo el desembolso hasta que hagan su aportación los paises del G-7
SUPRIMIR LA GASOLINA CON PLOMO EN EL AÑO 2000 COSTARIA A LA INDUSTRIA PETROLERA ESPAÑOLA EL TRIPLE DE LO PREVISTOEl ParlamentoEuropeo ha suscitado la preocupación en la industria petrolera europea, con su propuesta de directiva sobre emisiónes de los carburantes a la atmósfera, que endurece las condiciones fijadas por la Comisión en 1996, y que conlleva, entre otras medidas, la supresión en el año 2000 del uso de gasolina con plomo en el territorio de la Unión
LA UE NO PALIARA LOS DAÑOS PROVOCADOS POR EL TEMPORAL E MALAGALa Comisión Europea ha decidido no conceder ayudas para paliar los daños causados por el temporal de lluvia y viento que sacudió la provincia de Málaga a principios de febrero, según informó el vicepresidente del Ejecutivo comunitario, el español Manuel Marín
LA UE EXIGE LA PROHIBICION URGENTE DE LOS ENSAYOS NUCLEARESAcabar para siempre y cuanto antes con las pruebas nucleares es el objetivo común del Parlamento Euroeo y la Comisión. Ambas instituciones han pedido a los estados de la UE que ratifiquen urgentemente el tratado de prohibición completa de ensayos nucleares
LA GASOLINA CON PLOMO PODRIA DESAPARECER EN EL AÑO 2000El Parlamento Europeo ha aprobado varios informes en los que plantea cambios normativos para reducir la contaminación en los Estados miembros de la Unión Europea en los próximos años, Si se materializan en directivas las propustas de la Eurocámara, la gasolina con plomo desaparecería en el año 2000
EL PARLAMENTO EUROPEO SE NIEGA A REDUCIR LA PRODUCCION DE TABACOEl Parlamento Europeo no quiere que se reduzca la producción de tabaco en los países de la Unión, en contra de las propuestas en este sentido planteadas por la Comisión Europea (CE), que de ser aprobadas definitivamente supondrían un duro golpe económico para las regiones dnde se concentra este cultivo, como el caso de Extremadura
ACEITE. JOVE PIDE AL PSOE QUE BUSQUE EL APOYO DE LOS SOCIALISTAS EUROPEOS CONTRA LOS PROYECTOS DE FISCHLERSalvador Jové, eurodiputado de IU y ponente del Parlamento Europeo sobre la reforma de la Organización Mundial del Mercado (OCM) del aceite de oliva, pidió hoy al PSOE que presion a los demás partidos socialistas de la Eurocámara para que los gobiernos europeos comprendan y se adhieran a las posiciones españolas respecto a la reforma del aceite
EL PARLAMENTO EUROPEO PONE COMO EJEMPLO LA LEGISLACION ESPAÑOLA SOBRE INMIGRACIONLa legislación española sobre inmigración y lucha contra el racismo y la xenofobia es modélic, según el Parlamento Europeo, que ha pedido a los Estados miembros de la Unión Europea (UE) que sigan el modelo español en lo referente a la regularización de los inmigrantes indocumentados. También recomienda su sistema de castigo de delitos racistas
LA UE RENUNCIA A IMPLANTAR UN LENGUAJE COMUN PARA SORDOSLos sordomudos de Europa seguirán sin poder comunicase en un mismo idioma, dada la renuncia de la Unión Europea (UE) a llevar a cabo el proyecto de un lenguaje único de signos, según anunciaron hoy oficialmente desde las altas esferas comunitarias
GASOLINERAS. NUEVA IZQUIERDA EXIGE A LA EUROCAMARA MEDIDAS CONTRA EL FRAUDE DETECTADO EN ESPAÑALa eurodiputada de Nueva Izquierda Maruja Sornosa h preguntado por las medidas que puede adoptar la Comisión Europea (CE) para evitar el fraude detectado en algunas gasolineras españolas y quiere conocer si se elaborará una nueva directiva que proteja los intereses de los consumidores
ACEITE. EL ALCALDE DE MARTOS CONFIA EN QUE LA COMISION EUROPEA ATIENDA AL PRONUNCIAMIENTO DE LA EUROCAMARAFernando García, alcalde de la localidad jienense de Martos, uno de los principales municipios olivareros de España, expresó hoy su confianza en que la Comisión Europea tenga en cuenta el ronunciamiento del Parlamento Europeo en favor de mantener las subvenciones comunitarias a olivo en función de la producción, y no del número de árboles
EL PARLAMENTO EUROPEO RESPALDA LAS TESIS ESPAÑOLAS SOBRE LA REFORMA DEL ACEITEEl Parlamento Europeo aprobó hoy un informe sobre la reforma de las ayudas comunitarias al olivar que respalda la tesis española de que deben otorgarse en función de la producción, y no por árbol, como quiere el comisario de Agricultura, Franz Fischler